economia

El tren que ayudó al turismo durante la crisis

La extensión del metro hasta el aeropuerto ha servido para promover el turismo y fue de gran ayuda cuando las protestas paralizaron al país.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista del metro desde la Terminal 2 del aeropuerto de Tocumen. En la actualidad se trabaja en el techado de la vía de acceso. Foto: Francisco Paz

Entre 6,500 y 7,000 personas utilizan por día el ramal de la Línea 2 del Metro hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa).

Versión impresa

Inaugurado hace nueve meses, esta conexión ha servido a trabajadores y usuarios de la terminal aérea y ha permitido a turistas que realizan escala en Panamá, contar con un medio de transporte más rápido y seguro para conocer la capital en el intervalo para volar a su destino final.

Sin embargo, su uso se sobrevaloró más durante el pasado mes de noviembre, cuando las protestas contra la minería paralizaron al país.

"Le pedimos a los pasajeros que se anticiparan mucho más a la hora de su vuelo para prever cualquier atraso. El uso del metro se promovió, a través de este pudieron llegar al aeropuerto de manera más fácil, rápida y económica", contó Raffoul Arab, gerente de Aitsa.

Agregó que en el mes de protestas, el movimiento local fue el más afectado.

Sin embargo, en noviembre pasaron por el aeropuerto 1.5 millones de pasajeros, llegando a 16.2 millones en este año.

Arab fue optimista al indicar que al cierre de 2023, se espera superar el récord anual de más de 17 millones de pasajeros utilizando el aeropuerto internacional, uno de los que registra mayor movimiento en la región.

El gerente de Aitsa certificó que cada día más personas están utilizando el ramal del metro, para llegar de una manera segura y rápida al aeropuerto internacional.

Funciona en el mismo horario de las líneas 1 y 2, y parte de la estación Corredor Sur en lapsos de 10 minutos.

Tiene una estación intermedia que sirve para los estudiantes del Instituto Técnico Superior Especializado (Itse) y a los que asisten al Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para Desarrollo Humano (Inadeh).

Fernando Fondevila, director del Fondo de Promoción Turística (Promtur Panamá), también destacó la importancia de esta línea directa del metro al aeropuerto para la experiencia turística que el país ofrece a los visitantes.

"Muy positivo. Fue utilizado durante los días de protestas para que los pasajeros pudieran llegar y tomar su vuelo o si llegaban al país, utilizarlo como medio efectivo de transporte", resaltó.

Además, del metro, MiBus tiene desde hace varios años una ruta que llega al aeropuerto, con el código E489.

Recientemente, se conoció que esta ruta también arriba a la Terminal 2, a la altura de la puerta 18, partiendo desde la Zona Paga de Pedregal.

Acciones en el turismo

Fondevila informó que se coordinan acciones para reforzar a Panamá como destino de clase mundial.

El objetivo, aseguró, es que se pueda captar la mayor cantidad de pasajeros en la actual temporada alta que comenzó en este mes y se extenderá hasta marzo.

En este sentido, reveló que se realizarán más inversión para que Panamá sea más visible.

"Alianza con aerolíneas, operadores de turismo y agencias de viajes en línea, con las que se inició una campaña en noviembre y son las que permiten generar demanda a corto plazo", adelantó el director de Promtur.

También, apuestan a reforzar Panamá como destino para reuniones y congresos internacionales.

Para lograr retener los acuerdos establecidos y buscar más eventos como estos, se redoblaron los esfuerzos de incentivos.

"Sí. Había intención a través del programa de incentivos para lograr captar ese nicho", corroboró Fondevila.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook