economia

El tren que ayudó al turismo durante la crisis

La extensión del metro hasta el aeropuerto ha servido para promover el turismo y fue de gran ayuda cuando las protestas paralizaron al país.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista del metro desde la Terminal 2 del aeropuerto de Tocumen. En la actualidad se trabaja en el techado de la vía de acceso. Foto: Francisco Paz

Entre 6,500 y 7,000 personas utilizan por día el ramal de la Línea 2 del Metro hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa).

Versión impresa

Inaugurado hace nueve meses, esta conexión ha servido a trabajadores y usuarios de la terminal aérea y ha permitido a turistas que realizan escala en Panamá, contar con un medio de transporte más rápido y seguro para conocer la capital en el intervalo para volar a su destino final.

Sin embargo, su uso se sobrevaloró más durante el pasado mes de noviembre, cuando las protestas contra la minería paralizaron al país.

"Le pedimos a los pasajeros que se anticiparan mucho más a la hora de su vuelo para prever cualquier atraso. El uso del metro se promovió, a través de este pudieron llegar al aeropuerto de manera más fácil, rápida y económica", contó Raffoul Arab, gerente de Aitsa.

Agregó que en el mes de protestas, el movimiento local fue el más afectado.

Sin embargo, en noviembre pasaron por el aeropuerto 1.5 millones de pasajeros, llegando a 16.2 millones en este año.

Arab fue optimista al indicar que al cierre de 2023, se espera superar el récord anual de más de 17 millones de pasajeros utilizando el aeropuerto internacional, uno de los que registra mayor movimiento en la región.

El gerente de Aitsa certificó que cada día más personas están utilizando el ramal del metro, para llegar de una manera segura y rápida al aeropuerto internacional.

Funciona en el mismo horario de las líneas 1 y 2, y parte de la estación Corredor Sur en lapsos de 10 minutos.

Tiene una estación intermedia que sirve para los estudiantes del Instituto Técnico Superior Especializado (Itse) y a los que asisten al Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para Desarrollo Humano (Inadeh).

Fernando Fondevila, director del Fondo de Promoción Turística (Promtur Panamá), también destacó la importancia de esta línea directa del metro al aeropuerto para la experiencia turística que el país ofrece a los visitantes.

"Muy positivo. Fue utilizado durante los días de protestas para que los pasajeros pudieran llegar y tomar su vuelo o si llegaban al país, utilizarlo como medio efectivo de transporte", resaltó.

Además, del metro, MiBus tiene desde hace varios años una ruta que llega al aeropuerto, con el código E489.

Recientemente, se conoció que esta ruta también arriba a la Terminal 2, a la altura de la puerta 18, partiendo desde la Zona Paga de Pedregal.

Acciones en el turismo

Fondevila informó que se coordinan acciones para reforzar a Panamá como destino de clase mundial.

El objetivo, aseguró, es que se pueda captar la mayor cantidad de pasajeros en la actual temporada alta que comenzó en este mes y se extenderá hasta marzo.

En este sentido, reveló que se realizarán más inversión para que Panamá sea más visible.

"Alianza con aerolíneas, operadores de turismo y agencias de viajes en línea, con las que se inició una campaña en noviembre y son las que permiten generar demanda a corto plazo", adelantó el director de Promtur.

También, apuestan a reforzar Panamá como destino para reuniones y congresos internacionales.

Para lograr retener los acuerdos establecidos y buscar más eventos como estos, se redoblaron los esfuerzos de incentivos.

"Sí. Había intención a través del programa de incentivos para lograr captar ese nicho", corroboró Fondevila.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook