economia

Costa Rica aprueba tratado con China para la protección de inversiones

Costa Rica y China establecieron relaciones diplomáticas en el 2007 y desde entonces se han intensificado sus vínculos políticos, comerciales y de cooperación.

San José/ACAN-EFE - Actualizado:

Costa Rica aprueba tratado con China para la protección de inversiones

El Congreso de Costa Rica aprobó hoy en segunda y definitiva votación, un tratado para la promoción y protección recíproca de inversiones con China, informó una fuente oficial.

Versión impresa

El tratado fue aprobado con 35 votos a favor y 9 en contra, con 44 diputados presentes de los 57 que integran el Legislativo costarricense.

"El acuerdo establece como indispensable impulsar el desarrollo de los negocios de manera equitativa, con el objeto de fortalecer y posicionar al sector exportador de ambos Estados en nuevos mercados mediante el intercambio de bienes y servicios", declaró en un comunicado el jefe de la bancada del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC, centroizquierda), Marco Vinicio Redondo.

El Tratado constituye el marco jurídico aplicable a la inversión entre ambos países, incorpora disposiciones como promoción, protección y tratamiento de la inversión, expropiación, compensación por daños y pérdidas, transferencias, resolución de diferencias entre las partes, resolución de diferencias entre inversionistas y una de las partes, entre otras.

"La aprobación de este Acuerdo se enmarca dentro de la política de comercio exterior de Costa Rica, la cual busca consolidar la inserción del país en la economía mundial mediante la suscripción de instrumentos jurídicos que promuevan el establecimiento de nuevas oportunidades en el país", afirmó Redondo.

Costa Rica y China establecieron relaciones diplomáticas en el 2007 y desde entonces se han intensificado sus vínculos políticos, comerciales y de cooperación.

Ambos países tienen vigente un Tratado de Libre Comercio y han suscrito diversos proyectos de cooperación como la construcción del Estadio Nacional de San José, valorado en 83 millones de dólares donados por China y que fue inaugurado en el año 2011.

Los datos oficiales más recientes indican que en el 2014 Costa Rica exportó a China 338 millones de dólares, mientras las ventas del gigante asiático a su socio centroamericano fueron por 1.715 millones de dólares.

La inversión china en Costa Rica durante el 2014 fue de 9,8 millones de dólares, según las cifras del Ministerio de Comercio Exterior costarricense.

Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook