economia

Empresarios aseguran que dar el 15 de agosto como un Día Nacional es promover la improductividad

"Un país subdesarrollado no se puede dar el lujo de tener tantos días libres, hacemos patria cuando trabajamos", expresó el nuevo presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Julio De La Lastra.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los concejales aseguran que la iniciativa es para que los panameños puedan vivir este acontecimiento desde cualquier punto.

El nuevo presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Julio De La Lastra, se mostró en desacuerdo con la solicitud hecha recientemente por el Consejo Municipal para que se declare mediante decreto ejecutivo el 15 de agosto de 2019 como Día Nacional, por la celebración de los 500 años de la Ciudad de Panamá.

Versión impresa

De La Lastra señaló que cada día libre que se le da al ciudadano es un día que la empresa privada tiene que pagar ya que hay trabajos y instituciones que no pueden cerrar.

"El día de mañana podemos llegar a 20 días libres y eso significa la no productividad. Un país subdesarrollado no se puede dar el lujo de tener tantos días libres, hacemos patria cuando trabajamos y velamos por los mejores intereses del país.

En su sesión Ordinaria número 30, a través de una resolución, 24 de los 26 representantes de corregimientos votaron a favor de esta medida.

VEA TAMBIÉN Ricardo Martinelli: Hay que hacer programas masivos de inversión en el interior del país

La iniciativa, de acuerdo con los concejales a favor es para que los panameños puedan vivir este acontecimiento desde sus casas o en los diferentes lugares donde se realizarán las actividades.

Celebración

La empresa sonda, encargada del sistema de las tarjetas, se sumó a la celebración de la ciudad con el lanzamiento de unas 40 mil tarjetas alusivas a los 500 años.

Informó que lo recaudado por las ventas desde este jueves será donado al Patronato de Panamá Viejo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook