economia

El Fondo Monetario Internacional elevó crecimiento de los Estados Unidos

El informe de revisión anual de la economía estadounidense apunta que el "fuerte" rebote se mantendrá en 2022 con un crecimiento esperado del 5%.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Hace apenas tres meses, el Fondo había calculado una expansión del 6,4% para la economía estadounidense.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al 7% este año, la mayor tasa de expansión anual "en una generación", mientras que restó importancia a las recientes subidas de precios, que consideró "transitorias".

Versión impresa

Hace apenas tres meses, el Fondo había calculado una expansión del 6,4% para la economía estadounidense.

"Son buenas noticias para el resto del mundo", señaló en una rueda de prensa este jueves la directora de la institución, Kristalina Georgieva, en alusión el peso específico de EE.UU. y su capacidad de arrastre como primera economía mundial.

En concreto, Georgieva apuntó que los grandes beneficiados serán sus vecinos, Canadá y México, que verán incrementada la demanda por parte del mercado estadounidense.

La directora gerente del Fondo informó que precisamente el jueves pasado se había reunido con la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para comentar las perspectivas económicas del país.

El informe de revisión anual de la economía estadounidense apunta que el "fuerte" rebote se mantendrá en 2022 con un crecimiento esperado del 5%.

"El apoyo fiscal y monetario sin precedentes, combinado con el retroceso en los casos de covid-19, deberían aportar un empujón a la actividad en los próximos meses", recalcó.

Apenas un mes después de que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, asumiera el cargo en enero, el Congreso aprobó un nuevo paquete de rescate fiscal, por valor de 1,9 billones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio advierte un 'pobre avance' en la Agenda País 2019 – 2024

Y la Fed, por su lado, mantiene el extraordinario estímulo monetario con los tipos de interés entre el 0% y el 0.25% y un programa de compra masiva de bonos de 120.000 dólares al mes.

Georgieva precisó que las previsiones asumen, además, la aprobación legislativa de los dos ambiciosos planes de infraestructura propuestos por Biden a lo largo de este año.

Aunque ha habido un acuerdo preliminar entre legisladores republicanos y demócratas sobre el primero de los planes, el centrado en infraestructuras físicas por valor de 1,2 billones de dólares, hay más dudas acerca de la posible aprobación del segundo, destinado a reforzar el capital humano, con ayudas para familias, sanidad y formación laboral.

El Fondo pronostica también una paulatina reducción de la tasa de desempleo que será del 4.4% a finales de este año y bajará al 3.1% al término de 2022, en niveles ya de pleno empleo.

El desempleo en Estados Unidos se ubicó en el 5,8 % en el pasado mayo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook