economia

DGI seguirá flexible con contribuyentes, después que termine la amnistía

El director de la DGI expresó que no quiere que los contribuyentes vean a la dirección como un ente represor, entendiendo que la actual situación económica obliga a un mayor acercamiento con estos.

Francisco Paz - Actualizado:

Con 'DGI en tu Comunidad', personal de la dirección se acerca a los contribuyentes, como el pasado sábado, en el Yuyín Luzcando. Cortesía

A pesar de que el próximo 31 de agosto vence la amnistía tributaria, según lo dispuesto en la Ley 208 de 6 de abril de 2021, el director general de ingresos (DGI), Publio De Gracia, recordó que la entidad seguirá siendo flexible con aquellos contribuyentes que se han visto afectados por la pandemia.

Versión impresa

"Luego de la amnistía, la propia Asamblea autorizó y está escrito en la ley, que aquellas actividades que han sido impactadas por la crisis, podrán pactar arreglos de pago por más tiempo y a tasas mínimas. Lo que queremos nosotros es que la DGI no se sienta como un perseguidor", destacó el funcionario.

La amnistía se hizo para aquellos contribuyentes morosos en el pago de sus impuestos, tasas y contribuciones especiales al 31 de enero del presente año.

De Gracia explicó que se están dando diferentes facilidades ante el periodo especial que se vive, pero de igual forma refuerzan mecanismos para controlar la evasión y la defraudación fiscal.

En este sentido, informó que en los próximos días se conocerán de los primeros casos de defraudación que serán elevados al Ministerio Público (MP) para investigación, con base en la Ley 70 de 2019, que castiga los hechos de monto superior a 300 mil dólares.

"Vamos a tener la capacidad de elevar al Tribunal Administrativo y Tributario los correspondientes procesos que deben ser asignados posteriormente al MP. Con eso se demostrará que la República de Panamá puede perseguir el delito de defraudación fiscal", dijo el director de la DGI.

Emprendimiento

Por otra parte, Publio De Gracia informó que, entendiendo la situación que viven los micro y pequeños empresarios, así como los emprendedores, se ha establecido que la factura electrónica sea gratuita para estos contribuyentes.

"No tienen que tener ni un tipo de obligación en cuanto a gastar adicionalmente, debido a que la DGI les está proporcionando un facturador gratuito", comentó el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: "Todo lo hecho por el Ministerio Público en el juicio oral de los supuestos pinchazos es inútil y no tiene valor"

Otra iniciativa que arrancó desde junio fue la masificación voluntaria de la factura electrónica.

De esta forma, el impuesto del 7% (ITBMS) se recaudará desde el momento de la compra.

Además, se ha trabajado para que a los equipos o máquinas fiscales se le incluyan dispositivos de transmisión, para que la DGI, en tiempo real, pueda darle el seguimiento correspondiente a esa recaudación.

De igual forma, se trabaja en la trazabilidad de los gastos de combustible, cigarrillos y alcoholes.

VEA TAMBIÉN: Exdiputado Manuel Cohen, otro beneficiado de alquileres del partido Cambio Democrático

"Vamos a pasar, en el caso de los licores, a introducir un dispositivo que se le va a dar seguimiento para reducir la evasión", sostuvo De Gracia.

Hasta el mes de julio, se había recaudado en ingresos tributarios $2,407 millones de dólares, 27% más de lo proyectado, según estadísticas de la DGI.

Esta cantidad también es superior a los $2,137 millones que se recaudaron en el mismo periodo (enero-julio) de 2020, lo que representa un aumento de 12.7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook