economia

Cuarta línea de transmisión se construirá con financiamiento privado

35 años tendrán los panameños que pagar la Cuarta Línea de Transmisión bajo el nuevo modelo BOT planteado por iniciativa de Etesa.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El inicio de operación de la Cuarta Línea de Transmisión en el 2023 disminuirá estas pérdidas entre 20 y 22 millones de dólares al año.

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) aprobó a Etesa la inclusión de la Cuarta Línea de Transmisión que será construida y operada bajo un nuevo sistema de financiación privada que podría incidir en el costo de la tarifa al usuario final.

Versión impresa

El modelo es de Construcción, Operación y Traspaso (BOT por sus siglas en inglés), que por primera vez será empleado por Etesa.

De acuerdo con la Empresa de Transmisión, este contrato BOT es una modalidad que le permite la inclusión de financiamiento privado y mayor experiencia en el proyecto y en el sector de transmisión de energía, lo que le permitirá priorizar sus recursos financieros para otros proyectos de inversión, expansión, actualización y mantenimiento.

"El contratista que gane, diseña, financia, construye, opera y mantiene la línea, pero Etesa sigue siendo el único concesionario", explicó una fuente de Etesa.

VEA TAMBIÉN: Comercios incumplen pago de cuota a la CSS

Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, señaló que "le van a pagar por 35 años de concesión a un grupo más de 500 millones de dólares que al final se van a cargar sobre la tarifa eléctrica, tomando en cuenta los intereses".

"Si esa cuarta línea se construye le van a quitar el negocio a Etesa de cobrar la energía que se genera entre Chiriquí y Bocas del Toro, ya que la va a cobrar otra empresa para pagar su deuda", destacó.

Bernal es consciente de que el modelo BOT es bueno financieramente porque los estados financieros de Etesa no se comprometen, pero es aceptar una competencia de ellos mismos.

VEA TAMBIÉN: Capitanes y la Autoridad del Canal de Panamá discrepan sobre seguridad en la vía interoceánica

En la Resolución 13131 Elec del 15 de febrero pasado, la Asep solicitó a Etesa una mayor sustentación del proyecto en lo referente a su voltaje de operación, fecha óptima de entrada en operación, entre otros.

Sin embargo, mediante la Resolución 13194 Elec del 18 de marzo, la Asep, luego de analizar el recurso de reconsideración presentado por Etesa, procedió a ordenar que se mantenga el proyecto.

Además, pidió que el reconocimiento de los costos de la Cuarta Línea de Transmisión sea por 35 años contados a partir de la entrada en operación de dicho activo de transmisión.

Indica la resolución de la Asep que los estudios presentados al regulador demuestran que el proyecto Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica es necesario para aumentar la capacidad del sistema, disminuir las pérdidas de potencia y energía, incrementar la confiabilidad y redundancia del sistema y mejorar la calidad del servicio al disminuir los márgenes de voltaje críticos.

El sistema de transmisión actual cuenta con tres líneas de transmisión. A pesar de que las tres líneas están preparadas para funcionar a su máxima capacidad, la naturaleza operativa del sistema de transmisión impone limitantes adicionales (colapso del voltaje).

VEA TAMBIÉN: Gran mina empezará a exportar concentrado de cobre en junio

"Estas limitaciones mantienen restricciones en el sistema, producen pérdidas de potencia y energía y no permiten mantener una matriz mayormente renovable en estación lluviosa ni importar energía más barata del mercado eléctrico regional en la estación seca", justifica Etesa.

Sostiene que con la Cuarta Línea de Transmisión en operación a 230 kV desde 2023 la capacidad del sistema para transportar la energía renovable desde occidente aumentará a 2,175 MW, eliminando por completo la congestión del sistema.

El inicio de operación de la Cuarta Línea de Transmisión en el 2023 disminuirá estas pérdidas entre 20 y 22 millones de dólares al año, que no guardan relación con generación obligada, según la sustentación de la Empresa de Transmisión ante la Asep.

"Al producirse estos ahorros, el consumidor final del sistema tendrá un beneficio directo e inmediato por el monto total señalado", destacó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook