economia

Envío de patronos morosos a APC genera preocupación

Economistas sostienen que no solo existe el problema de la morosidad, sino también de evasión del pago de cuotas a la Caja de Seguro Social.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La Caja de Seguro Social busca mecanismos para recuperar pago de cuotas. Archivo

La elevada deuda de 318 millones de dólares que mantienen empresarios con la Caja de Seguro Social (CSS), motivó a la administración de la entidad a anunciar que enviaría la lista de los morosos a la base de datos de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa

El director de la CSS, Alfredo Martiz, indicó que está sumamente preocupado por todo lo que se le debe a la entidad y en enero próximo, podrían ser incluidos en la APC.

La cifra de empleadores morosos con la institución es de 44 mil empleadores, cuya deuda asciende a 318 millones de dólares, según informó el director Nacional de Ingresos de la CSS, Marcos Aurelio Testa.

Destacó que de los 44 mil empleadores morosos, algunos se encuentran en convenio de pago, otros a nivel del juzgado ejecutor y el resto en trámites administrativos.

Sin embargo, el economista Augusto García señaló que no está seguro de que la medida sea efectiva. "Podría convertirse en una especie de sanción moral, porque la mayoría de empleadores son sociedades y empresas, aunque también hay personas naturales, pero son proporcionalmente menos", explicó.

Destacó que la APC funciona para efectos de referencias crediticias, de manera que para una empresa que normalmente trabaja con un determinado banco y tiene sus relaciones financieras ya establecidas, lo que representaría es una variable que habría que ver si el sector financiero la va a considerar como importante.

"Cuando una empresa solicita un préstamo, el sistema bancario lo que hace es analizar su solvencia financiera con base en la propia información de la empresa, por lo cual no estoy seguro de que la medida sea efectiva desde el punto de vista de la cobranza para la CSS", dijo.

Sin embargo, si el empleador es una persona natural, podría tener efecto que se publique su historial en la APC, porque cuando va a un banco a solicitar un préstamo le revisan su referencia crediticia.

"Esta acción que está contemplada por la CSS indica varias cosas, como por ejemplo, que los juzgados ejecutores no están siendo efectivos en su trabajo, pero también puede ser empresas que desaparecieron y habría que ver qué grado de actualización tiene esa base de datos", dijo el economista.

Destacó que hay que analizar en detalle la lista y ver qué grado de actualización y veracidad tiene, ya que si una empresa quebró y desapareció y no hay representante legal, es una deuda que nunca se va a cobrar, pero aparece el empleador moroso.

Por su parte, el economista Juan Jované destacó que es una obligación del director de la Caja de Seguro Social publicar la lista de morosos.

No obstante, señaló que además de la morosidad, existe la evasión y hay que poner mano dura en las inspecciones que tiene que hacer la Caja de Seguro Social.

"Hay cerca de 90 mil panameños que tienen derecho a estar afiliados en la CSS y no los están incluyendo y son personas que laboran en empresas formales", dijo Jované.

"No es solo la morosidad, es la evasión y esto implica tener una actitud de hacer continuamente operaciones y encontrar a evasores y activar el poder que tiene la caja a través de jueces ejecutores para cobrar coactivamente", dijo.

Testa afirmó al respecto que regularmente realizan operativos de manera oportuna en diferentes comercios con el fin de detectar omisiones en la planilla y además saber si están cumpliendo con el pago de la cuota de Empleado- Empleador.

Explicó que producto de estos operativos han detectado personas en su mayoría extranjeras que no cuentan con permiso de trabajo.

Testa aseguró que los empleadores atribuyen el atraso en el cumplimiento de sus obligaciones a la situación económica que atraviesa el país, tema que les dificulta cumplir con el pago de la cuota de seguro social.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que es difícil pronosticar la efectividad de esta medida, pero en principio parece acertada y que podría contribuir a disminuir dicha morosidad.

Mientras, Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que todos los panameños tenemos el deber y responsabilidad de cumplir la ley, pagar impuestos y todas las obligaciones incluyendo las cotizaciones a la CSS.

"No tenemos inconveniente en la iniciativa, siempre y cuando el mecanismo de entrega de información sea adecuado y actualizado", dijo.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook