economia

'Del Gobierno depende que haya humo blanco en medio de la protesta'

El pueblo espera una mejor oferta que los $3.30 acordados para el combustible, que el control de precio incluya no menos de 30 productos básicos y mejores condiciones en tema de medicamentos.

M.Vásquez | Redacción | nacion..pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Anadepo identifica puntos medulares en la lucha y pone las cartas sobre la mesa a las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez

Panamá suma la tercera semana entre huelga, protestas y cierre de vías por el alto costo de la vida, alza sostenida del precio de los combustibles y los medicamentos, que mantienen paralizado la educación y otros sectores económicos.

Versión impresa

Para Eric Pinto, secretario de la Asociación de Educadores de San Miguelito y miembro de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), el pueblo espera una mejor oferta que los $3.30 acordados para el combustible, que el control de precio incluya no menos de 30 productos básicos y mejores condiciones en tema de medicamentos.

Pinto reiteró que se trata de los tres puntos medulares de los cuales dependen que haya 'humo blanco' y los gremios accedan a destrancar al país.

Reiteró la importancia de que el control de precio incluya rubros que el pueblo realmente utiliza, y se consideren insumos de uso diario en los hogares panameños.

"Las autoridades tienen que entender que es el pueblo panameño el que está enardecido, porque es quien está sufriendo y hace falta más voluntad por las partes involucradas", indicó el docente.

Divisiones
La mesa de diálogo instalada en Santiago de Veraguas con Anadepo avanza sin el respaldo de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, que agrupa a la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), gremios y sindicatos de trabajadores, incluyendo al Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), y luego de que el Gobierno alcanzara un acuerdo sobre el precio del combustible con las comunidades campesinas y grupos indígenas en la provincia de Chiriquí.

"Estos conflictos que se intensifican en todas partes, surgen cuando el gobierno intenta manipular y utiliza a dirigentes que no comprenden que la única forma de enfrentar esto es uniendo todas las organizaciones que luchan", sostiene Eduardo Gil secretario general de Convergencia Sindical.

Para hoy, la Alianza Pueblo Unido por la Vida advirtió movilizaciones en diferentes puntos del país en desconocimiento de los acuerdos con la Anadepo y grupos en Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Productores exigen corredor humanitario de alimentos por desabastecimiento y pérdidas económica

Las acciones en las calles amenazan con desabastecimiento, pérdidas de productos y afectaciones económicas para productores nacionales.

Productores en Chiriquí solicitaron la instalación de un corredor humanitario de alimentos. Fátima de la Guardia, presidenta de la Central de Lechería Asociada de Panamá, advirtió la pérdida de más de 100 mil litros de leche, y otro tanto en riesgo; los productores rechazan que se incluyan su productos en Control de Precio.

Desde el pasado 8 de julio, el Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC) de la Defensoría del Pueblo ha realizado más de 100 acompañamientos en manifestaciones. De acuerdo al informe del PAC, el derecho a la educación, al libre tránsito, a la Salud, a la integridad física y a la propiedad, son algunos de los derechos vulnerados durante las protestas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook