economia

Expectativas económicas del primer semestre son superadas

El Índice de Actividad Económica (Imae) se situó en 4.97% en la primera mitad del año, por arriba de las proyecciones de organizaciones multilaterales.

Francisco Paz - Actualizado:

La economía se está desempeñando mejor en lo que va del año que las proyecciones de las principales instituciones financieras internacionales y el propio Gobierno. Archivo

La actividad económica en el primer semestre estuvo por encima de las proyecciones que se han compilado por diversos organismos internacionales con respecto al comportamiento económico en el año en curso.

Versión impresa

Este es el resultado del Índice Mensual de Actividad Económica (Imae), levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General.

En junio, el crecimiento fue de 2.19%, superior al 1.95% del mismo mes de 2024.

En tanto, pasados los seis primeros meses, el crecimiento acumulado fue de 4.97%, que es ampliamente superior al 1.76% que creció el Imae el año pasado.

Recientemente, Cepal estimó el crecimiento del país para este año en 4.2%.

Las actividades con buen desempeño fueron el transporte, almacenamiento y comunicaciones, banca y finanzas, electricidad y agua, y hoteles y restaurantes.

Y, como era de esperarse, los ingresos por peajes del Canal de Panamá y las toneladas netas, imprimieron la productividad del sector transporte, así como el transporte aéreo y el tráfico de contenedores TEU, a través de los puertos locales.

Otro pilar fuerte de la economía es el centro bancario, que experimentó un crecimiento en los depósitos y créditos locales.

La actividad agropecuaria, a pesar del año difícil que ha tenido, se mantuvo con números positivos, debido a los cultivos de piña y tomate; y la cría de ganado vacuno, porcino y aves de corral.

La producción industrial, con sus altas y bajas, mostró crecimiento en actividades dedicadas a la elaboración de productos alimenticios, como el sacrificio de ganado vacuno, porcino, procesamiento de carne de pollo, leche evaporada, condensada y en polvo, derivados del tomate, ginebra y otros licores.

El sacrificio de ganado vacuno subió 2.8% y el de carne de pollo 3%.

En tanto, la industria láctea, en el ojo de la tormenta en la actualidad, tuvo un incremento de 14.8%.

El punto negativo lo representó la producción de leche pasteurizada, que cayó 7.3%; y la natural utilizada en la elaboración de productos conexos que disminuyó 4.4%.

Por el lado de los servicios de diversión y esparcimiento, las ventas brutas de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), tuvieron un buen semestre.

Siguiendo con los juegos de azar, hubo buenos ingresos provenientes de las apuestas en máquinas tragamonedas tipo A.

Disminución

La Zona Libre de Colón no tuvo un buen mes de junio, con menos reexportaciones de bienes.

Según cifras preliminares, la caída en el primer semestre fue de 3.7%.

En la zona franca, las importanciones descendieron cerca de 12%.

La construcción, sector que genera gran cantidad de empleos, estuvo del lado rojo, debido a una disminución en el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones, medido a través de los permisos otorgados para esta actividad y los insumos básicos como la producción de concreto utilizado por el sector.

Por ejemplo, la producción de concreto premezclado se fue al pique con una disminución de 18.3%, mientras que las ventas de cemento gris cayeron cerca de 12%.

En lo referente al valor de las construcciones, descendieron 8%. Pasaron de $541.1 millones a $497.1 millones.

A pesar de estos números, en junio el valor económico aumentó 11.6% al compararse con el mismo mes de 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Construcción tuvo un buen mes de julio

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook