economia

Gabinete aprueba nuevo contrato entre el Estado y Minera Panamá

El ministro Alfaro recalca que la compensación es justa por los recursos naturales del pueblo panameño.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El nuevo contrato establece una regalía del 12% al 16% de la ganancia bruta.

El nuevo contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá recibió este miércoles el visto bueno del Consejo de Gabinete, quien autorizó   al ministro Federico Alfaro Boyd a firmarlo en representación del Gobierno.

Versión impresa

De acuerdo con Alfaro, "no cabe la menor duda que este contrato es un triunfo histórico para Panamá debido a que es dramáticamente mejor en todo aspecto que el Contrato-Ley No. 9 de 1997 asegurando un pago mínimo garantizado de B/.375 millones al Estado".

Alfaro recalca que esa cifra se traduce en una compensación justa por los recursos naturales del pueblo panameño.

El nuevo contrato con la empresa Minera Panamá S.A. que establece una regalía del 12% al 16% de la ganancia bruta y un pago mínimo de B/. 375,000,000 a Panamá, también contempla mejoras significativas en materia laboral y ambiental para el Estado.

El alto funcionario, de igual forma, resaltó que producto de la consulta pública realizada del 22 de marzo al 24 de abril de 2023, se incluyó dentro del contrato al distrito de La Pintada como beneficiario del Fideicomiso.

Además de los sectores de Donoso y Omar Torrijos y se modificó la forma de designación de directivos y la duración del periodo de los mismos.

"Los directivos serán los representantes electos del área y ministros de Estado, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia y el manejo de los recursos del Estado", detalla el comunicado.

Luego de la aprobación por parte del Consejo de Gabinete, se procederá con la firma del documento en los próximos días por el ministro Alfaro Boyd y Manuel Aizpurúa, representante legal de Minera Panamá.

El contrato será remitido a la Contraloría General de la República para su refrendo y posteriormente será presentado ante la Asamblea Nacional para su debida aprobación, de ser aprobado el contrato ley, se presentará al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen para su sanción y promulgación de la ley.

Panamá y Minera Panamá llegaron a un acuerdo en marzo pasado, tras semanas de diferencia que incluyó la paralización de algunas operaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook