economia

Diputados devuelven Presupuesto General del Estado 2021 al Ejecutivo, piden revisar necesidades de instituciones sociales

Los diputados recomiendan al Ejecutivo atender las necesidades de instituciones de tienen un impacto social y que requieren mayores recursos, en medio de la situación social y económica que vive el país producto de la pandemia de la COVID-19

Miriam Lasso - Actualizado:

Asamblea pide al Ejecutivo revisar Presupuesto General del Estado. Foto:Cortesía

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó devolver el proyecto de ley que dicta el Presupuesto General del Estado 2021 al Ejecutivo para que el mismo sea reformulado atendiendo las prioridades de las instituciones de impacto social, informó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda. 

Versión impresa

Los diputados recomiendan al Ejecutivo atender las necesidades de instituciones que tienen un impacto social y que requieren mayores recursos en medio de la situación social y económica que vive el país producto de la pandemia de la COVID-19.

"No podemos priorizar el alquiler de vehículos sobre el cuidado del medio ambiente o las dietas más que la ciencia. El presupuesto es para todos. No para que algunos vivan lujosamente a costas del Estado", dijo el diputado de la bancada independiente, Gabriel Silva.

El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021 asciende a B/. 24,088.9 millones con un incremento del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de B/. 23, 322.4 millones.

Del total de presupuesto, B/.16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y B/. 7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción, según los presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

A juicio de Silva, el presupuesto para el 2021 no es congruente con la realidad que vive el país, citando informes de organismo internacionales que advierten incremento en la pobreza y la pobreza extrema a causa de la pandemia de la COVID-19.

El diputado cuestionó que dentro del presupuesto se consideraran cerca de 57 millones de dólares para viáticos, más de 16 millones de dólares para alquiler de autos, más de 26 millones en publicidad y más 21 millones de dólares en dieta, y al mismo tiempo, se aplicará recortes importantes a las universidades oficiales. 

En tanto, el diputado Raúl Pineda solicitó respaldo a resolución que devuelva el presupuesto, para considerar entidades como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ifarhu, Defensoría del Pueblo, Universidad de Panamá, entre otras.

VEA TAMBIÉN:  Colegios particulares no aceptan propuesta del Gobierno de 2 millones de dólares

Pineda dejó claro que no se trata de aumentar o disminuir el monto establecido en el proyecto de ley, piden que se reacomode el presupuesto en instituciones y retorne fortalecido en materia social. 

El pasado mes de septiembre, el director del Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses lamentó el recorte de $106 millones de dólares en el presupuesto de entidad, que aseguró tendría un impacto directo en tema prioritarios como los préstamos vigentes, préstamos nuevos, becas vigentes, becas nuevas y PASE-U (Beca universal).

Meneses estimaba en 111,453 los estudiantes que se verían afectado con el recorte aplicado en el presupuesto de la entidad.

Igualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también recomendó un presupuesto de $294 millones, cerca de $91 millones menos a los $511 millones solicitados por las Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook