economia

Coordinan devolución de aportaciones de Coacecss

En aportaciones se debe pagar 10.4 millones de dólares a 11 mil asociados. Hasta el momento, se ha entregado el 100% del dinero a más de 3,292 asociados, al resto se les está dando poco a poco.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Autoridades del Ipacoop y Coacecss coordinan la devolución de aportaciones. Cortesía

Los directivos del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) y la Comisión Liquidadora de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Caja de Seguro Social (Coacecss) se reunieron para coordinar la devolución de aportaciones por más de 2 millones de dólares desde el próximo martes 16 de junio.

Versión impresa

Esta sería la tercera fase de entrega de aportaciones que viene realizándose desde diciembre del 2019, hasta cumplir con el 100% de las entregas.

Sin embargo, aún se desconoce el lugar y el número de beneficiarios que recibirán un 20% de sus aportaciones.

Hasta la fecha Coacecss ha devuelto 5 millones de dólares a sus asociados.

En aportaciones, Coacecss debe pagar un total de 10.4 millones de dólares a 11 mil asociados. Hasta el momento, se ha entregado el 100% de las aportaciones a más de 3,292 asociados, mientras que al resto se les está dando el 20% de sus aportaciones.

En enero de este año el director Ejecutivo del Ipacoop, Adolfo Quintero, señaló que con la devolución de las aportaciones se le hace justicia a los asociados de Coacecss, luego de siete años de espera.

VEA TAMBIÉN: Industria de bebidas alcohólicas anuncia posible suspensión de contratos por la disminución considerable en las ventas

La Coacecss fue intervenida por el Ipacoop en el 2012, causando afectaciones económicas a sus cuentahabientes, y en el 2018 se dio un fallo condenatorio contra todos los miembros de la Junta Directiva y el Gerente por causar la falta de liquidez a la cooperativa y otros delitos financieros. Se espera que en el 2021 se culmine el pago de aportaciones a sus asociados.

Los más de 15 mil asociados recibirán el 100 por ciento de sus aportaciones, indicó la Coacecss.

Denuncia

A principio de año, el Ipacoop dijo a conocer que iban a interponer las denuncias pertinentes en el Ministerio Público por todas las irregularidades detectadas, entre ellas la venta irregular del edificio que tenía un valor de 6.7 millones y lo vendieron en 2.5 millones de dólares. Además está el tema de la línea de inversión en Uruguay por más de 13 millones de dólares y gastos excesivos.

Se estima que en esa operación, las pérdidas registradas representaron el 25% del valor de la inversión. Además, esa acción contraviene lo establecido en el artículo 92 de la Ley 17 del 1 de mayo de 1997, sobre Régimen Especial de las Cooperativas.

De igual forma, se denunció que entre el periodo comprendido entre 2015-2019, la Comisión Liquidadora incurrió en gastos por el orden de $11,2 millones.

VEA TAMBIÉN: 79 mil trabajadores suspendidos no regresarían a sus empresas

Las denuncias serán directamente contra la comisión liquidadora anterior y las autoridades del Ipaccoop que en su momento tenían que ver con que se hiciera una buena gestión por parte de esa comisión liquidadora.

Al momento de su liquidación, por malos manejos administrativos, Coacecss era la quinta cooperativa más importante del país, contaba con 112 millones de dólares en activos, 95 millones de dólares en ahorros, 83 millones de dólares en préstamos, 11 millones de dólares en patrimonio, una plantilla de 86 trabajadores y una morosidad del 33%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook