economia

El Fondo Monetario Internacional elevó crecimiento de los Estados Unidos

El informe de revisión anual de la economía estadounidense apunta que el "fuerte" rebote se mantendrá en 2022 con un crecimiento esperado del 5%.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Hace apenas tres meses, el Fondo había calculado una expansión del 6,4% para la economía estadounidense.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al 7% este año, la mayor tasa de expansión anual "en una generación", mientras que restó importancia a las recientes subidas de precios, que consideró "transitorias".

Versión impresa

Hace apenas tres meses, el Fondo había calculado una expansión del 6,4% para la economía estadounidense.

"Son buenas noticias para el resto del mundo", señaló en una rueda de prensa este jueves la directora de la institución, Kristalina Georgieva, en alusión el peso específico de EE.UU. y su capacidad de arrastre como primera economía mundial.

En concreto, Georgieva apuntó que los grandes beneficiados serán sus vecinos, Canadá y México, que verán incrementada la demanda por parte del mercado estadounidense.

La directora gerente del Fondo informó que precisamente el jueves pasado se había reunido con la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para comentar las perspectivas económicas del país.

El informe de revisión anual de la economía estadounidense apunta que el "fuerte" rebote se mantendrá en 2022 con un crecimiento esperado del 5%.

"El apoyo fiscal y monetario sin precedentes, combinado con el retroceso en los casos de covid-19, deberían aportar un empujón a la actividad en los próximos meses", recalcó.

Apenas un mes después de que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, asumiera el cargo en enero, el Congreso aprobó un nuevo paquete de rescate fiscal, por valor de 1,9 billones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio advierte un 'pobre avance' en la Agenda País 2019 – 2024

Y la Fed, por su lado, mantiene el extraordinario estímulo monetario con los tipos de interés entre el 0% y el 0.25% y un programa de compra masiva de bonos de 120.000 dólares al mes.

Georgieva precisó que las previsiones asumen, además, la aprobación legislativa de los dos ambiciosos planes de infraestructura propuestos por Biden a lo largo de este año.

Aunque ha habido un acuerdo preliminar entre legisladores republicanos y demócratas sobre el primero de los planes, el centrado en infraestructuras físicas por valor de 1,2 billones de dólares, hay más dudas acerca de la posible aprobación del segundo, destinado a reforzar el capital humano, con ayudas para familias, sanidad y formación laboral.

El Fondo pronostica también una paulatina reducción de la tasa de desempleo que será del 4.4% a finales de este año y bajará al 3.1% al término de 2022, en niveles ya de pleno empleo.

El desempleo en Estados Unidos se ubicó en el 5,8 % en el pasado mayo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook