economia

Fitch Ratings ratifica calificación del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fitch Ratings destaca la posición estratégica del Aeropuerto Internacional de Tocumen, como la puerta principal de entrada a Panamá; especialmente su ubicación central en América; un activo establecido de origen/destino y de transferencia con volatilidad baja de tráfico, así como su elevada demanda.

Redacción/Web - Actualizado:

En 2018, el tráfico de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, creció 4.2%. Foto/Cortesía

La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación de la deuda corporativa del Aeropuerto Internacional de Tocumen, por las emisiones de bonos realizadas en 2016 por $575 millones, con vencimiento en 2036, en 'BBB' y 'AAA (pan); y la emisión lograda en 2018 por $875 millones , con vencimiento en 2048 en 'BBB', ambas con Perspectiva Estable.

Versión impresa

Fitch Ratings destaca la posición estratégica del Aeropuerto Internacional de Tocumen, como la puerta principal de entrada a Panamá; especialmente su ubicación central en América; un activo establecido de origen/destino y de transferencia con volatilidad baja de tráfico, así como su elevada demanda.

Además, Fitch Ratings señala la flexibilidad demostrada por la terminal aérea para ajustar las tarifas cuando sea necesario y el costo manejable por pasajero, contribuyen a mitigar una estructura de capital que mantiene un apalancamiento elevado.

Raffoul Arab, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen señaló que "las calificaciones de Fitch Ratings reflejan nuestra estabilidad como empresa financieramente sólida para hacerle frente a las deudas, la transparencia en los negocios que se desarrollan en la terminal aérea, el creciente movimiento de pasajeros, la liquidez adecuada y la expectativa de métricas crediticias, en línea con la base de categoría de calificación en el mediano y largo plazo".

VEA TAMBIÉN: Ingresos del Canal de Panamá aumentaron 3.9% para el año fiscal 2019

"Esto es el resultado del compromiso de nuestro capital humano que asegura la operación eficiente, segura y rentable del Aeropuerto Internacional de Tocumen, al tiempo que nos motiva a continuar respondiendo a las necesidades de la creciente industria aérea en Panamá", puntualizó Arab.

En 2018, el tráfico de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, creció 4.2%, superando las expectativas de Fitch Ratings, mientras que, hasta julio de 2019, el movimiento de pasajeros, alcanzó 9.7 millones, representando un incremento de 2.9% comparado con el mismo período de 2018. Asumiendo que el desempeño actual se mantendrá, Tocumen S.A., podría cerrar el año con cerca de 16.6 millones de personas, manteniéndose en línea con las expectativas de Fitch Ratings en su caso base para 2019.

En tanto, los ingresos totales del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en 2018 alcanzaron $236.8 millones, resultados considerados en línea con las expectativas de Fitch Ratings; mientras que los ingresos a junio de 2019 fueron de $128.3 millones, 15.8% más altos que los ingresos totales acumulados a junio de 2018, pero ligeramente por debajo del caso base de la agencia durante el mismo período.

VEA TAMBIÉN: Proyectan atraer más de 125 mil turistas y aportar más de $100 millones anuales a Panamá

Por su parte, los ingresos aeronáuticos incrementaron 7.9% a junio de 2019, y alcanzaron $73.3 millones, siguiendo el desempeño positivo del tráfico de viajeros.

Los ingresos comerciales incrementaron 28.3% durante el mismo período, obteniendo $55.0 millones. Lo anterior se explica por una base menor en 2018 debido al vencimiento de las concesiones de 18 tiendas Duty Free de la terminal 1 en diciembre de 2017, espacios que permanecieron cerrados por remodelación hasta que los nuevos concesionarios, Duty Free América (DFA) y Attenza Duty Free, iniciaran operaciones en junio de 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook