economia

Cámara de Comercio pide fortalecer la seguridad jurídica del país

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), es preocupante que en vez de fortalecer y consolidar la seguridad jurídica en el país, este se someta a riesgos peligrosos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

El panorama es incierto para la empresa. /Foto Cortesía

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), es preocupante que en vez de fortalecer y consolidar la seguridad jurídica en el país, este se someta a riesgos peligrosos.

Versión impresa

Según los empresarios, un ejemplo claro es el caso de Minera Panamá y su proyecto Cobre Panamá, la mayor inversión extranjera del país con 6,300 millones de dólares.

Dicha empresa, a partir de su fase operacional en 2019 aportará 4% al producto interno bruto (PIB), con aproximadamente, $2,000 millones en exportaciones. En la actualidad, Cobre Panamá muestra un avance de 83% y emplea a 13 mil personas.

La empresa paga unos $30 millones en salarios y una inversión de más de $1,100 millones en compras a unos 1,400 proveedores locales. Además, paga unos $120 millones anuales en cuotas obrero patronal a la Caja de Seguro Social (CSS).

VEA TAMBIÉN Panamá licitará proyecto eléctrico de 500KV en primer trimestre 2019

Asimismo, la empresa ha construido un puerto internacional, una planta de energía, de 300MV, una planta procesadora de mineral y la propia mina.

No obstante, el gremio empresarial considera que todo este impacto positivo en la economía se presenta incierto ante la espera de una aclaración de la Corte Suprema de Justicia sobre el fallo con relación al contrato Ley de Petaquilla, pese a que Minera Panamá es una empresa distinta.

Por ende, los empresarios esperan que en aras de garantizar la seguridad jurídica que consagran las leyes del país, la Corte Suprema de Justicia atienda la aclaración solicitada.

VEA TAMBIÉN Cuestionan aumento de la deuda pública en Panamá

La seguridad jurídica es un componente significativo de la competitividad de un país, y determinante en la captación de inversiones extranjeras.

Los países con un buen desempeño logran atraer a inversionistas importantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook