economia

Etesa confirma que transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre abril y mayo

Los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre el mes de abril y primera quincena de mayo. Del mismo modo, se prevé un adelanto de 5 a 10 días en la entrada de la temporada lluviosa hacia la región occidental del país, no obstante, en el resto del país se espera que ocurra dentro del periodo regular.

Diana Díaz - Actualizado:

La cuenca del Canal se ha visto afectada por la sequía desde diciembre pasado.

La empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) informó que el período de pronóstico, abril y mayo de 2020, corresponde a los meses que ocurre la transición de la temporada seca a lluviosa y con ello la aparición de las primeras lluvias de la temporada lluviosa.

Versión impresa

A partir de la segunda quincena de marzo se podrían presentar lluvias ligeras, principalmente en las provincias de Chiriquí, Panamá y Darién, debido a que los vientos Alisios provenientes del Noreste se debilitan permitiendo más entradas de la brisa cálida y húmeda proveniente del océano Pacífico.

Cabe mencionar que los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre el mes de abril y primera quincena de mayo. Del mismo modo, se prevé un adelanto de 5 a 10 días en la entrada de la temporada lluviosa hacia la región occidental del país, no obstante, en el resto del país se espera que ocurra dentro del periodo regular.

Basado en los análisis climatológicos, las fechas probables para el inicio de la temporada lluviosa son las siguientes: Para el oeste de Chiriquí  del 1 al 10 de abril; para el Este  de Chiriquí, Centro y Sur de Veraguas del 15 al 25 de abril. Mientras que para Panamá y Darién  del 25 de abril al 5 de mayo y  para Coclé y Panamá Oeste del 28 de abril al 8 de mayo.

Por su parte para las provincias de Herrera y los Santos  será del 5  al 15  de mayo.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá informa de segundo caso positivo de coronavirus

Mediante modelos de predicción numérica de la circulación de la atmósfera se pronosticó las temperaturas del aire. En el mes de abril de 2020 se prevé un aumento de la temperatura del aire entre 0.5 a 1.0°C a nivel nacional, temperaturas máximas entre 31°C y 38°C.

Igualmente, en mayo de 2020 se mantiene el mismo pronóstico, exceptuando a las provincias centrales y Chiriquí donde la temperatura podría registrar valores cercanos a lo normal. El rango de temperaturas máximas esperado para mayo es de 31°C y 36°C.

Es importante mencionar que el debilitamiento de los vientos Alisios sumado a factores como que para estas fechas la distancia del Sol a la Tierra es más corta, la entrada de la brisa cálida y húmeda del Pacífico, y el fenómeno de la bruma, producto de la quemas e incendios forestales, da como resultado que climatológicamente abril sea el mes más cálido del año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!----

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook