economia

Futuro de agricultura depende de la tecnología para competir a nivel global

"El futuro de la agricultura está estrechamente ligado a adoptar todas las tecnologías disponibles para ser competitivo", añadió el director comercial de Monsanto Latinoamérica Norte, Nery Echeverría

EFE - Actualizado:

El futuro de la agricultura está estrechamente ligado a la tecnología

El futuro de la agricultura en América Latina está directamente ligado a la innovación constante y al uso de las nuevas tecnologías en el sector para que los países de la región puedan ser competitivos a nivel global.

Versión impresa

Las condiciones económicas junto a un limitado acceso a los avances tecnológicos en materia agroalimentaria son barreras que parecen insalvables, pero hay ejemplos que demuestran que los productores de la región pueden ser tan competitivos como los de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Crece incertidumbre por la mudanza al Merca Panamá

VEA TAMBIÉN Panamá y China acuerdan el inicio de negociaciones para TLC el 12 de junio

Esta es la opinión del director comercial de Monsanto Latinoamérica Norte, Nery Echeverría, que participó esta semana en el I Fórum Agroalimentario organizado por la agencia EFE, El Heraldo de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

En entrevista con EFE, Echeverria explicó que en la región "hay muchos casos de éxito, pero lamentablemente no todos (los agricultores) tienen acceso a las tecnologías y es ahí donde las empresas como Monsanto tienen un rol y un reto importante para hacer accesibles esas tecnologías a más agricultores".

"El futuro de la agricultura está estrechamente ligado a adoptar todas las tecnologías disponibles para ser competitivo", añadió.

Echeverría citó el enorme aumento de la producción de algodón en el estado de Chihuahua como una muestra de que los agricultores mexicanos obtienen mejores resultados, que sus pares en Estados Unidos, cuando utilizan la innovación y biotecnología.

"Cuando se tiene acceso a la tecnología que hay en otros países, el agricultor mexicano ha probado que puede ser más productivo", apuntó.

Agregó que el rendimiento por hectárea del cultivo del algodón en México está por encima de EE.UU., lo que demuestra que "si le damos acceso a los agricultores a las tecnologías disponibles pueden ser muy productivos".

Señaló que el uso de productos biotecnológicos y el uso eficiente del agua han ayudado a los agricultores mexicanos a alcanzar mejores rendimientos que sus colegas en EE.UU.

Pero aunque México ha venido mejorado en algunos productos tiene pendientes en cultivos como el maíz en el que Estados Unidos "está muy por encima en su producción", aunque esa diferencia representa una oportunidad que debe ser aprovechada.

"La oportunidad existe, la región tiene una vocación agrícola y tenemos las tierras", apuntó Echeverría y citó como ejemplo el caso de México en el que existen más de 25 millones de personas que viven en el campo por lo que "no se puede ignorar la importancia que tiene la agricultura en Latinoamérica".

En el caso del maíz explicó que el promedio de rendimiento por hectárea en Estados Unidos es de cerca de 11 toneladas y en México es de tres: "Cuando ves esas cifras sabes que hay una oportunidad para seguir adoptando mejores prácticas".

Agregó que México tiene un "gran potencial" porque cuenta con extensiones de tierras en el sur del país donde "hay disponibilidad de agua" que se podría utilizar para siembra y cultivos y obtener rendimientos como los de EE.UU., aunque para ello debe mejorar su infraestructura en términos de logística.

En lo que se refiere a los transgénicos, Echeverría dijo que es una de las "herramientas" con las que cuenta Monsanto y que el mejoramiento convencional es el que más aporta beneficios a los agricultores.

La otra clave de la innovación en el sector se centra en el uso de herramientas digitales para ayudar al agricultor a tomar decisiones sobre datos que permitan hacer más rentable su cultivo.

Echeverría fue uno de los ponentes de la mesa redonda "Sector agrícola, del éxito a la expansión tecnológica y de nuevos mercados", en I Fórum Agroalimentario de Chihuahua.

En la reunión especialistas del sector revisaron la situación actual del sector agroalimentario, el incremento en la producción de alimentos, las nuevas tecnologías y sus perspectivas tanto a nivel nacional como internacional en un fórum que fue clausurado por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Suscríbete a nuestra página en Facebook