Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 28 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / Déficit del Sistema Exclusivo de Beneficio Definido de la CSS tiene contra las cuerdas al país

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 28 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Déficit del Sistema Exclusivo de Beneficio Definido de la CSS tiene contra las cuerdas al país

Estamos ante un gran problema tecno-político donde una decisión mal consultada tendrá consecuencias nefastas para la economía y el país.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 17/10/2022 - 07:09 am
Estamos frente a un Sistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) cuyas reservas se agotan. Víctor Arosemena

Estamos frente a un Sistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) cuyas reservas se agotan. Víctor Arosemena

Caja de Seguro Social /Empresarios /Jubilaciones /OIT /Panamá /Pensiones /Propuesta /Seguridad social

"Todos vamos a tener que meternos las manos al bolsillo", es lo único real frente a la difícil condición en la que se encuentra el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), sentenció el consultor Jorge Nocolau en su exposición: El Dilema de las Pensiones en Panamá y sus consecuencias.

Las cartas están sobre la mesa, llueven las propuestas, pero la situación de las pensiones y sus riesgos se ha convertido en un gran problema tecno-político donde una decisión mal consultada traerá consecuencias nefastas para la economía y el desarrollo del país, señaló Nicolau.

Al comparar el déficit del sistema de seguridad social con los ingresos del Estado, queda demostrado que no existe ningún problema económico más grande en el país que este.

Estamos frente a un Sistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) cuyas reservas se agotan, con un monto del déficit a financiar por el Estado al 2024 que alcanza los $1,181 millones, $8,072 millones en los primeros cinco años, $22,466 millones en diez años; $73,145 millones en 20 años y al 2095 el déficit a financiar sumará $252,152 millones, a lo anterior, se agrega el desbalance con el cual se diseñó el Sistema Mixto que afectará la tasa de reemplazo en el futuro, explicó el experto.

¿Cómo se financia este problema?

Para Nicolau, un aumento de cuota representará más personas trabajando para pagar cuotas de aquellos que ya se están jubilando, pero no para vivir; el aumento de impuesto, significa duplicar los existentes, lo que es una situación imposible; una tercera opción, es pedir préstamos, lo que no es infinito y depende de la capacidad de pago del Estado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Para el experto todo lo anterior sigue siendo paliativo, frente a un problema que solo se puede reducir bajando el gasto.

Nicolau cita las odiadas medidas paramétricas que ofrecen una curva de distribución normal con un tope de déficit, aumento de cuotas o de los aportes del Estado. "Una o dos de estas variables pueden ayudar a bajar el déficit, una de ellas es jubilarse más tarde".'

$1,181


millones tendrían que financiar el Estado por déficit al 2024.

$252


mil 152 millones al 2095 sería el monto de financiamiento, según últimos informes, detalla consultor.

Igualmente, plantea la reestructuración del SEBD transfiriendo ese gran porcentaje, cerca del 50% de gente que tiene menos de 50 años, al Sistema de Ahorro Individual, para esto propone una fórmula de bono de reconocimiento.

Así como la reestructuración del Sistema Mixto, que asegura, tiene problemas de diseño, tanto en la distribución de las cuotas entre los subcomponentes como en el monto de las pensiones, que afecta las tasas de reemplazo, en especial lo relativo a la porción del subcomponente de Beneficio Definido y su tope de $500, indicó.

Cualquiera de las apuestas, vendrá acompañada de negociaciones y resistencia intensas, con grupos sindicales que se opondrán si no se hacen debidamente, señaló. A la fecha, tanto el sector empresarial como el sindical ya tienen sus propuestas en el tintero.

Por si no lo viste
Texto se ve borroso o la palabra “PANAMÁ” está mal escrita. Foto: Cortesía

Economía

¿Qué debe saber ante la circulación de monedas de B/.1.00 falsas?

16/10/2022 - 01:50 pm

La ATTT en su nuevo fallo reconoce una serie de irregularidades que se dieron en la primera resolución que ordenó el traslado. Archivo

Judicial

Terminal de Carlos Lee recibe revés en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre

14/10/2022 - 12:00 am

Variedades

Muere con 72 años el actor Robbie Coltrane, Hagrid en la saga de Harry Potter

14/10/2022 - 01:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Propuestas

La propuesta del sector privado se basa en tres pilares, el primero para evitar la pobreza, no contributivo, pagado por los impuestos; el pilar contributivo y obligatorio de contribución definida; y el tercero, de ahorro voluntario obligatorio complementario.

Con estos, los afiliados al Sistema Mixto tendrán una cuota 100% de ahorro individual y recibirán un bono de reconocimiento que hará parte de su cuenta individual por lo cotizado hasta la fecha en el subcomponente de Beneficio Definido.

El sector también propone crear una nueva institucionalidad que gestione todo el programa de pensiones, independiente a la CSS, moderna y con una gobernanza actualizada con las mejores prácticas internacionales.

En tanto, el sector sindical y la Universidad de Panamá apuestan a regresar todo el Sistema Mixto hacia el Sistema Exclusivamente de Beneficio Definido. Con esto, supone se consolidan las reservas del Sistema Mixto junto con las del SEBD para financiar los déficit futuros del sistema.

Los gremios sindicales también señalan la posibilidad de cuando exista déficit, estos serán financiados por el Estado teniendo como fuentes el Canal de Panamá, la industria minera, contención de la corrupción y otras fuentes relativas al funcionamiento de las instituciones.

Para el experto, el modelo al que apuesta la clase trabajadora agravaría el problema porque no es sostenible debido a los cambios demográficos que, al alagar la vida de la población, los aportes solo alcanzarían para cubrir un aproximado de 10 años.

Al respecto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que las reformas al sistema de pensiones deben tener como norte los principios de seguridad social de universalidad, solidaridad, suficiencia de las prestaciones, la sostenibilidad financiera y económica.

Se agotan las reservas y corresponderá a la actual administración tomar medidas para revertir la crisis en el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social. La OIT urgió al Estado identificar nuevas fuentes de financiamiento tras advertir el agotamiento en el 2024 de la reserva total del SEBD, mientras sectores empresariales y trabajadores, están llamando a un diálogo tripartita con propuestas contundentes, transparente, equitativas y reales para solucionar el problema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ee la cuarta boda masiva que se realiza en la actual administración alcaldicia. Foto: Diomedes Sánchez.

Boda masiva hacen en Colón con el auspicio de la Alcaldía

Cristian Castro reside actualmente en Argentina. Foto: Archivo

Cristian Castro: ¿Se convertirá en padre próximamente?

Cada país tendrá la oportunidad de ofrecer su comida típica. Foto. Cortesía

'Fiesta Alrededor del Mundo' será el 26 de octubre

A principios de septiembre los moradores de Kosovo se vieron afectados por fuertes oleajes. Foto. Archivo

Sinaproc adopta medidas en el poblado de Kosovo por mareas

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Ee la cuarta boda masiva que se realiza en la actual administración alcaldicia. Foto: Diomedes Sánchez.

Boda masiva hacen en Colón con el auspicio de la Alcaldía

Cristian Castro reside actualmente en Argentina. Foto: Archivo

Cristian Castro: ¿Se convertirá en padre próximamente?

Cada país tendrá la oportunidad de ofrecer su comida típica. Foto. Cortesía

'Fiesta Alrededor del Mundo' será el 26 de octubre

A principios de septiembre los moradores de Kosovo se vieron afectados por fuertes oleajes. Foto. Archivo

Sinaproc adopta medidas en el poblado de Kosovo por mareas

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM



Columnas

Confabulario
Confabulario

Junte

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".