economia

Fitch Ratings ratifica calificación del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fitch Ratings destaca la posición estratégica del Aeropuerto Internacional de Tocumen, como la puerta principal de entrada a Panamá; especialmente su ubicación central en América; un activo establecido de origen/destino y de transferencia con volatilidad baja de tráfico, así como su elevada demanda.

Redacción/Web - Actualizado:
En 2018, el tráfico de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, creció 4.2%. Foto/Cortesía

En 2018, el tráfico de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, creció 4.2%. Foto/Cortesía

La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de la deuda corporativa del Aeropuerto Internacional de Tocumen, por las emisiones de bonos realizadas en 2016 por $575 millones, con vencimiento en 2036, en 'BBB' y 'AAA (pan); y la emisión lograda en 2018 por $875 millones , con vencimiento en 2048 en 'BBB', ambas con Perspectiva Estable.

Versión impresa
Portada del día

Fitch Ratings destaca la posición estratégica del Aeropuerto Internacional de Tocumen, como la puerta principal de entrada a Panamá; especialmente su ubicación central en América; un activo establecido de origen/destino y de transferencia con volatilidad baja de tráfico, así como su elevada demanda.

Además, Fitch Ratings señala la flexibilidad demostrada por la terminal aérea para ajustar las tarifas cuando sea necesario y el costo manejable por pasajero, contribuyen a mitigar una estructura de capital que mantiene un apalancamiento elevado.

Raffoul Arab, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen señaló que "las calificaciones de Fitch Ratings reflejan nuestra estabilidad como empresa financieramente sólida para hacerle frente a las deudas, la transparencia en los negocios que se desarrollan en la terminal aérea, el creciente movimiento de pasajeros, la liquidez adecuada y la expectativa de métricas crediticias, en línea con la base de categoría de calificación en el mediano y largo plazo".

VEA TAMBIÉN: Ingresos del Canal de Panamá aumentaron 3.9% para el año fiscal 2019

"Esto es el resultado del compromiso de nuestro capital humano que asegura la operación eficiente, segura y rentable del Aeropuerto Internacional de Tocumen, al tiempo que nos motiva a continuar respondiendo a las necesidades de la creciente industria aérea en Panamá", puntualizó Arab.

En 2018, el tráfico de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, creció 4.2%, superando las expectativas de Fitch Ratings, mientras que, hasta julio de 2019, el movimiento de pasajeros, alcanzó 9.7 millones, representando un incremento de 2.9% comparado con el mismo período de 2018. Asumiendo que el desempeño actual se mantendrá, Tocumen S.A., podría cerrar el año con cerca de 16.6 millones de personas, manteniéndose en línea con las expectativas de Fitch Ratings en su caso base para 2019.

En tanto, los ingresos totales del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en 2018 alcanzaron $236.8 millones, resultados considerados en línea con las expectativas de Fitch Ratings; mientras que los ingresos a junio de 2019 fueron de $128.3 millones, 15.8% más altos que los ingresos totales acumulados a junio de 2018, pero ligeramente por debajo del caso base de la agencia durante el mismo período.

VEA TAMBIÉN: Proyectan atraer más de 125 mil turistas y aportar más de $100 millones anuales a Panamá

Por su parte, los ingresos aeronáuticos incrementaron 7.9% a junio de 2019, y alcanzaron $73.3 millones, siguiendo el desempeño positivo del tráfico de viajeros.

Los ingresos comerciales incrementaron 28.3% durante el mismo período, obteniendo $55.0 millones. Lo anterior se explica por una base menor en 2018 debido al vencimiento de las concesiones de 18 tiendas Duty Free de la terminal 1 en diciembre de 2017, espacios que permanecieron cerrados por remodelación hasta que los nuevos concesionarios, Duty Free América (DFA) y Attenza Duty Free, iniciaran operaciones en junio de 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook