economia

Faltan $1,600 millones en deuda por adquirir

De los $4,100 millones que el Gobierno previó solicitar en créditos en el exterior, ya se emitieron $2,500 millones en bonos globales.

Francisco Paz - Actualizado:

Faltan $1,600 millones en deuda por adquirir

Con una deuda pública que ascendió a cerca de $43 mil millones en el primer trimestre del año, el Gobierno Nacional ha acumulado deuda este año por $2,500 millones y todavía tiene pendiente solicitar créditos por $1,600 millones.

Versión impresa

La información fue suministrada por el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, durante su última comparecencia a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, donde se le aprobó un traslado de partidas por $2.8 millones que tiene que ver con el servicio de la deuda pública.

"Para este año teníamos estimadas necesidades de financiamiento por $4,100 millones, de los cuales se realizó una emisión de bonos a nivel internacional por $2,500 millones", dijo el viceministro.

Entre los $1,600 millones pendientes para cubrir las necesidades de financiamiento de este año, se incluye montos para la amortización de deuda que vence este año, aclaró el funcionario.

Al cierre de marzo 2022, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la deuda externa representó el 82.21% de la deuda total, mientras que la deuda interna constituyó 17.79%.

A pesar del aumento de la deuda para este año, Almengor vislumbra que no se repetirá el escenario vivido en 2020 y 2021, cuando la totalidad de las inversiones fueron cubiertas con préstamos.

"Para este año, deberíamos, si las condiciones se dan, generar suficiente ahorro para financiar al menos 30% de las inversiones públicas contempladas en el presupuesto", expresó Almengor.

Aseguró que lo que se pedirá en crédito será empleado en amortizaciones y refinanciamiento de la deuda, sin dejar de lado algunas inversiones públicas.

VEA TAMBIÉN: Nito Cortizo le veta proyecto a Benicio Robinson sobre creación de nuevo distrito en Bocas del Toro

Almengor declaró que también plantean reducir el déficit fiscal, que en 2021 fue de 6.9%, a 4% este año, para preservar el grado de inversión de la República.

En el primer trimestre de 2022, se usaron $765.66 millones para pagar la deuda pública, de los que $127.10 millones correspondió a deuda interna y $638.56 millones a externa.

El economista Raúl Moreira planteó que la discusión no es si te endeudas o no, sino que la población vea donde va el recurso adquirido.

"No se está viendo eso. Cada día hay más manifestaciones por el estado de las calles, los hospitales, que no reflejan ese incremento de la deuda y eso hace que el ciudadano se pregunte a dónde ha ido ese dinero", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Alcaldes y representantes no podrán usar recursos de descentralización para gastos de funcionamiento

En tanto, el exministro de Economía, Frank De Lima indicó que lo que se ha visto es que esa deuda se ha usado para pagar gastos operacionales del Gobierno y no para inversión pública.

"Vemos el incremento drástico en la planilla estatal y la caída en la inversión pública; grandes obras como el cuarto puente, la tercera línea del metro no han arrancado de verdad y eso se ha agregado al problema del desempleo", señaló.

Agregó que el incremento de la deuda costará más a futuro, porque los intereses subirán, lo que incidirá en que haya menos recursos para obras públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook