economia

Etesa confirma que transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre abril y mayo

Los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre el mes de abril y primera quincena de mayo. Del mismo modo, se prevé un adelanto de 5 a 10 días en la entrada de la temporada lluviosa hacia la región occidental del país, no obstante, en el resto del país se espera que ocurra dentro del periodo regular.

Diana Díaz - Actualizado:

La cuenca del Canal se ha visto afectada por la sequía desde diciembre pasado.

La empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) informó que el período de pronóstico, abril y mayo de 2020, corresponde a los meses que ocurre la transición de la temporada seca a lluviosa y con ello la aparición de las primeras lluvias de la temporada lluviosa.

Versión impresa

A partir de la segunda quincena de marzo se podrían presentar lluvias ligeras, principalmente en las provincias de Chiriquí, Panamá y Darién, debido a que los vientos Alisios provenientes del Noreste se debilitan permitiendo más entradas de la brisa cálida y húmeda proveniente del océano Pacífico.

Cabe mencionar que los análisis climatológicos indican que la transición de la temporada seca a lluviosa podría ocurrir entre el mes de abril y primera quincena de mayo. Del mismo modo, se prevé un adelanto de 5 a 10 días en la entrada de la temporada lluviosa hacia la región occidental del país, no obstante, en el resto del país se espera que ocurra dentro del periodo regular.

Basado en los análisis climatológicos, las fechas probables para el inicio de la temporada lluviosa son las siguientes: Para el oeste de Chiriquí  del 1 al 10 de abril; para el Este  de Chiriquí, Centro y Sur de Veraguas del 15 al 25 de abril. Mientras que para Panamá y Darién  del 25 de abril al 5 de mayo y  para Coclé y Panamá Oeste del 28 de abril al 8 de mayo.

Por su parte para las provincias de Herrera y los Santos  será del 5  al 15  de mayo.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá informa de segundo caso positivo de coronavirus

Mediante modelos de predicción numérica de la circulación de la atmósfera se pronosticó las temperaturas del aire. En el mes de abril de 2020 se prevé un aumento de la temperatura del aire entre 0.5 a 1.0°C a nivel nacional, temperaturas máximas entre 31°C y 38°C.

Igualmente, en mayo de 2020 se mantiene el mismo pronóstico, exceptuando a las provincias centrales y Chiriquí donde la temperatura podría registrar valores cercanos a lo normal. El rango de temperaturas máximas esperado para mayo es de 31°C y 36°C.

Es importante mencionar que el debilitamiento de los vientos Alisios sumado a factores como que para estas fechas la distancia del Sol a la Tierra es más corta, la entrada de la brisa cálida y húmeda del Pacífico, y el fenómeno de la bruma, producto de la quemas e incendios forestales, da como resultado que climatológicamente abril sea el mes más cálido del año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!----

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook