economia

Discusión sobre el futuro del programa de IVM de la CSS no puede esperar

Factores internos y externos indican que buscar una solución se hace urgente, ya que el déficit sigre creciendo, poniendo en riesgo la seguridad social

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Discusión sobre el futuro del programa de IVM de la CSS no puede esperar


 Los descensos de las tasas de interés sobre los depósitos, el aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento generalizado de la población mundial, presionan el sistema de manera que se hace urgente la discusión sobre el futuro del programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS, según lo señala el Centro Nacional de Competitividad  (CNC).

La organización destaca  que las finanzas del programa de pensiones (en su componente del pilar solidario) se ven amenazadas por los déficit recurrentes que se estiman en el
corto y mediano plazo, los cuales a pesar de existir un fideicomiso establecido por Ley como aporte del Estado al programa,  no son suficientes y  nuevamente tendrá que hacerse reformas o modificaciones al esquema actual del sistema de pensiones para que los fondos futuros puedan garantizar los ingresos que esperan los cotizantes.

El déficit estimado del programa de Riesgo, Invalidez y Muerte de la CSS, además de las consideraciones que tuvo en la etapa en que fue concebido y que generó las reformas propuestas en el 2006, padece de otras presiones que no solamente ha recibido el sistema panameño, sino todos los sistemas de pensiones en el mundo, incluidos los de cuenta individual y los de reparto.

Por esta razón, el CNC plantea que  la discusión sobre el futuro del programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS es una situación que no puede esperar. De mantenerse el esquema de reparto paralelamente al sistema mixto, aspectos como la edad de jubilación, número de cuotas y tasa de aportación sin duda estarán sobre el tapete.

No obstante, el director de la Caja de Seguro Social, Alfredo Martiz, manifestó que no sabe si se podrá dar el diálogo por la CSS durante esta administración gubernamental. [VEA TAMBIÉN: Privatización ronda la CSS ante el desinterés por resolver la crisis ].

El  CNC considera que   pueden plantearse otros esquemas como los de administración de cuentas individuales, que han generado grandes beneficios por los incrementos en las tasas de ahorro nacionales de los países que lo han implementado, pero que también han presentado graves problemas por deficiencias administrativas.

La adminsitración de cuentas individuales es una opción rechazada por los trabajadores panaemñso, pero impulsada por los empresarios, mientras que los economistas consideran que simplemente represdentaría la priovatización de  la entidad o del programa, lo que generaría perjuicios para la población.

Estas situaciones o causas obedecen a tres fenómenos principales endógenamente correlacionados con la dinámica y la estabilidad de los sistemas de pensiones. El primero es el envejecimiento generalizado de la población mundial, debido principalmente al aumento de la expectativa de vida, disminución en la tasa de natalidad y en parte por l os procesos
migratorios.

El CNC explica que en las pirámides de población y de ingresos, los más adultos generan mayores ingresos y son los más próximos a pensionarse o jubilarse, por tal motivo, los sistemas de pensiones llevan la presión de desembolsar más de lo que recaudan por una menor proporción de población más joven y que además tienen menores ingresos.

El otro fenómeno que ha presionado mucho las finanzas de los sistemas de pensiones son los descensos de las tasas de interés sobre los depósitos, ya que esta variable es fundamental y constituye prácticamente la herramienta de sostenibilidad de los programas de pensiones (especialmente los de reparto), cuya dinámica natural consiste en la recaudación presente de las cotizaciones de los trabajadores para realizar pagos futuros una vez se cumplan los requisitos de pensión o jubilación. En el gráfico se muestra la evolución de las tasas de interés sobre los depósitos en Panamá.

La tercera causa que se estima ha ejercido mucha presión sobre los sistemas de pensiones en Panamá y el mundo entero, es el aumento de la expectativa de vida, que pasó de aproximadamente 65 años a 80 años en el último medio siglo, lo cual ha representado desembolsos en concepto de pensiones y/o jubilaciones que de ninguna manera fueron previstas en el pasado.

,

Versión impresa
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook