economia

Fuertes lluvias afectan a 800 productores en Tierras Altas

El presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yoris Morales indicó que ya empieza a haber desabastecimiento en productos de Tierras Altas en la ciudad capital, así como aumento de precios.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las lluvias afectaron toda la producción de hortalizas de Tierras Altas ocasionando desde ya desabastecimiento de papa, cebolla.

Más de 800 Productores de Tierras Altas en Chiriquí, que cultivan unas mil 500 hectáreas de tierra, fueron afectados por las fuertes lluvias de esta semana que son parte del huracán Eta que golpeó de forma directa a Nicaragua y Honduras.

Versión impresa

Las lluvias afectaron toda la producción de hortalizas de Tierras Altas ocasionando desde ya desabastecimiento de papa, cebolla y otros productos.

Merca Panamá calcula en 80% el desabastecimiento de estos productos y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, ya habla de recurrir a las importaciones.

De acuerdo con productores más del 80% no cuenta con un seguro agropecuario para su producción, lo que hace más difícil esta situación, ya que se habla de pérdidas millonarias.

El Mida tendrá que realizar un inventario para determinar la cuantía de las pérdidas y así tomar decisiones para evitar desabastecimiento y especulación en el mercado.

El presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yoris Morales indicó que ya empieza a haber desabastecimiento en productos de Tierras Altas en la ciudad capital, así como aumento de precios.

Indicó que el Merca Panamá no estaba preparado para esta situación. Los camiones debieron llegar desde ayer a abastecer el mercado, debido a que durante fiestas patrias baja la demanda y no tenían muchos productos a disposición.

"Desde ayer no han podido pasar camiones de carga de Tierras Altas hacia Panamá, ya que las carreteras están prácticamente inhabilitadas, así como puentes afectados", dijo Morales.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

En Caisán y Río Sereno hay derrumbes en los caminos, lo que impide que salga la producción de tomate, ajíe, pepino, habichuela, entre otros.

También se ha afectado el abastecimiento de plátanos, provenientes de Bocas del Toro, por la afectación de los caminos y carreteras.

Morales indicó que esperan que el desabastecimiento en el mercado sea temporal, hasta que se habiliten las carreteras, aunque les preocupa que todavía no hay reportes de cuánto sería la posible pérdida de cosechas e invernaderos por la inundación de campos.

Aseguró que ya hay alza de precios en productos como zanahoria, cebolla, papa y tomates.

"Este ha sido un año difícil por la COVID- 19 ya que en otros años cuando ha pasado algo parecido, el Merca cuenta con más almacenamiento de productos, pero este año, aunado a la pandemia, se suma los días de fiestas patrias, donde baja el consumo y por lo general no se trae mucha mercancía, así que Merca está prácticamente desabastecido", dijo.

Morales explicó que el impacto del desabastecimiento será en la medida de que se puedan habilitar las carreteras para la salida de camiones de carga, de lo contrario, este fin de semana se esperan precios extremadamente altos en todos los productos agropecuarios.

La escasez y especulación ya se apoderan del Merca Panamá, ya que la zanahoria pasó de $0.70 la libra a $1.25; la lechuga pasó de costar $1.25 a $2.00; el apio de $0.80 la libra a $1.00 y $1.50; el brócoli de $1.50 a $2.00;el repollo de $0.80 a $1.50 y la cebolla de $0.70 la libra, ya pasó a costar $1.00.

Otro de los rubros que está siendo afectado por el mal clima es el guandú.

Las intensas lluvias entorpecen la floración de guandú y cuando este proceso no sucede, hay poca cosecha y por ende aumenta el precio. Actualmente, su costo está en 5 dólares y no descartan que aumente aún más al acercarse las fiestas de fin de año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook