Empresarios aseguran que dar el 15 de agosto como un Día Nacional es promover la improductividad
"Un país subdesarrollado no se puede dar el lujo de tener tantos días libres, hacemos patria cuando trabajamos", expresó el nuevo presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Julio De La Lastra.
Los concejales aseguran que la iniciativa es para que los panameños puedan vivir este acontecimiento desde cualquier punto.
El nuevo presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Julio De La Lastra, se mostró en desacuerdo con la solicitud hecha recientemente por el Consejo Municipal para que se declare mediante decreto ejecutivo el 15 de agosto de 2019 como Día Nacional, por la celebración de los 500 años de la Ciudad de Panamá.
De La Lastra señaló que cada día libre que se le da al ciudadano es un día que la empresa privada tiene que pagar ya que hay trabajos y instituciones que no pueden cerrar.
"El día de mañana podemos llegar a 20 días libres y eso significa la no productividad. Un país subdesarrollado no se puede dar el lujo de tener tantos días libres, hacemos patria cuando trabajamos y velamos por los mejores intereses del país.
En su sesión Ordinaria número 30, a través de una resolución, 24 de los 26 representantes de corregimientos votaron a favor de esta medida.
VEA TAMBIÉN Ricardo Martinelli: Hay que hacer programas masivos de inversión en el interior del país
La iniciativa, de acuerdo con los concejales a favor es para que los panameños puedan vivir este acontecimiento desde sus casas o en los diferentes lugares donde se realizarán las actividades.
Celebración
La empresa sonda, encargada del sistema de las tarjetas, se sumó a la celebración de la ciudad con el lanzamiento de unas 40 mil tarjetas alusivas a los 500 años.
Informó que lo recaudado por las ventas desde este jueves será donado al Patronato de Panamá Viejo.