economia

El tren chino, un proyecto que despierta suspicacia y elogios en Panamá

El catedrático de Relaciones Internacionales de La Florida State University en Panamá, Carlos Guevara Mann, indicó que China busca convertirse en la potencia "dominante" en la región y que hay que estar "vigilantes" de la reacción de Estados Unidos, su tradicional valedor.

EFE - Actualizado:
El tren demandaría una inversión de 4,100 millones de dólares

El tren demandaría una inversión de 4,100 millones de dólares

El tren que China tiene interés en construir entre la capital panameña y la frontera con Costa Rica, que podría expandirse en un futuro al resto de Centroamérica, es un proyecto que despierta suspicacia y elogios al mismo tiempo.

Versión impresa
Portada del día

Mientras algunos analistas lo ven como una obra pretenciosa con la que el gigante asiático busca aumentar su influencia en Centroamérica, otros consideran que fomentará el desarrollo y el comercio con el interior panameño y ayudará a integrar una región ya de por sí muy poco conectada.

"El proyecto es económicamente factible por su rentabilidad social", dijo el viernes el presidente panameño, Juan Carlos Varela, durante la presentación de un estudio sobre la viabilidad del ferrocarril elaborado por China.

El tren, que demandaría una inversión de 4,100 millones de dólares, conectaría en apenas dos horas y media la capital con la ciudad occidental de David, un trayecto de 391 kilómetros que demora por carretera como mínimo ocho horas.

VEA TAMBIÉN Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

El ferrocarril es por el momento un proyecto en papel, pero Varela ya ha dicho que se encuentra negociando con China mecanismos de crédito para que la nueva administración que salga de las próximas elecciones de mayo pueda llevarlo a cabo.

"China tiene más de 100,000 kilómetros de ferrocarril y 22,000 kilómetros de alta velocidad, así que es el país ideal para hacer el proyecto", declaró.

Para el economista y autor del libro "La ruta de la seda y Panamá", Eddie Tapiero, el ferrocarril ha jugado un papel "fundamental" en el desarrollo de Estados Unidos y Europa y podría hacer lo mismo en Centroamérica, donde los costes de transporte son "demasiado" altos.

"Hoy es más caro llevar un tomate de Costa Rica a Nicaragua que enviarlo de Panamá a Asia", aseguró a Acan-Efe el especialista, quien sugirió extender también el ferrocarril hacia el sur del continente, "donde hay más negocio".

La idea del tren hacia la provincia occidental de Chiriquí, considerada la despensa del país, no es nueva. El expresidente Belisario Porras ya lo planteó a principios del siglo pasado, cuando el canal interoceánico estaba en plena construcción.

Por aquel entonces, el país ya contaba con un ferrocarril que se levantó durante la fiebre del oro de California y que se sigue usando hoy en día para el transporte de contenedores entre el Caribe y el Pacífico, ya que es más barato que cruzar el canal.

VEA TAMBIÉN Capac: 'construcción cuenta con el potencial para dinamizar la economía'

Según Tapiero, el tren se enmarca dentro del nuevo plan chino conocido como "La Nueva Ruta de la Seda", que ya cuenta con decenas de países aliados y que consiste en crear una red de infraestructuras por los cinco continentes que permita a China distribuir sus productos y conseguir las materias primas que requiere su industria.

El catedrático de Relaciones Internacionales de La Florida State University en Panamá, Carlos Guevara Mann, indicó que China busca convertirse en la potencia "dominante" en la región y que hay que estar "vigilantes" de la reacción de Estados Unidos, su tradicional valedor.

"Pudiese darse una confrontación si China insiste en sus planes hegemónicos y Estados Unidos en defender su zona de influencia", alertó.

El estudio presentado el viernes fue encargado en 2017 por el presidente panameño durante su primera visita a China con motivo del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Panamá, República Dominicana y El Salvador decidieron romper nexos con Taiwán y abrirse a China.

El exembajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Guillermo Cochez se mostró, por su parte, completamente escéptico con el proyecto, por ser costoso e innecesario para un país tan pequeño como éste, y dijo que el tren se quedará en un estudio de factibilidad, al igual que el canal interoceánico que China pretendía construir en Nicaragua.

"Es mera propaganda. China quiere demostrar a toda costa su músculo", agregó Cochez 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Provincias Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook