Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGI presupuesta ingresos por $9,500 millones para este año

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Impuestos / Ingresos públicos / Panamá / Presupuesto / Recaudación

Panamá

DGI presupuesta ingresos por $9,500 millones para este año

Publicado 2022/01/25 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Director de la DGI dijo que es importante como país tener mejores métodos de recaudación de impuestos y una mayor trazabilidad en actividades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia.

Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concurso general de becas: Ifarhu anunciará a los preseleccionados el 26 de enero

  • 2

    Confabulario

  • 3

    DGI actualiza deberes para los usuarios

Luego de dos años de la crisis sanitaria, la Dirección General de Ingresos (DGI) proyecta para este 2022 recaudar la suma de 9 mil 500 millones de dólares en ingresos corrientes.

El director de la DGI, Publio De Gracia, indicó que es un reto grande que tenemos como país, pero señaló que el cierre de la negociación con Minera Panamá tendrá un impacto significativo en las finanzas públicas. Igualmente en el tema de la eficiencia de la recaudación tributaria como la Factura Electrónica.

Explicó que es importante como país tener mejores métodos de recaudación de impuestos y una mayor trazabilidad en actividades como combustible, tabaco y licor.

"Esta trazabilidad hará reducir la evasión y el contrabando. Tenemos que lograr recaudar de manera eficiente con tecnología entre otras acciones para que este año podamos alcanzar esta cifra de 9,500 millones en ingresos corrientes", manifestó.

Recordó que los contribuyentes pueden presentar su Declaración de Renta hasta el 31 de marzo.

En cuanto a los ingresos tributarios, De Gracia señaló que esperan un mayor ingreso en actividades como la minera.

Por su parte, el viceministro de Economía, Jorge Luis Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia que afecta e impacta no solo la economía panameña, sino al mundo.'

5%


estima el Ministerio de Economía y Finanzas que la economía panameña crecerá este año.

$282


millones se recaudaron en las medidas de alivio tributario en el 2021.

"Nosotros ponemos a disposición las herramientas más eficientes y pero también debemos cumplir con las metas que van dirigidas a financiar las inversiones públicas", añadió.

VEA TAMBIÉN: Basura en las estaciones del Metro de Panamá causa alerta

Almengor hizo un llamado a todas las personas naturales y jurídicas para que continúe cumpliendo con sus responsabilidades tributarias Ante esto, el funcionario resaltó que están implementando diferentes sistemas de pago alternativos para que puedan acercarse y cumplir con las mismas. Aunado a eso, la DGI hará cumplir su rol de fiscalizador en las calles.

Para el economista Felipe Argote, el peor enemigo de la recuperación económica es la incertidumbre que se vive en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo primero que tiene que hacer el Gobierno es una estrategia a la largo para la recuperación económica interna ya que no se está haciendo nada", manifestó.

Estamos apostando al mercado externo enfocado en el Canal de Panamá y la extracción de cobre y sus derivados, expresó.

Cifras del 2021

La DGI en conferencia de prensa presentó un informe con cifras preliminares de la recaudación de impuestos en el 2021.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca interés de Catar en proyectos que activen la economía y generen empleo

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo al cierre de diciembre 2021 totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones, detalló el rector de la Dirección General de Ingresos (DGI).

Detalló que, durante la pandemia, las medidas de alivio tributario contribuyeron con la recaudación de $282,022,054, en beneficio de 259,947 contribuyentes y un sacrificio fiscal de $93,443,816.

De Gracia recordó a las personas naturales y jurídicas que actualmente la Ley 257 del 26 de noviembre de 2021, de Regularización Tributaria, está vigente para los contribuyentes que solicitaron ante la DGI acogerse al precitado proceso, gozarán de la exoneración en recargos e intereses de 70% en arreglos de pago, y de 75% en caso de abono total de las obligaciones que se encontrarán en condición de morosidad hasta el 31 de enero del año 2021.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".