economia

Compras por internet: Cumplir las normas antes de crear nuevos impuestos

Keith Blume, CEO de Airbox Express, estima que el Estado pierde hasta $100 millones anuales por producto no declarado o subdeclarado en Aduanas.

Francisco Paz - Actualizado:

Compras por internet: Cumplir las normas antes de crear nuevos impuestos

En momentos en que todavía se analiza incorporar nuevas modalidades del comercio digital al fisco panameño, hay quienes piensan que lo primero que hay que hacer es cumplir con las normas que actualmente rigen esa actividad.

Versión impresa

Uno de estos es Keith Blume, fundador de Airbox Express, una de las principales compañías de compras electrónicas que funciona en el país, quien cree en el libre comercio, pero que este sea justo.

"Ya existen leyes en Panamá y no necesita más leyes; es muy bonito pensar que para cualquier problema vamos a hacer una ley, pero Panamá tiene por años las leyes claras, el problema es que no se están cumpliendo a todos por igual", declaró el CEO de Airbox.

Todo comenzó en febrero, con unas declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ante el auge de las compras por internet.

Luego, la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) aclaró que no se trataba de un impuesto nuevo, sino de ser estrictos para hacer cumplir las normas y evitar la competencia desleal.

Sin embargo, este es un tema que estudia la Dirección General de Ingresos desde una visión internacional y local, como una manera de nivelar la economía tradicional con la digital, que ha tomado auge en tiempos de pandemia.

Y es que este es un tema con muchas variables, como dijo Blume, quien no ve inconvenientes en que actividades como las plataformas de televisión sean gravadas.

"La idea de grabar plataformas como Netflix si lo apoyamos, porque es un negocio que compite en Panamá y debe pagar impuestos, como ITBMS (Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles), por ejemplo", dijo el ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Más de 50 mil personas se inscriben en el primer día de abierto el concurso general de becas del Ifarhu

En la actualidad, las compras por internet superiores a los 100 dólares, tienen que pagar un impuesto de importación.

Pero, a juicio de Blume esto pasa desapercibido para gran parte de los compradores porque, por un lado falta docencia y, por el otro, existe una evasión rampante.

"Hay una campaña de la Cámara de Comercio y Aduanas, de docencia, pero no ha tenido efectos, todavía; pero esto de pagar impuesto arriba de 100 dólares, el pueblo no sabe que existe esta ley porque en su experiencia nunca lo han pagado", aseguró.

Calcula que el Estado puede estar perdiendo entre 85 millones y 100 millones de dólares por año, por no fiscalizar a estas empresas que representan una competencia desleal.

VEA TAMBIÉN: Piden a juez Baloisa Marquinez atender el caso de West Valdés

Para que se tenga una idea, solo en ITBMS, la Autoridad de Aduanas ha recaudado $405.2 millones hasta el mes de noviembre, y $259.2 millones en impuesto de importación.

Al respecto, Blume considera indispensable que el Gobierno dote con mayores recursos a Aduanas para frenar la competencia desleal.

¿Cómo evaden empresas de compras por internet al fisco?

La respuesta no la conoce el CEO de Airbox Express, que lo que si tiene claro es que se requiere de mayor control para evitar la evasión.

VEA TAMBIÉN: Con 1,888 casos nuevos de covid-19 y dos defunciones inicia Panamá el 2022

"La verdad es que creo que lo hacen tan abierto (evadir impuestos) porque no hay castigo. Puede llamar a muchas empresas y le preguntas 'quiero traer un iPhone o una laptop de 1,000 dólares, cuánto me sale'. Ellos le responderán que $2.5 la libra, que incluye impuesto de la aduana, permiso y todo. Perdóneme, pero es posible que un iPhone que pesa 3 libras es $7.50, como puede incluir impuestos de la aduana", comparó Blume.

La deslealtad es tal que en el caso del negocio que administra Blume, le han llegado clientes reclamándoles que les están robando, porque otras empresas nunca les han cobrado impuestos de aduanas a la mercancía que han traído.

"Lo interesante es que hasta los empleados de esos negocios no saben que es ilegal, porque nunca en la vida de la empresa le han caído las autoridades, cobrando", afirmó.

De acuerdo con la ANA, los lugares donde más se importan productos a Panamá, son los Estados Unidos y Sudamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook