economia

Envío de patronos morosos a APC genera preocupación

Economistas sostienen que no solo existe el problema de la morosidad, sino también de evasión del pago de cuotas a la Caja de Seguro Social.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
La Caja de Seguro Social busca mecanismos para recuperar pago de cuotas. /Foto Archivo

La Caja de Seguro Social busca mecanismos para recuperar pago de cuotas. /Foto Archivo

La elevada deuda de 318 millones de dólares que mantienen empresarios con la Caja de Seguro Social (CSS), motivó a la administración de la entidad a anunciar que enviaría la lista de los morosos a la base de datos de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa
Portada del día

El director de la CSS, Alfredo Martiz, indicó que está sumamente preocupado por todo lo que se le debe a la entidad y en enero próximo, podrían ser incluidos en la APC.

La cifra de empleadores morosos con la institución es de 44 mil empleadores, cuya deuda asciende a 318 millones de dólares, según informó el director Nacional de Ingresos de la CSS, Marcos Aurelio Testa.

Destacó que de los 44 mil empleadores morosos, algunos se encuentran en convenio de pago, otros a nivel del juzgado ejecutor y el resto en trámites administrativos.

Sin embargo, el economista Augusto García señaló que no está seguro de que la medida sea efectiva. "Podría convertirse en una especie de sanción moral, porque la mayoría de empleadores son sociedades y empresas, aunque también hay personas naturales, pero son proporcionalmente menos", explicó.

Destacó que la APC funciona para efectos de referencias crediticias, de manera que para una empresa que normalmente trabaja con un determinado banco y tiene sus relaciones financieras ya establecidas, lo que representaría es una variable que habría que ver si el sector financiero la va a considerar como importante.

"Cuando una empresa solicita un préstamo, el sistema bancario lo que hace es analizar su solvencia financiera con base en la propia información de la empresa, por lo cual no estoy seguro de que la medida sea efectiva desde el punto de vista de la cobranza para la CSS", dijo.

Sin embargo, si el empleador es una persona natural, podría tener efecto que se publique su historial en la APC, porque cuando va a un banco a solicitar un préstamo le revisan su referencia crediticia.

"Esta acción que está contemplada por la CSS indica varias cosas, como por ejemplo, que los juzgados ejecutores no están siendo efectivos en su trabajo, pero también puede ser empresas que desaparecieron y habría que ver qué grado de actualización tiene esa base de datos", dijo el economista.

Destacó que hay que analizar en detalle la lista y ver qué grado de actualización y veracidad tiene, ya que si una empresa quebró y desapareció y no hay representante legal, es una deuda que nunca se va a cobrar, pero aparece el empleador moroso.

Por su parte, el economista Juan Jované destacó que es una obligación del director de la Caja de Seguro Social publicar la lista de morosos.

No obstante, señaló que además de la morosidad, existe la evasión y hay que poner mano dura en las inspecciones que tiene que hacer la Caja de Seguro Social.

"Hay cerca de 90 mil panameños que tienen derecho a estar afiliados en la CSS y no los están incluyendo y son personas que laboran en empresas formales", dijo Jované.

"No es solo la morosidad, es la evasión y esto implica tener una actitud de hacer continuamente operaciones y encontrar a evasores y activar el poder que tiene la caja a través de jueces ejecutores para cobrar coactivamente", dijo.

Testa afirmó al respecto que regularmente realizan operativos de manera oportuna en diferentes comercios con el fin de detectar omisiones en la planilla y además saber si están cumpliendo con el pago de la cuota de Empleado- Empleador.

Explicó que producto de estos operativos han detectado personas en su mayoría extranjeras que no cuentan con permiso de trabajo.

Testa aseguró que los empleadores atribuyen el atraso en el cumplimiento de sus obligaciones a la situación económica que atraviesa el país, tema que les dificulta cumplir con el pago de la cuota de seguro social.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que es difícil pronosticar la efectividad de esta medida, pero en principio parece acertada y que podría contribuir a disminuir dicha morosidad.

Mientras, Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que todos los panameños tenemos el deber y responsabilidad de cumplir la ley, pagar impuestos y todas las obligaciones incluyendo las cotizaciones a la CSS.

"No tenemos inconveniente en la iniciativa, siempre y cuando el mecanismo de entrega de información sea adecuado y actualizado", dijo.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook