Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGI presupuesta ingresos por $9,500 millones para este año

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Impuestos / Ingresos públicos / Panamá / Presupuesto / Recaudación

Panamá

DGI presupuesta ingresos por $9,500 millones para este año

Publicado 2022/01/25 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Director de la DGI dijo que es importante como país tener mejores métodos de recaudación de impuestos y una mayor trazabilidad en actividades.

Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia.

Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concurso general de becas: Ifarhu anunciará a los preseleccionados el 26 de enero

  • 2

    Confabulario

  • 3

    DGI actualiza deberes para los usuarios

Luego de dos años de la crisis sanitaria, la Dirección General de Ingresos (DGI) proyecta para este 2022 recaudar la suma de 9 mil 500 millones de dólares en ingresos corrientes.

El director de la DGI, Publio De Gracia, indicó que es un reto grande que tenemos como país, pero señaló que el cierre de la negociación con Minera Panamá tendrá un impacto significativo en las finanzas públicas. Igualmente en el tema de la eficiencia de la recaudación tributaria como la Factura Electrónica.

Explicó que es importante como país tener mejores métodos de recaudación de impuestos y una mayor trazabilidad en actividades como combustible, tabaco y licor.

"Esta trazabilidad hará reducir la evasión y el contrabando. Tenemos que lograr recaudar de manera eficiente con tecnología entre otras acciones para que este año podamos alcanzar esta cifra de 9,500 millones en ingresos corrientes", manifestó.

Recordó que los contribuyentes pueden presentar su Declaración de Renta hasta el 31 de marzo.

En cuanto a los ingresos tributarios, De Gracia señaló que esperan un mayor ingreso en actividades como la minera.

Por su parte, el viceministro de Economía, Jorge Luis Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia que afecta e impacta no solo la economía panameña, sino al mundo.'

5%


estima el Ministerio de Economía y Finanzas que la economía panameña crecerá este año.

$282


millones se recaudaron en las medidas de alivio tributario en el 2021.

"Nosotros ponemos a disposición las herramientas más eficientes y pero también debemos cumplir con las metas que van dirigidas a financiar las inversiones públicas", añadió.

VEA TAMBIÉN: Basura en las estaciones del Metro de Panamá causa alerta

Almengor hizo un llamado a todas las personas naturales y jurídicas para que continúe cumpliendo con sus responsabilidades tributarias Ante esto, el funcionario resaltó que están implementando diferentes sistemas de pago alternativos para que puedan acercarse y cumplir con las mismas. Aunado a eso, la DGI hará cumplir su rol de fiscalizador en las calles.

Para el economista Felipe Argote, el peor enemigo de la recuperación económica es la incertidumbre que se vive en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo primero que tiene que hacer el Gobierno es una estrategia a la largo para la recuperación económica interna ya que no se está haciendo nada", manifestó.

Estamos apostando al mercado externo enfocado en el Canal de Panamá y la extracción de cobre y sus derivados, expresó.

Cifras del 2021

La DGI en conferencia de prensa presentó un informe con cifras preliminares de la recaudación de impuestos en el 2021.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca interés de Catar en proyectos que activen la economía y generen empleo

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo al cierre de diciembre 2021 totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones, detalló el rector de la Dirección General de Ingresos (DGI).

Detalló que, durante la pandemia, las medidas de alivio tributario contribuyeron con la recaudación de $282,022,054, en beneficio de 259,947 contribuyentes y un sacrificio fiscal de $93,443,816.

De Gracia recordó a las personas naturales y jurídicas que actualmente la Ley 257 del 26 de noviembre de 2021, de Regularización Tributaria, está vigente para los contribuyentes que solicitaron ante la DGI acogerse al precitado proceso, gozarán de la exoneración en recargos e intereses de 70% en arreglos de pago, y de 75% en caso de abono total de las obligaciones que se encontrarán en condición de morosidad hasta el 31 de enero del año 2021.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".