economia

Distribuidores de autos están a favor de la movilidad eléctrica

Recientemente, se aprobó un proyecto de ley en donde se establece incentivos como exoneración del impuesto de importación, pago de placa, etc.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El transporte representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, situación que sigue aumentando en Panamá, país donde el parque vehicular supera los 1.4 millones de autos.

El mercado de los vehículos eléctricos empezará a tomar forma, luego que se aprobara el proyecto de Ley 162 que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre.

Versión impresa

El transporte representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, situación que sigue aumentando en Panamá, país donde el parque vehicular supera los 1.4 millones de autos.

Se estima que en el país ya circulan menos de 150 vehículos, entre autos y autobuses, totalmente eléctricos desde el 2011 a marzo de 2019. Este número se divide en 48 vehículos eléctricos de baterías y 170 híbridos enchufables.

Además, hay en las calles de Panamá unos 1,963 autos híbridos, aquellos que operan con carga eléctrica y combustible, según información de la Asociación de Autos de Panamá (Adap).

El presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá, Bogdan Batinovich indicó que el gremio apoya el proyecto de ley, por lo que todo se implementará de manera gradual.

"Esta tecnología ya permite tener autos más autosuficientes llamando la atención de los compradores en Panamá. Hoy día la venta de autos eléctricos representan menos del 1%, ya que en Panamá se importa más autos híbridos con un 12% del total de las ventas. Al pasar los años la venta de autos eléctricos tomará más fuerza y con esta ley los fabricantes van a introducir poco a poco al mercado", expresó Batinovich.

Agregó que los consumidores han mostrado un interés por este tipo de auto, pero existe una crisis mundial en la fabricación de semiconductores todo ha retrasado la entrada de los mismos.

En cuanto al costo de los autos eléctricos, el presidente de Adap explicó que eso dependerá del fabricante y oscila entre los $20 mil y $300 mil.

VEA TAMBIÉN: Consumo de electricidad se recupera, pero sigue por abajo de 2019

De acuerdo con lo que establecen los artículos del texto, los fines de esa ley se centran en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en la utilización de energías renovables como herramienta de transición energética en el transporte terrestre.

Algunos de los incentivos que se establece en la ley es la exoneración del impuesto de importación, del pago de placa por 5 años (placa verde), estacionamientos preferenciales.

Además permitirá al ciudadano revender energía para cargar vehículos eléctricos (hoy es prohibido por Ley).

Según el proyecto, las entidades del Gobierno deberán reemplazar las flotas administrativas de forma escalonada hasta el 2030, será necesaria la introducción de vehículos eléctricos.

De igual forma la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre deberá establecer un sistema para el reemplazo progresivo de la flota de transporte masivo cuya fuente energética sean combustibles fósiles.

Estaciones de recarga

Aunque en Panamá la utilización de vehículos eléctricos no ha alcanzado un auge relevante, ya se contabilizan más de 50 estaciones de recarga ubicadas en bancos, supermercado, hospital o en el centro comercial.

La red de Evergo en Panamá cuenta con más de 40 estaciones de carga instaladas y en proceso de instalación en Panamá, como parte de su objetivo de instalar 200 estaciones de carga a lo largo del territorio nacional en los próximos meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook