economia

FMI: 'Panamá tendrá que continuar con políticas que estimulen la productividad'

Un hecho no tan conocido es que Panamá ha sido la economía más dinámica de América Latina en las tres últimas décadas y que alcanzó uno de los ingresos per cápita más altos de la región.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

A nivel mundial, la trayectoria de crecimiento de Panamá sobresale como una de las más destacadas. Foto:foto: SLphotography/iStock by Getty Images

Para asegurar un crecimiento incluyente en beneficio de las generaciones futuras, Panamá tendrá que continuar con políticas que estimulen la productividad.

Versión impresa

Así lo dieron a conocer Alejandro Santos y Hadzi-Vaskov, jefe de división y economista principal en el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el escrito "Panamá: Salto cuántico económico", en el que se destacan las bondades de la economía panameña en las tres últimas décadas.

Y es que Panamá ha sido la economía más dinámica de América Latina en las tres últimas décadas y alcanzó uno de los ingresos per cápita más altos de la región.

Especialistas reconocen que la economía creció alrededor de 6% por año durante un cuarto de siglo, muy por encima de otros países con un crecimiento tradicionalmente vigoroso como Chile, la República Dominicana y Perú, así como el doble de la tasa de crecimiento de América Latina en su conjunto.

VEA TAMBIÉN Panamá podría pasar a ser la primera economía avanzada de América Latina en los próximos años

Asimismo, logró alcanzar uno de los niveles de ingreso per cápita más elevados de la región, por delante de otros países como Argentina, México y Uruguay.

Este crecimiento se sustentó a lo largo de los años, tras un período de inestabilidad económica en la década de 1980, cuando decidió aplicar políticas que mejoraron el clima de negocios, abrieron el comercio exterior y privatizaron las empresas públicas.

Además, adoptó prácticas modernas sobre normativa bancaria, instituyó disciplina fiscal y fortaleció el régimen de dolarización.

VEA TAMBIÉN Más de $800 millones adeuda este Gobierno a los proveedores

Estos cambios estuvieron respaldados por una década de programas ininterrumpidos del FMI, que proporcionaron los conocimientos sobre políticas y la asistencia técnica.

Por ejemplo, en administración tributaria y gestión de activos y deudas. Los proyectos críticos de obras públicas, como la expansión del Canal de Panamá, apuntalaron el crecimiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook