economia

Capacitación virtual en los sindicatos fue reglamentada

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) acordó modificar en forma temporal los fondos en gastos educativos que se les asigna a los sindicatos

Francisco Paz - Actualizado:

El 5% del seguro educativo se destina a formación sindical. Foto de Cortesía

Este año irregular ha dejado huecos grandes en la recaudación fiscal, como ha sido el seguro educativo.

Versión impresa

Hasta el mes de octubre, se habían recaudado $86.4 millones en concepto de este impuesto directo, $35.5 millones menos de lo proyectado.

De esta recaudación, el 5%, es decir, $4.3 millones son destinados para educación sindical,

La pandemia ha obligado, incluso, a modificar el uso que se le da a este fondo, para admitir las capacitaciones virtuales.

Recientemente, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) acordó modificar en forma temporal los fondos en gastos educativos que se les asigna a los sindicatos, para incorporar las nuevas tecnologías no presenciales.

Entre estos nuevos renglones está el uso de internet, con la modificación de la banda ancha; la adquisición de software o plataformas digitales que tengan algún costo para su uso, así como data, USB o tarjetas prepagadas que requieran las organizaciones para sus capacitaciones.

El secretario general de la central Convergencia Sindical, Eduardo Gil, aclaró que esto no significa que se vaya a aumentar los fondos que se les asignan para educar a sus afiliados, sino a distribuir el uso de estos, ya que en las actuales disposiciones, no estaba incluido la capacitación virtual.

"Hemos incurrido en gastos como compras de plataforma y data para conectarse a las capacitaciones", explicó el dirigente sindical, que agregó que, por un lado, se ha hecho estos desembolsos adicionales pero, por otra parte, se ha ahorrado otros fondos que se utilizan en capacitaciones presenciales.

Según estadísticas del Mitradel, en los dos primeros meses del año, se aprobaron 706 permisos a los sindicatos para la asistencia a los seminarios de educación laboral, de 718 solicitados.

Próximo año

Para 2021, se proyecta recaudar $348 millones en concepto del impuesto de seguro educativo, de los que $12.7 millones serán para educación sindical.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook