economia

Faltan $1,600 millones en deuda por adquirir

De los $4,100 millones que el Gobierno previó solicitar en créditos en el exterior, ya se emitieron $2,500 millones en bonos globales.

Francisco Paz - Actualizado:

Faltan $1,600 millones en deuda por adquirir

Con una deuda pública que ascendió a cerca de $43 mil millones en el primer trimestre del año, el Gobierno Nacional ha acumulado deuda este año por $2,500 millones y todavía tiene pendiente solicitar créditos por $1,600 millones.

Versión impresa

La información fue suministrada por el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, durante su última comparecencia a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, donde se le aprobó un traslado de partidas por $2.8 millones que tiene que ver con el servicio de la deuda pública.

"Para este año teníamos estimadas necesidades de financiamiento por $4,100 millones, de los cuales se realizó una emisión de bonos a nivel internacional por $2,500 millones", dijo el viceministro.

Entre los $1,600 millones pendientes para cubrir las necesidades de financiamiento de este año, se incluye montos para la amortización de deuda que vence este año, aclaró el funcionario.

Al cierre de marzo 2022, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la deuda externa representó el 82.21% de la deuda total, mientras que la deuda interna constituyó 17.79%.

A pesar del aumento de la deuda para este año, Almengor vislumbra que no se repetirá el escenario vivido en 2020 y 2021, cuando la totalidad de las inversiones fueron cubiertas con préstamos.

"Para este año, deberíamos, si las condiciones se dan, generar suficiente ahorro para financiar al menos 30% de las inversiones públicas contempladas en el presupuesto", expresó Almengor.

Aseguró que lo que se pedirá en crédito será empleado en amortizaciones y refinanciamiento de la deuda, sin dejar de lado algunas inversiones públicas.

VEA TAMBIÉN: Nito Cortizo le veta proyecto a Benicio Robinson sobre creación de nuevo distrito en Bocas del Toro

Almengor declaró que también plantean reducir el déficit fiscal, que en 2021 fue de 6.9%, a 4% este año, para preservar el grado de inversión de la República.

En el primer trimestre de 2022, se usaron $765.66 millones para pagar la deuda pública, de los que $127.10 millones correspondió a deuda interna y $638.56 millones a externa.

El economista Raúl Moreira planteó que la discusión no es si te endeudas o no, sino que la población vea donde va el recurso adquirido.

"No se está viendo eso. Cada día hay más manifestaciones por el estado de las calles, los hospitales, que no reflejan ese incremento de la deuda y eso hace que el ciudadano se pregunte a dónde ha ido ese dinero", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Alcaldes y representantes no podrán usar recursos de descentralización para gastos de funcionamiento

En tanto, el exministro de Economía, Frank De Lima indicó que lo que se ha visto es que esa deuda se ha usado para pagar gastos operacionales del Gobierno y no para inversión pública.

"Vemos el incremento drástico en la planilla estatal y la caída en la inversión pública; grandes obras como el cuarto puente, la tercera línea del metro no han arrancado de verdad y eso se ha agregado al problema del desempleo", señaló.

Agregó que el incremento de la deuda costará más a futuro, porque los intereses subirán, lo que incidirá en que haya menos recursos para obras públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook