economia

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Dicho acuerdo, firmado durante la visita del presidente José Raúl Mulino a Japón, "fortalecerá la posición de Panamá como centro logístico regional".

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

El Gobierno de Panamá firmó un acuerdo con empresas japonesas para hacer un nuevo muelle comercial en Puerto Armuelles, un pequeño pueblo en el Pacífico fronterizo con Costa Rica que en el siglo XX fue una zona de bonanza económica gracias a la industria bananera pero cayó en el abandono.

"Panamá firma acuerdo con empresas japonesas para avanzar en el desarrollo del nuevo puerto de Puerto Armuelles. Un proyecto que reactivará la economía local, generará empleos y convertirá a Chiriquí en un hub logístico para la región occidental", informó este miércoles en redes sociales la Presidencia de Panamá.

Dicho acuerdo, firmado durante la visita del presidente José Raúl Mulino a Japón la semana pasada, "fortalecerá la posición de Panamá como centro logístico regional", según ese mensaje publicado en X.

En concreto, el acuerdo fue suscrito en Japón entre la Autoridad Marítima de Panamá y dos empresas japonesas "interesadas en desarrollar un parque logístico en Puerto Armuelles con metas a mediano y corto plazo", según un comunicado oficial fechado el pasado martes.

Sin dar detalles del nombre de las empresas, el Gobierno panameño señaló que se trata de "una naviera que cuenta con una gran flota de buques abanderados en el Registro de Naves de Panamá y un importante grupo económico japonés con presencia global comercial en el sector marítimo".

El "hub" (centro) logístico de Puerto Armuelles "permitirá a los agricultores panameños, entre ellos los de café, cacao, banano y aceite de palma, llevar con mayor facilidad sus productos al mercado internacional" ahorrando a los productores el trayecto de más de 500 kilómetros hasta la capital, según la información oficial.

El acuerdo tiene por objetivo "desarrollar un parque logístico multipropósito enfocado en el manejo, almacenamiento, procesamiento y distribución de productos agrícolas, sin limitarse a otros bienes y actividades logísticas complementarias a las operaciones portuarias, incluyendo el reempaque, consolidación y otros servicios relacionados, destinados a optimizar la cadena de suministro y facilitar el comercio", según el comunicado.

El pequeño pueblo costero de Puerto Armuelles, en la provincia fronteriza de Chiriquí, fue una zona de crecimiento económico en el siglo pasado gracias al empuje de la industria bananera pero que tras su marcha quedó sumida en el "abandono", según consideran muchos expertos.

La desaparición del sector bananero sumió en graves problemas económicos y sociales a la provincia de Chiriquí, que en el siglo XX llegó a convertir el banano en el producto estrella del país con exportaciones de hasta más de 1 millón de cajas anuales y 11,000 trabajadores en su momento de mayor apogeo.

La Administración de Mulino desarrolla un nuevo puerto multipropósito en esa zona, con una inversión de 21,3 millones de dólares y un impacto de más de 2.000 empleos directos. La primera fase debe culminar a mediados de 2026 para dar paso a la fase de logísitica.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook