economia

Estrategia de comprar en tamaños pequeños gana terreno en Panamá

El consumidor cada vez fragmenta más su compra, debido a que se ha vuelto más observador.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Los hogares tratan de poder hacer sus productos más asequibles, buscando el punto de precio más adecuado. Pexels

Las compras en tamaño pequeño han crecido de forma considerable en Panamá y en la región centroamericana, de acuerdo con el reporte Consumer Insights, actualizado al cierre del año 2022.

Versión impresa

Este estudio destaca que la adquisición a escalas pequeñas será la que acelerará la frecuencia con la que se compra.

"En la medida que compro envases más pequeños, compro con más frecuencia. Hoy la estrategia de tamaños pequeños parece necesitarse porque es la manera de mantener el volumen de los productos en los hogares", expuso Vivian Gálvez, Gerente General para Kantar, División Worldpanel CariCAM.

En Panamá esta frecuencia aumentó en un 30%, mientras que en Guatemala fue del 3% y en Costa Rica del 2%. Las compras a granel también toman relevancia en Panamá, con un 33%.

Gálvez recalca que la gran compra de despensa no crece, sino que al contrario se retrae. El consumidor lleva compras más pequeñas, dentro de la que aumenta la de fill in o de proximidad, las cuales tienen a su vez de cuatro a nueve categorías.

Antes, en el periodo de pandemia, el stock up era la compra que crecía, con más de 10 categorías.

Ahora 8 de cada 10 categorías se ven impactadas en volumen ante el aumento de precios, reflejando así una alta sensibilidad de los compradores a disminuir su consumo.

"Estamos siendo más juiciosos con lo que gastamos, priorizamos categorías y estamos disminuyendo el volumen que llevamos de las categorías que compramos", agregó Gálvez.

En Panamá, el contexto inflacionario amenaza la reducción en consumo de categorías, más no implica un abandono de las mismas.

Los hogares tratan de poder hacer sus productos más asequibles, buscando el punto de precio más adecuado, probando marcas más económicas, visitando retails nuevos o sacrificando su consumo.

El 55% de los centroamericanos afirman que visitan varios puntos de ventas para buscar promociones, un 49% para comparar precios entre lugares y un 24% porque no todos los lugares en los que compran tienen el mismo surtido.

Por otra parte, la categoría de alimentos se ha beneficiado en épocas de crisis y no hay señales de que pierda prioridad. El cuidado personal, en tanto, tiene una recuperación a corto plazo, después de la afectación de pandemia.

Conforme la inflación, va en aumento, los hogares que reducen el volumen de compra en los productos de consumo masivo, aun así, los hábitos de consumo del centroamericano son mayor al periodo prepandemia, llevando un 15% más de artículos en comparación con 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook