economia

Fuertes lluvias afectan a 800 productores en Tierras Altas

El presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yoris Morales indicó que ya empieza a haber desabastecimiento en productos de Tierras Altas en la ciudad capital, así como aumento de precios.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las lluvias afectaron toda la producción de hortalizas de Tierras Altas ocasionando desde ya desabastecimiento de papa, cebolla.

Más de 800 Productores de Tierras Altas en Chiriquí, que cultivan unas mil 500 hectáreas de tierra, fueron afectados por las fuertes lluvias de esta semana que son parte del huracán Eta que golpeó de forma directa a Nicaragua y Honduras.

Versión impresa

Las lluvias afectaron toda la producción de hortalizas de Tierras Altas ocasionando desde ya desabastecimiento de papa, cebolla y otros productos.

Merca Panamá calcula en 80% el desabastecimiento de estos productos y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, ya habla de recurrir a las importaciones.

De acuerdo con productores más del 80% no cuenta con un seguro agropecuario para su producción, lo que hace más difícil esta situación, ya que se habla de pérdidas millonarias.

El Mida tendrá que realizar un inventario para determinar la cuantía de las pérdidas y así tomar decisiones para evitar desabastecimiento y especulación en el mercado.

El presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yoris Morales indicó que ya empieza a haber desabastecimiento en productos de Tierras Altas en la ciudad capital, así como aumento de precios.

Indicó que el Merca Panamá no estaba preparado para esta situación. Los camiones debieron llegar desde ayer a abastecer el mercado, debido a que durante fiestas patrias baja la demanda y no tenían muchos productos a disposición.

"Desde ayer no han podido pasar camiones de carga de Tierras Altas hacia Panamá, ya que las carreteras están prácticamente inhabilitadas, así como puentes afectados", dijo Morales.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

En Caisán y Río Sereno hay derrumbes en los caminos, lo que impide que salga la producción de tomate, ajíe, pepino, habichuela, entre otros.

También se ha afectado el abastecimiento de plátanos, provenientes de Bocas del Toro, por la afectación de los caminos y carreteras.

Morales indicó que esperan que el desabastecimiento en el mercado sea temporal, hasta que se habiliten las carreteras, aunque les preocupa que todavía no hay reportes de cuánto sería la posible pérdida de cosechas e invernaderos por la inundación de campos.

Aseguró que ya hay alza de precios en productos como zanahoria, cebolla, papa y tomates.

"Este ha sido un año difícil por la COVID- 19 ya que en otros años cuando ha pasado algo parecido, el Merca cuenta con más almacenamiento de productos, pero este año, aunado a la pandemia, se suma los días de fiestas patrias, donde baja el consumo y por lo general no se trae mucha mercancía, así que Merca está prácticamente desabastecido", dijo.

Morales explicó que el impacto del desabastecimiento será en la medida de que se puedan habilitar las carreteras para la salida de camiones de carga, de lo contrario, este fin de semana se esperan precios extremadamente altos en todos los productos agropecuarios.

La escasez y especulación ya se apoderan del Merca Panamá, ya que la zanahoria pasó de $0.70 la libra a $1.25; la lechuga pasó de costar $1.25 a $2.00; el apio de $0.80 la libra a $1.00 y $1.50; el brócoli de $1.50 a $2.00;el repollo de $0.80 a $1.50 y la cebolla de $0.70 la libra, ya pasó a costar $1.00.

Otro de los rubros que está siendo afectado por el mal clima es el guandú.

Las intensas lluvias entorpecen la floración de guandú y cuando este proceso no sucede, hay poca cosecha y por ende aumenta el precio. Actualmente, su costo está en 5 dólares y no descartan que aumente aún más al acercarse las fiestas de fin de año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook