economia

Etesa confirma que transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre abril y mayo

Los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre el mes de abril y primera quincena de mayo. Del mismo modo, se prevé un adelanto de 5 a 10 días en la entrada de la temporada lluviosa hacia la región occidental del país, no obstante, en el resto del país se espera que ocurra dentro del periodo regular.

Diana Díaz - Actualizado:

La cuenca del Canal se ha visto afectada por la sequía desde diciembre pasado.

La empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) informó que el período de pronóstico, abril y mayo de 2020, corresponde a los meses que ocurre la transición de la temporada seca a lluviosa y con ello la aparición de las primeras lluvias de la temporada lluviosa.

Versión impresa

A partir de la segunda quincena de marzo se podrían presentar lluvias ligeras, principalmente en las provincias de Chiriquí, Panamá y Darién, debido a que los vientos Alisios provenientes del Noreste se debilitan permitiendo más entradas de la brisa cálida y húmeda proveniente del océano Pacífico.

Cabe mencionar que los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre el mes de abril y primera quincena de mayo. Del mismo modo, se prevé un adelanto de 5 a 10 días en la entrada de la temporada lluviosa hacia la región occidental del país, no obstante, en el resto del país se espera que ocurra dentro del periodo regular.

Basado en los análisis climatológicos, las fechas probables para el inicio de la temporada lluviosa son las siguientes: Para el oeste de Chiriquí  del 1 al 10 de abril; para el Este  de Chiriquí, Centro y Sur de Veraguas del 15 al 25 de abril. Mientras que para Panamá y Darién  del 25 de abril al 5 de mayo y  para Coclé y Panamá Oeste del 28 de abril al 8 de mayo.

Por su parte para las provincias de Herrera y los Santos  será del 5  al 15  de mayo.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá informa de segundo caso positivo de coronavirus

Mediante modelos de predicción numérica de la circulación de la atmósfera se pronosticó las temperaturas del aire. En el mes de abril de 2020 se prevé un aumento de la temperatura del aire entre 0.5 a 1.0°C a nivel nacional, temperaturas máximas entre 31°C y 38°C.

Igualmente, en mayo de 2020 se mantiene el mismo pronóstico, exceptuando a las provincias centrales y Chiriquí donde la temperatura podría registrar valores cercanos a lo normal. El rango de temperaturas máximas esperado para mayo es de 31°C y 36°C.

Es importante mencionar que el debilitamiento de los vientos Alisios sumado a factores como que para estas fechas la distancia del Sol a la Tierra es más corta, la entrada de la brisa cálida y húmeda del Pacífico, y el fenómeno de la bruma, producto de la quemas e incendios forestales, da como resultado que climatológicamente abril sea el mes más cálido del año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!----

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook