economia

Envío de patronos morosos a APC genera preocupación

Economistas sostienen que no solo existe el problema de la morosidad, sino también de evasión del pago de cuotas a la Caja de Seguro Social.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La Caja de Seguro Social busca mecanismos para recuperar pago de cuotas. Archivo

La elevada deuda de 318 millones de dólares que mantienen empresarios con la Caja de Seguro Social (CSS), motivó a la administración de la entidad a anunciar que enviaría la lista de los morosos a la base de datos de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa

El director de la CSS, Alfredo Martiz, indicó que está sumamente preocupado por todo lo que se le debe a la entidad y en enero próximo, podrían ser incluidos en la APC.

La cifra de empleadores morosos con la institución es de 44 mil empleadores, cuya deuda asciende a 318 millones de dólares, según informó el director Nacional de Ingresos de la CSS, Marcos Aurelio Testa.

Destacó que de los 44 mil empleadores morosos, algunos se encuentran en convenio de pago, otros a nivel del juzgado ejecutor y el resto en trámites administrativos.

Sin embargo, el economista Augusto García señaló que no está seguro de que la medida sea efectiva. "Podría convertirse en una especie de sanción moral, porque la mayoría de empleadores son sociedades y empresas, aunque también hay personas naturales, pero son proporcionalmente menos", explicó.

Destacó que la APC funciona para efectos de referencias crediticias, de manera que para una empresa que normalmente trabaja con un determinado banco y tiene sus relaciones financieras ya establecidas, lo que representaría es una variable que habría que ver si el sector financiero la va a considerar como importante.

"Cuando una empresa solicita un préstamo, el sistema bancario lo que hace es analizar su solvencia financiera con base en la propia información de la empresa, por lo cual no estoy seguro de que la medida sea efectiva desde el punto de vista de la cobranza para la CSS", dijo.

Sin embargo, si el empleador es una persona natural, podría tener efecto que se publique su historial en la APC, porque cuando va a un banco a solicitar un préstamo le revisan su referencia crediticia.

"Esta acción que está contemplada por la CSS indica varias cosas, como por ejemplo, que los juzgados ejecutores no están siendo efectivos en su trabajo, pero también puede ser empresas que desaparecieron y habría que ver qué grado de actualización tiene esa base de datos", dijo el economista.

Destacó que hay que analizar en detalle la lista y ver qué grado de actualización y veracidad tiene, ya que si una empresa quebró y desapareció y no hay representante legal, es una deuda que nunca se va a cobrar, pero aparece el empleador moroso.

Por su parte, el economista Juan Jované destacó que es una obligación del director de la Caja de Seguro Social publicar la lista de morosos.

No obstante, señaló que además de la morosidad, existe la evasión y hay que poner mano dura en las inspecciones que tiene que hacer la Caja de Seguro Social.

"Hay cerca de 90 mil panameños que tienen derecho a estar afiliados en la CSS y no los están incluyendo y son personas que laboran en empresas formales", dijo Jované.

"No es solo la morosidad, es la evasión y esto implica tener una actitud de hacer continuamente operaciones y encontrar a evasores y activar el poder que tiene la caja a través de jueces ejecutores para cobrar coactivamente", dijo.

Testa afirmó al respecto que regularmente realizan operativos de manera oportuna en diferentes comercios con el fin de detectar omisiones en la planilla y además saber si están cumpliendo con el pago de la cuota de Empleado- Empleador.

Explicó que producto de estos operativos han detectado personas en su mayoría extranjeras que no cuentan con permiso de trabajo.

Testa aseguró que los empleadores atribuyen el atraso en el cumplimiento de sus obligaciones a la situación económica que atraviesa el país, tema que les dificulta cumplir con el pago de la cuota de seguro social.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que es difícil pronosticar la efectividad de esta medida, pero en principio parece acertada y que podría contribuir a disminuir dicha morosidad.

Mientras, Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que todos los panameños tenemos el deber y responsabilidad de cumplir la ley, pagar impuestos y todas las obligaciones incluyendo las cotizaciones a la CSS.

"No tenemos inconveniente en la iniciativa, siempre y cuando el mecanismo de entrega de información sea adecuado y actualizado", dijo.

Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook