economia

Empresas de 'delivery' se abren camino en Panamá

Dueños de los restaurantes que no utilizaban este servicio, ahora se afiliaron porque se dieron cuenta de que sus ventas se incrementaron.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los dueños de los restaurantes se han dado cuenta de que si no brindan este servicio pueden seguir perdiendo en el negocio.

Los consumidores lo tienen claro: quieren comer bien sin tener que cocinar ni salir de casa, ya sea por los tranques, la lluvia o por falta de estacionamientos en los comercios. Es por eso que los servicios de comida a domicilio o delivery suben como la espuma y se abren camino en Panamá.

Versión impresa

En el país existen al menos tres empresas que se dedican a esta actividad, con una red de afiliados que incluye tanto a las principales franquicias de comida rápida como a importantes restaurantes de la localidad.

Antes se asociaba el reparto de comida a domicilio con los restaurantes de comida rápida (sobre todo pizzerías y hamburgueserías), ahora no hay distinciones y restaurantes de todo tipo ofrecen este servicio a sus clientes. Por tanto, comida a domicilio ya no es sinónimo de 'fast food'.

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Domingo de Obaldía, señaló que esta modalidad ha aumentado con el pasar de los años, porque los dueños de los restaurantes que no brindaban antes este servicio en el país se han dado cuenta de que sus ventas se incrementaron considerablemente.

VEA TAMBIÉN: 'Panamá está dejando una mala imagen a nivel internacional' , según economista

"Aunque desconozco la cifra de ese aumento, es evidente que el delivery ya no es para los restaurantes de comida rápida, sino también para los que ofrecen otro tipo de comida a los panameños", expresó.

Los dueños de los restaurantes se han dado cuenta de que si no brindan este servicio pueden seguir perdiendo en el negocio.

En ese sentido, De Obaldía dijo que los panameños viven en un mundo acelerado por el tranque, las horas en el trabajo, la falta de estacionamientos en los comercios, entre otros factores que han influido en que el panameño no quiera salir de casa.

La empresa local Appetito24, que inició operaciones en el 2015 y que en ese entonces solo brindaba servicio en la ciudad de Panamá, ha incrementado su cobertura, su oferta de restaurantes y sus motorizados, lo que la convierte en líder de este segmento en el mercado panameño.

VEA TAMBIÉN: Pymes panameñas se apoyan en su perspectiva optimista

Actualmente, Appetito24 opera en toda la ciudad capital, Colón, Arraiján y La Chorrera, y recientemente incursionó en David, Chiriquí.

Hoy día cuenta con una variedad de 600 restaurantes de diferentes estilos de comida y con más de 400 repartidores.

Leonardo Zambrano, Cofundador de Appetito24, explicó que adicional a los pedidos del delivery de comida, los usuarios pueden pedir víveres de supermercados con una amplia selección de una manera fácil y rápida.

"Somos la aplicación líder en este segmento, porque combinamos nuestra flota de delivery con los restaurantes que tienen entrega propia, por esta razón tenemos la oferta más variada", añadió.

La tarifa del servicio va desde el envío gratis hasta el costo máximo de $3.

VEA TAMBIÉN: Isabel de Saint Malo se reunirá con miembros de la OCDE la próxima semana

A la empresa local se suman la compañía española Glovo, que incursionó en el mercado panameño el pasado mes de mayo y Uber Eats, que lo hizo en junio.

Ambas compañías operan en sectores de la ciudad como: Obarrio, Marbella, El Cangrejo, Punta Paitilla, Punta Pacífica, San Francisco, Condado del Rey, Casco Antiguo y Costa del Este. Allí están los primeros que eligen entre los cientos de platos de los restaurantes que ya se han sumado a la plataforma.

Glovo cobra a sus clientes por el servicio el precio mínimo de $1.90, no exige compra mínima, y aplica tanto para restaurantes como para non – food.

Por su parte, Uber Eats ofrece un catálogo de más de 100 restaurantes a nivel local (con precios establecidos por cada local), con una tarifa de reserva de 2.50 dólares sin importar el tamaño del pedido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook