economia

El FMI considera un paso importante la nueva oferta de canje

Argentina divulgó una nueva oferta mejorada para reestructurar su deuda emitida bajo legislación extranjera y extendió el plazo de adhesión hasta el 4 de agosto.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La nueva propuesta propone reducciones de capital, aumentos de cupones y vencimientos más cortos sobre los nuevos bonos. EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó ayer martes que la nueva oferta revisada por el Gobierno de Argentina para el canje de deuda es "un paso importante" para alcanzar un acuerdo con acreedores privados que "coloque la deuda pública en camino sostenible".

Versión impresa

"La oferta revisada de las autoridades argentinas es un paso importante en el proceso de reestructuración de la deuda con sus acreedores privados", aseguró Gerry Rice, portavoz del Fondo, en un comunicado.

Argentina divulgó este domingo una nueva oferta mejorada para reestructurar su deuda emitida bajo legislación extranjera y extendió el plazo de adhesión hasta el 4 de agosto, en lo que el Gobierno definió como "el último y máximo esfuerzo" para cerrar un acuerdo con los acreedores.

"Esperamos que todas las partes involucradas continúen trabajando de manera constructiva y oportuna con el objetivo de llegar a un acuerdo que coloque la deuda pública en un camino sostenible y establezca las bases para un crecimiento inclusivo y duradero en el futuro", agregó Rice.

La nueva propuesta propone reducciones de capital, aumentos de cupones y vencimientos más cortos sobre los nuevos bonos que se ofrecen, precisó el Ministerio de Economía, liderado por Martín Guzmán, en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

La enmienda a la invitación al canje de bonos por 66,238 millones de dólares que había sido oficializada el 22 de abril pasado será presentada este lunes ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) y estará sujeta a partir de entonces a un período de suscripción que vencerá el día 4 de agosto.

El gobierno argentino del presidente Alberto Fernández se ha visto obligado a mejorar varias veces las ofertas previas de canje de deuda ante la falta interés de los acreedores privados.

La primera propuesta de reestructuración presentada en abril por Argentina planteaba empezar a pagar la deuda en 2023, con una quita de 5.4 % sobre el capital adeudado y una reducción de intereses del 62%.

Esta oferta inicial estaba valorada en 40 dólares por cada 100 dólares de deuda a reestructurar, lejos de los 60 dólares que reclamaban los acreedores en un principio.

Ante el poco interés de los acreedores y el creciente riesgo de entrar en un cese de pagos total como ya vivió Argentina a finales de 2001, el Ministerio de Economía realizó dos mejoras a su oferta, que rebajaron el período de gracia y llevaron la propuesta a unos 50 dólares por cada 100 de deuda neta a canjear, mientras que los grandes grupos de tenedores de bonos rebajaron sus pretensiones a un rango de entre 53 y 55 dólares.

Argentina ya ingresó en mayo en un cese de pagos selectivo por el incumplimiento del pago de varios vencimientos de intereses de su deuda y el Gobierno apura las negociaciones de reestructuración para evitar que los acreedores decidan acelerar el pago de la deuda e inicien acciones legales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook