economia

El tren que ayudó al turismo durante la crisis

La extensión del metro hasta el aeropuerto ha servido para promover el turismo y fue de gran ayuda cuando las protestas paralizaron al país.

Francisco Paz - Actualizado:

Vista del metro desde la Terminal 2 del aeropuerto de Tocumen. En la actualidad se trabaja en el techado de la vía de acceso. Foto: Francisco Paz

Entre 6,500 y 7,000 personas utilizan por día el ramal de la Línea 2 del Metro hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa).

Versión impresa

Inaugurado hace nueve meses, esta conexión ha servido a trabajadores y usuarios de la terminal aérea y ha permitido a turistas que realizan escala en Panamá, contar con un medio de transporte más rápido y seguro para conocer la capital en el intervalo para volar a su destino final.

Sin embargo, su uso se sobrevaloró más durante el pasado mes de noviembre, cuando las protestas contra la minería paralizaron al país.

"Le pedimos a los pasajeros que se anticiparan mucho más a la hora de su vuelo para prever cualquier atraso. El uso del metro se promovió, a través de este pudieron llegar al aeropuerto de manera más fácil, rápida y económica", contó Raffoul Arab, gerente de Aitsa.

Agregó que en el mes de protestas, el movimiento local fue el más afectado.

Sin embargo, en noviembre pasaron por el aeropuerto 1.5 millones de pasajeros, llegando a 16.2 millones en este año.

Arab fue optimista al indicar que al cierre de 2023, se espera superar el récord anual de más de 17 millones de pasajeros utilizando el aeropuerto internacional, uno de los que registra mayor movimiento en la región.

El gerente de Aitsa certificó que cada día más personas están utilizando el ramal del metro, para llegar de una manera segura y rápida al aeropuerto internacional.

Funciona en el mismo horario de las líneas 1 y 2, y parte de la estación Corredor Sur en lapsos de 10 minutos.

Tiene una estación intermedia que sirve para los estudiantes del Instituto Técnico Superior Especializado (Itse) y a los que asisten al Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para Desarrollo Humano (Inadeh).

Fernando Fondevila, director del Fondo de Promoción Turística (Promtur Panamá), también destacó la importancia de esta línea directa del metro al aeropuerto para la experiencia turística que el país ofrece a los visitantes.

"Muy positivo. Fue utilizado durante los días de protestas para que los pasajeros pudieran llegar y tomar su vuelo o si llegaban al país, utilizarlo como medio efectivo de transporte", resaltó.

Además, del metro, MiBus tiene desde hace varios años una ruta que llega al aeropuerto, con el código E489.

Recientemente, se conoció que esta ruta también arriba a la Terminal 2, a la altura de la puerta 18, partiendo desde la Zona Paga de Pedregal.

Acciones en el turismo

Fondevila informó que se coordinan acciones para reforzar a Panamá como destino de clase mundial.

El objetivo, aseguró, es que se pueda captar la mayor cantidad de pasajeros en la actual temporada alta que comenzó en este mes y se extenderá hasta marzo.

En este sentido, reveló que se realizarán más inversión para que Panamá sea más visible.

"Alianza con aerolíneas, operadores de turismo y agencias de viajes en línea, con las que se inició una campaña en noviembre y son las que permiten generar demanda a corto plazo", adelantó el director de Promtur.

También, apuestan a reforzar Panamá como destino para reuniones y congresos internacionales.

Para lograr retener los acuerdos establecidos y buscar más eventos como estos, se redoblaron los esfuerzos de incentivos.

"Sí. Había intención a través del programa de incentivos para lograr captar ese nicho", corroboró Fondevila.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook