economia

Diputados devuelven Presupuesto General del Estado 2021 al Ejecutivo, piden revisar necesidades de instituciones sociales

Los diputados recomiendan al Ejecutivo atender las necesidades de instituciones de tienen un impacto social y que requieren mayores recursos, en medio de la situación social y económica que vive el país producto de la pandemia de la COVID-19

Miriam Lasso - Actualizado:

Asamblea pide al Ejecutivo revisar Presupuesto General del Estado. Foto:Cortesía

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó devolver el proyecto de ley que dicta el Presupuesto General del Estado 2021 al Ejecutivo para que el mismo sea reformulado atendiendo las prioridades de las instituciones de impacto social, informó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda. 

Versión impresa

Los diputados recomiendan al Ejecutivo atender las necesidades de instituciones que tienen un impacto social y que requieren mayores recursos en medio de la situación social y económica que vive el país producto de la pandemia de la COVID-19.

"No podemos priorizar el alquiler de vehículos sobre el cuidado del medio ambiente o las dietas más que la ciencia. El presupuesto es para todos. No para que algunos vivan lujosamente a costas del Estado", dijo el diputado de la bancada independiente, Gabriel Silva.

El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021 asciende a B/. 24,088.9 millones con un incremento del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de B/. 23, 322.4 millones.

Del total de presupuesto, B/.16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y B/. 7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción, según los presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

A juicio de Silva, el presupuesto para el 2021 no es congruente con la realidad que vive el país, citando informes de organismo internacionales que advierten incremento en la pobreza y la pobreza extrema a causa de la pandemia de la COVID-19.

El diputado cuestionó que dentro del presupuesto se consideraran cerca de 57 millones de dólares para viáticos, más de 16 millones de dólares para alquiler de autos, más de 26 millones en publicidad y más 21 millones de dólares en dieta, y al mismo tiempo, se aplicará recortes importantes a las universidades oficiales. 

En tanto, el diputado Raúl Pineda solicitó respaldo a resolución que devuelva el presupuesto, para considerar entidades como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ifarhu, Defensoría del Pueblo, Universidad de Panamá, entre otras.

VEA TAMBIÉN:  Colegios particulares no aceptan propuesta del Gobierno de 2 millones de dólares

Pineda dejó claro que no se trata de aumentar o disminuir el monto establecido en el proyecto de ley, piden que se reacomode el presupuesto en instituciones y retorne fortalecido en materia social. 

El pasado mes de septiembre, el director del Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses lamentó el recorte de $106 millones de dólares en el presupuesto de entidad, que aseguró tendría un impacto directo en tema prioritarios como los préstamos vigentes, préstamos nuevos, becas vigentes, becas nuevas y PASE-U (Beca universal).

Meneses estimaba en 111,453 los estudiantes que se verían afectado con el recorte aplicado en el presupuesto de la entidad.

Igualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también recomendó un presupuesto de $294 millones, cerca de $91 millones menos a los $511 millones solicitados por las Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook