economia

FMI prevé caída de PIB de EE.UU. del -6.6% y urge nuevo plan de estímulo

Los técnicos del Fondo subrayaron que el consumo en EE.UU. se hundió un 18 % en febrero y abril debido a las estrictas medidas de reclusión y restricción de la movilidad.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Actualmente, los legisladores discuten junto con la Casa Blanca la implementación de un plan adicional, ante la magnitud de la crisis. EFE

La pandemia del coronavirus provocará que la economía de EE.UU. se desplome un -6.6% en 2020 y que la tasa de desempleo se sitúe en el 9.7% a finales de año, por lo que "debería desplegar rápidamente" un nuevo paquete de estímulo fiscal, advirtió este viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su revisión anual de la primera economía mundial.

Versión impresa

"EE.UU. tiene espacio fiscal y debería desplegarlo rápidamente para apresurar la recuperación de la contracción del segundo trimestre, mejorar de manera permanente la red de seguridad social y facilitar un amplia reestructuración de la economía", recalcaron los expertos del FMI.

Los pronósticos para este año son levemente mejores que los dibujados en junio en el informe de Perspectivas Económicas Mundiales, que anticipó una caída del PIB este año en EE.UU. del -8%, pero peores para el próximo, al reducir la recuperación estimada del 4.5% al 3.9% actual.

"Incluso con las políticas de apoyo sin precedentes puestas en vigor, el producto se espera que se contraiga a una tasa anualizada del 37% en el segundo trimestre del año y un 6.6% para el conjunto de 2020", señaló el documento.

El Congreso de EE.UU. aprobó a finales de marzo un paquete de estímulo fiscal de 2.2 billones de dólares, el mayor de la historia reciente del país, que incluía subsidios para empresas, reforzar las aportaciones al seguro de desempleo y transferencias directas.

Actualmente, los legisladores discuten junto con la Casa Blanca la implementación de un plan adicional, ante la magnitud de la crisis desencadenada por el coronavirus.

Los técnicos del Fondo subrayaron que el consumo en EE.UU. se hundió un 18% en febrero y abril debido a las estrictas medidas de reclusión y restricción de la movilidad, aunque luego hubo "un importante rebote en mayo del 8% a medida que los negocios reabrieron y volvieron a contratar empleados".

"Sin embargo, hay tremendas incertidumbres en torno a la propagación del shock por la COVID-19. El alza dramática del desempleo ha roto las relaciones empleado y empleador y ha reducido la participación de la fuerza laboral. La súbita caída en la demanda tendrá como resultado un incierto volumen de bancarrotas corporativas", agregó el documento.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 3 millone 560 mil 364 casos confirmados de COVID-19 y la de 138 mil 185 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance es de 69 mil 629 contagios más que el miércoles y de 950 nuevas muertes, consecuencia de los preocupantes repuntes que viven varios estados del sur y oeste del país como Texas, California, Florida o Arizona.

En tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) tuvo un descenso del 0.07%, hasta los 40.72 dólares el barril, con los mercados pendientes del alto repunte de casos de coronavirus en Estados Unidos y otros países, que hace temer por la recuperación de la demanda del oro negro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook