economia

China anuncia la retirada de aranceles a la soja y al cerdo estadounidenses

Las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales van más allá de las relaciones bilaterales y tienen profundas consecuencias mundiales.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

La guerra comercial, que se ha traducido en sucesivas subidas arancelarias por ambos países durante casi dos años.

El Gobierno chino anunció hoy la retirada de aranceles a una parte de la soja y al cerdo importados desde Estados Unidos, informó el Ministerio de Finanzas del país asiático en un comunicado.

Versión impresa

Según la información, empresas chinas han importado "un cierto número" de bienes estadounidenses, y la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo) está llevando a cabo la "exclusión de aranceles" para lotes de soja, cerdo y otros productos procedentes de Estados Unidos.

El comunicado no especifica la cantidad de bienes importados que se beneficiaría de esta medida, que llega en medio de las negociaciones entre los dos países para ratificar la primera fase de un pacto que rebaje su guerra comercial.

China había impuesto en julio de 2018 aranceles del 25% a estos productos como respuesta a otros impuestos por Washington el año pasado.

VEA TAMBIÉN Reactivación económica versus revisión de salario

Aunque no se saben demasiados detalles sobre las últimas tratativas comerciales, sí ha trascendido que el acuerdo incluye la retirada por fases de los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa.

La guerra comercial, que se ha traducido en sucesivas subidas arancelarias por ambos países durante casi dos años, tuvo su último episodio el pasado 1 de septiembre con la entrada en vigor de la subida, por parte de Washington, del 10 al 15% sobre importaciones chinas por valor de 112,000 millones de dólares.

Queda por ver si, después del anuncio de hoy, el próximo 15 de diciembre Estados Unidos aplica esa misma subida al 15% sobre el resto de importaciones gravadas al 10%, que podría alcanzar 300,000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN La ACP evalúa al Canal y el reto del agua

Las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales van más allá de las relaciones bilaterales y tienen profundas consecuencias mundiales.

En sus últimas previsiones de crecimiento mundial, publicadas en julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó sus proyecciones de expansión al 3.2% este año, una décima menos que en abril, lastradas por las dudas sobre la posible solución de esta disputa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook