economia

Cautela en compras de fin de año afecta al comercio

La contracción en el poder adquisitivo y la incertidumbre en la estabilidad laboral han influido en el bajo consumo de los panameños.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los panameños han perdido poder adquisitivo, lo que ha afectado las ventas en comercios.

A pesar del desembolso de ahorros, décimo tercer mes y la quincena, los panameños se han mostrado cautelosos en las compras navideñas, por lo que la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), reporta bajas ventas durante el mes de diciembre.

Versión impresa

La actividad comercial en este mes de diciembre no fue muy buena para los comercios que venden productos populares y las tiendas que se dedican a vender artículos de marcas, porque reportaron bajas ventas entre un 10% y 15%.

Mientras que, los comercios que se dedican a la venta de electrodomésticos y tecnología han hecho muchas promociones para atraer a los consumidores, lo cual le ha dado resultados.

Nadji Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que muchos comercios han optado por bajar el precio de los productos sacrificando sus márgenes de ganancia para lograr vender.

"Aumentaron el volumen de ventas, sin embargo, han sacrificado márgenes de ganancia y el ingreso ha sido menor que en años anteriores", explicó.

El comercio es uno de los cinco sectores que más aporta al producto interno bruto del país con un 18.1% hasta el segundo trimestre de 2019, revelan cifras de la Contraloría General de la República.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y organismos internacionales prevén que el producto interno bruto (PIB) crecerá este año 3.5%, el más bajo crecimiento en los últimos 10 años.

Para los empresarios y economistas la situación que se registra en el comercio también se siente en el resto de los sectores que generan empleo, lo que agrava más el problema.

Para los economistas la contracción en el poder adquisitivo y la incertidumbre en la estabilidad laboral han influido en el bajo consumo de los panameños.

VEA TAMBiÉN: Trabajadores y empresarios se mantienen a la expectativa ante el nuevo salario mínimo de Panamá

Maribel Gordón, considera que el poder adquisitivo de los panameños se ha visto disminuido en términos del crecimiento de los precios, de los bienes y servicios.

"En los últimos cinco años el sector empresarial utiliza los meses de diciembre, enero y febrero para despedir a trabajadores, lo que obviamente genera incertidumbre en la población y disminuye la posibilidad de incorporarse al mercado", añadió.

Expectativa 2020

Duque señala que el principal reto para el 2020 es reactivar la economía con inversiones y reiniciar los grandes proyectos para que generen empleos.

"Es preocupante hacer un ajuste de salario mínimo en este momento, porque la economía nacional está desacelerada. Sin duda alguna, aprobar este tema generaría reducción de personal, cierre de empresas", expresó.

El 2019 ha sido un año difícil para la economía en general, ya que sin aplicarse un ajuste de salario mínimo las empresas de diferentes sectores han hecho una reducción de personal, han cerrado operaciones, han vendido o han hecho alianzas estratégicas para poder seguir subsistiendo en el mercado local.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que la tasa de desempleo en el país está en un 7%, es decir que 146 mil 111 personas no tienen un empleo formal.

Aunado a esta situación, la tasa de interés de los bancos ha aumentado en préstamos personales, de autos y tarjeta de crédito, lo que no ayuda a mejorar la situación económica por la cual pasa el país desde hace más de dos años, y ha incidido en que se consuma menos.

Otro de los factores que ha influido en la pérdida del poder adquisitivo de los panameños es la libertad de mercado, en donde la oferta y la demanda deben determinar los precios en el mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook