economia

Fitch reafirma calificación de BBB con perspectiva estable para Panamá

La calificadora asume que el Gobierno cumplirá nuevamente con su objetivo del déficit del Sector Público No Financiero en 2018 proyectado en 0.5 por ciento, al tiempo que recalca la importancia de mantener la disciplina fiscal.

Panamá/EFE - Actualizado:

Fitch reafirma calificación de BBB con perspectiva estable para Panamá

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings ratificó el grado de inversión de Panamá en BBB con perspectiva estable, informó  el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En su último informe de este mes, la agencia destaca que esta evaluación "se basa en un fuerte y estable desempeño macroeconómico que ha conducido a un aumento sostenido del ingreso per cápita basado en las políticas económicas y fiscal y en la posición estratégica de activos de la República tales como el Canal de Panamá, los cuales respaldan un alto grado de inversión". VEA TAMBIÉN: Fitch Ratings reafirma calificación “A” del Canal "Un impulso sostenido de la inversión en infraestructura, aumento en el tráfico y tonelaje a través del Canal ampliado elevaron el Producto Interno Bruto alrededor del 5.5 por ciento en 2017, en comparación al 5 por ciento registrado en el año 2016", destaca la calificadora Fitch Ratings señala además que los proyectos de infraestructura en ejecución y, por ejecutar, continuarán impulsando el crecimiento económico entre 5% y 6% del país centroamericano, por encima de las proyecciones realizadas, asegura la información oficial. VEA TAMBIÉN: Fitch le da perspectiva negativa a Panamá en 2017 La calificadora asume que el Gobierno cumplirá nuevamente con su objetivo del déficit del Sector Público No Financiero en 2018 proyectado en 0.5 por ciento, al tiempo que recalca la importancia de mantener la disciplina fiscal. La presentación de los proyectos de ley dirigidos a penalizar la evasión fiscal y crear un Consejo Fiscal son algunas de las medidas que resalta igualmente la agencia Fitch Ratings y que han sido adoptadas por el gobierno panameño para fortalecer el marco fiscal. En diciembre pasado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que Panamá crecerá 5.5 por ciento para este año 2018 y que será la economía con más expansión en América Latina. 
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook