economia

FMI prevé caída de PIB de EE.UU. del -6.6% y urge nuevo plan de estímulo

Los técnicos del Fondo subrayaron que el consumo en EE.UU. se hundió un 18 % en febrero y abril debido a las estrictas medidas de reclusión y restricción de la movilidad.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Actualmente, los legisladores discuten junto con la Casa Blanca la implementación de un plan adicional, ante la magnitud de la crisis. EFE

La pandemia del coronavirus provocará que la economía de EE.UU. se desplome un -6.6% en 2020 y que la tasa de desempleo se sitúe en el 9.7% a finales de año, por lo que "debería desplegar rápidamente" un nuevo paquete de estímulo fiscal, advirtió este viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su revisión anual de la primera economía mundial.

Versión impresa

"EE.UU. tiene espacio fiscal y debería desplegarlo rápidamente para apresurar la recuperación de la contracción del segundo trimestre, mejorar de manera permanente la red de seguridad social y facilitar un amplia reestructuración de la economía", recalcaron los expertos del FMI.

Los pronósticos para este año son levemente mejores que los dibujados en junio en el informe de Perspectivas Económicas Mundiales, que anticipó una caída del PIB este año en EE.UU. del -8%, pero peores para el próximo, al reducir la recuperación estimada del 4.5% al 3.9% actual.

"Incluso con las políticas de apoyo sin precedentes puestas en vigor, el producto se espera que se contraiga a una tasa anualizada del 37% en el segundo trimestre del año y un 6.6% para el conjunto de 2020", señaló el documento.

El Congreso de EE.UU. aprobó a finales de marzo un paquete de estímulo fiscal de 2.2 billones de dólares, el mayor de la historia reciente del país, que incluía subsidios para empresas, reforzar las aportaciones al seguro de desempleo y transferencias directas.

Actualmente, los legisladores discuten junto con la Casa Blanca la implementación de un plan adicional, ante la magnitud de la crisis desencadenada por el coronavirus.

Los técnicos del Fondo subrayaron que el consumo en EE.UU. se hundió un 18% en febrero y abril debido a las estrictas medidas de reclusión y restricción de la movilidad, aunque luego hubo "un importante rebote en mayo del 8% a medida que los negocios reabrieron y volvieron a contratar empleados".

"Sin embargo, hay tremendas incertidumbres en torno a la propagación del shock por la COVID-19. El alza dramática del desempleo ha roto las relaciones empleado y empleador y ha reducido la participación de la fuerza laboral. La súbita caída en la demanda tendrá como resultado un incierto volumen de bancarrotas corporativas", agregó el documento.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 3 millone 560 mil 364 casos confirmados de COVID-19 y la de 138 mil 185 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance es de 69 mil 629 contagios más que el miércoles y de 950 nuevas muertes, consecuencia de los preocupantes repuntes que viven varios estados del sur y oeste del país como Texas, California, Florida o Arizona.

En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) tuvo un descenso del 0.07%, hasta los 40.72 dólares el barril, con los mercados pendientes del alto repunte de casos de coronavirus en Estados Unidos y otros países, que hace temer por la recuperación de la demanda del oro negro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook