economia

Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

Astibal, filial de Astican, presentó la única oferta en la licitación para la rehabilitación y puesta en operación del astillero.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los representantes de Astibal manifestaron su confianza en el proceso de licitación del astillero, resaltando la transparencia con que ha sido manejado.

El Consorcio Astilleros Puerto de Balboa, S.A. (Astibal), del grupo español Astilleros Canarios (Astican), tiene previsto invertir 20 millones de dólares una vez reciba la concesión del astillero de Balboa, en la entrada del Canal Panamá en el Pacífico.

Versión impresa

Se trata de una concesión por 20 años.La empresa de capital español fue el único oferente en la licitación que realizó ayer la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) con el objeto de rehabilitar y reactivar la operación del principal astillero.

Astibal hizo una propuesta de 14.4 millones de dólares como inversión mínima, pero vaticinan que esta cifra será mucho mayor.

Germán Suárez, representante del consorcio, dijo que como empresa tienen previsto invertir 20 millones dólares ya que se requiere hacer importantes trabajos de reparación en el astillero antes de recibir el primer barco, lo cual podría tomar un año para entonces poder empezar a dar el servicio.

El astillero de Balboa tiene tres diques pero solo dos pueden entrar operación. El dique más grande que puede recibir a un buque panamax, se deterioró por falta de mantenimiento en las pasadas administraciones.

Por ello, Astibal ya tiene definido su plan de inversión para rehabilitar el astillero. Ello incluye la reparación integral del dique 1, instalar una compuerta nueva, remplazo del sistema eléctrico, construcción de una bomba de llenado y vaciado a la medida del astillero, y equipamiento con maquinaria nueva.

"Queremos tener un astillero seguro para nuestros trabajadores, clientes y que nos permita hacer trabajos de buena calidad, a la altura de nuestra marca", dijo Suárez.

De acuerdo al estudio que el grupo español ha realizado, el astillero de Panamá es muy similar al que ellos operan en Santander, por lo que ellos proyectan se generarán alrededor de 2 mil plazas de trabajo directos en la actividad de reparación de buques.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden a las autoridades transpariencia en negociaciones

Suárez señaló que por la experiencia que tienen, proyectan que se generaran otras 2 mil plazas de trabajos indirectas con la puesta en operación del astillero de Balboa.

Los representantes de Astibal manifestaron su confianza en el proceso de licitación del astillero, resaltando la transparencia con que ha sido manejado.

Suárez dijo que este grupo español ya tenía presencia en Panamá a través del abanderamiento de sus barcos.

"Llevamos muchos años conociendo a Panamá porque también somos un grupo naviero, y ya era el momento que tuviéramos una operación directa en este país. Creemos en la transparencia y el aspecto económico de Panamá, lo que lo hace ser un oasis para la inversión extranjera", agregó.

Explicó que el proceso de contratación aún tiene unos pasos por cumplirse. "Pero estamos seguros que la comisión evaluadora que se elija estará integrada por profesionales independientes, sin ninguna intervención particular como se ha manejado todo el proceso hasta el momento", señaló Suárez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook