economia

Construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica no logra consenso

Se creó una comisión especial independiente, conformada por organizaciones cívicas, educativas y espirituales, que harán igual labor de sopesar la opinión pública que surjan de las comunidades indígenas Ngábe por la construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica.

Diana Díaz - Actualizado:

Un sector de la comarca Ngäbe Buglé reiteró su oposición.

Tras la presentación por parte de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), en la Comisión de Asuntos Indígenas, sobre los avances del proyecto de la cuarta línea un sector de la comarca Ngäbe Buglé reiteró su oposición y surgió la idea de llevar el asunto a un referéndum.

Versión impresa

Ante la resistencia de un grupo, los diputados comisionados emitieron una resolución en cuya parte determinativa consideran continuar con las sesiones de consultas los días 14-15 y 16 de febrero del 2019.

Además, recomendaron que de conformidad con lo establecido en la Ley 10 de 1997, que creó la comarca Ngábe-Buglé, se convoque a referéndum a la población para que decida mediante el proceso eleccionario la aprobación o rechazo de dicha obra.

Se creó una comisión especial independiente, conformada por organizaciones cívicas, educativas y espirituales, que harán igual labor de sopesar la opinión pública que surjan de las comunidades indígenas Ngábe por la construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica.

VEA TAMBIÉN: Extienden horario del Centro de Visitantes de Miraflores dos horas más por la JMJ

Según  Gilberto Ferrari, de ETESA, la cuarta línea resulta necesaria para contribuir con la cantidad y calidad para la transmisión del sistema interconectado nacional. Indicó que es una obra cuya construcción puede durar hasta 42 meses y se espera que sea operativa para el segundo semestre del año 2023.

Esta línea, que tendrá una extensión de 330 kilómetros, se planea construir a lo largo de la costa atlántica con dos conductores por fase, en doble circuito y una capacidad para mil 800 megavatios, según el diseño preliminar. Se extendería desde Bocas del Toro, en la subestación Chiriquí Grande, que se construirá, hasta una nueva subestación de transmisión en la capital, denominada Panamá III.

Mientras que Ferrari manifestó que cuenta con el apoyo de la comisión negociadora, designada por el Congreso Regional del distrito de Kankintú, otro sector la invalida porque opinan no representa ningún interés para el desarrollo humano y social del originario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook