economia

Cámara Marítima pide modernizar la gestión pública y optimizar los procesos relacionados al sector marítimo

La Cámara Marítima de Panamá solicita además que se brinde continuidad a los proyectos del Ministerio de Comercio e Industrias, a través de las leyes que han sido presentadas para incentivar los servicios de manufactureras, con la finalidad de incrementar las exportaciones.

Diana Díaz - Actualizado:

La Cámara Marítima de Panamá presentó al gobierno recomendaciones que buscan fortalecer al sector.

En este momento que vive el mundo es imperante modernizar la gestión pública y optimizar los procesos relacionados al sector marítimo para reducir el exceso de trámites que se realizan con las instituciones del Estado, indica un comunicado de la Cámara Marítima de Panamá .

Versión impresa

Destacó que recientemente, la Cámara Marítima de Panamá presentó al gobierno recomendaciones que buscan fortalecer al sector y propiciar que este contribuya a la reconstrucción de la economía.

“Automatización, simplificación y digitalización de procesos y pagos, además de elevar la competitividad y mejorar el entorno de negocios es clave para llevar adelante a nuestro sector”, manifiestó Nicolas Vukelja, presidente de la Cámara Marítima de Panamá.

Exhortamos a la adopción de mecanismos que permitan a nuestro sector recuperar sus finanzas de cara a la nueva realidad que enfrenta la industria, dijo.

Indicó que es igualmente importante generar liquidez en las empresas para hacer frente a compromisos, producto de la pandemia y preservar fuentes de empleo. También es fundamental impulsar nuevas iniciativas emprendedoras que permitan mejorar las condiciones de la actividad marítima y financiar planillas y costos operativos.

Como Cámara Marítima proponemos fomentar la inversión en sectores de alta demanda, que permita aumentar la capacidad productiva del país. Además, alentar proyectos o inversiones extranjeras a corto plazo para reactivar la economía de Panamá y aumentar nuestra capacidad e infraestructura para fortalecer el hub logístico de la región”, señala Vukelja.

A la vez, se recomienda incentivar la contratación de cadetes y profesionales del área, generando más oportunidades de trabajo, creando instrumentos legales que protejan a la industria marítima local.

“Proponemos impulsar proyectos de inversión privada con el apoyo de instrumentos legales actuales como EMMA y SEM, ademas de incentivar al sector marítimo auxiliar con tarifas competitivas en el mercado regional”, detalló el presidente de la Cámara.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

La prestación de servicios aduaneros 24/7 y designación de más inspectores en los diferentes recintos portuarios dinamizaría y fortalecería a nuestro sector.

Debemos trabajar en el posicionamiento regional de Panamá como centro logístico para cambio de tripulación. El desarrollo de herramientas tecnológicas con personal altamente calificado, que permite la gestión aduanera de una forma eficiente y confiable, es vital para posicionar en un nivel superior a nuestro Sector Marítimo, indicó.

La Cámara Marítima de Panamá solicita además que se brinde  continuidad a los proyectos del Ministerio de Comercio e Industrias, a través de las leyes que han sido presentadas para incentivar los servicios de manufactureras, con la finalidad de incrementar las exportaciones. Actualmente, Panamá solo exporta un 10% de productos desarrollados en el país.

También piden la protección para la industria marítima auxiliar que genera más de 50 mil puestos de trabajo a nivel local.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Suscríbete a nuestra página en Facebook