economia

Empresarios recienten afectaciones económicas por cierres en Colón; piden respuesta a las autoridades

Muchos de estos cierres o paros son anunciados con anticipación, sin que las autoridades locales y nacionales den respuestas para evitar dichas interrupciones, advierten empresarios.

Miriam Lasso - Actualizado:

Segundo día de protestas en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

¿Dónde están las autoridades?, es el cuestionamiento que hacen los gremios empresariales al gobierno del presidente Laurentino Cortizo en medio de las afectaciones económicas que dejan  movilizaciones sociales, paro y cierres de vía en la provincia de Colón.

Versión impresa

Este martes autoridades locales, trabajadores y diversos sectores de la sociedad civil se unieron, por segundo día consecutivo, al llamado de la Coalición de Unidad por Colón (CUCO) que exige al Ejecutivo respuestas a los problemas sociales y de infraestructura que enfrenta la provincia.

Los empresarios han manifestado su molestia y aseguran que muchos de estos cierres o paros son anunciados con  anticipación, sin que las autoridades locales y nacionales den respuestas para evitar dichas interrupciones.

La Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC Panamá) manifestó su inquietud y alarma ante las constantes interrupciones de la cadena de suministro que además de restar competitividad al país, le está generando cuantiosas pérdidas a los asociados y clientes.

La APAC advierte que algunos clientes ya están evaluando si vale o no la pena continuar en la plaza nacional o trasladarse a algún país vecino.

El presidente de Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) capítulo de Colón, Ahmedb Elneser, respaldó el llamado de la Coalición de Unidad por Colón (CUCO), no obstante, rechaza los cierres que impiden el desarrollo integral de la provincia.

Elneser recordó que los gremios empresariales de la provincia hicieron el llamado con anticipación a las autoridades y no hubo respuesta para evitar estas movilizaciones.

VEA TAMBIÉN: ATP al margen de exoneraciones dudosas

El presidente de Apede Colón sostiene que al revisar el informe de los proyectos prometidos a la provincia desde noviembre se percataron de que algunos no han iniciado y otros van a un ritmo muy lento, atraso que reciente a la población cansada por la falta de respuestas.

Otra en pronunciarse fue la presidenta de la Cámara de Comercio, la Industria y la Agricultura de Panamá (CCIYAP) quien también llamó a las autoridades hacer lo necesario para acelerar todos los proyectos para la provincia.

"Todos debemos trabajar por Colón. Debe prevalecer la paz, el diálogo y la comunicación, en la que no violen los derechos a terceros, como el libre tránsito", indicó Marcela Galindo de Obarrio.

Cierres y manifestaciones afectan de manera negativa al engranaje exportador que moviliza mercancía desde y hacia los puertos de esta provincia, al sector logístico nacional e internacional, advirtió la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).

¿Qué reclaman los colonenses?
No es un paro caprichoso dijo Edgardo Voitier, dirigentes del CUCO, se trata de un esfurzo que ha hecho un pueblo que por años reclaman soluciones a las necesidades de agua potable, carretera, terminal de transporte, hospitales, desempleo, títulos de propiedad, activación del aeropuerto internacional, entre otros. 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adquirió un compromiso con el pueblo colonenese en dos reuniones, sin que hasta la fecha se haya mostrado avance en ninguno de los proyectos, detalló Voitier. 

Después de seis meses, se han tenido algunos acercamientos con las autoridades locales, el licencio vienen por parte del Ejecutivo, indicó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook