economia

Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

Astibal, filial de Astican, presentó la única oferta en la licitación para la rehabilitación y puesta en operación del astillero.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Los representantes de Astibal manifestaron su confianza en el proceso de licitación del astillero, resaltando la transparencia con que ha sido manejado.

Los representantes de Astibal manifestaron su confianza en el proceso de licitación del astillero, resaltando la transparencia con que ha sido manejado.

El Consorcio Astilleros Puerto de Balboa, S.A. (Astibal), del grupo español Astilleros Canarios (Astican), tiene previsto invertir 20 millones de dólares una vez reciba la concesión del astillero de Balboa, en la entrada del Canal Panamá en el Pacífico.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de una concesión por 20 años.La empresa de capital español fue el único oferente en la licitación que realizó ayer la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) con el objeto de rehabilitar y reactivar la operación del principal astillero.

Astibal hizo una propuesta de 14.4 millones de dólares como inversión mínima, pero vaticinan que esta cifra será mucho mayor.

Germán Suárez, representante del consorcio, dijo que como empresa tienen previsto invertir 20 millones dólares ya que se requiere hacer importantes trabajos de reparación en el astillero antes de recibir el primer barco, lo cual podría tomar un año para entonces poder empezar a dar el servicio.

El astillero de Balboa tiene tres diques pero solo dos pueden entrar operación. El dique más grande que puede recibir a un buque panamax, se deterioró por falta de mantenimiento en las pasadas administraciones.

Por ello, Astibal ya tiene definido su plan de inversión para rehabilitar el astillero. Ello incluye la reparación integral del dique 1, instalar una compuerta nueva, remplazo del sistema eléctrico, construcción de una bomba de llenado y vaciado a la medida del astillero, y equipamiento con maquinaria nueva.

"Queremos tener un astillero seguro para nuestros trabajadores, clientes y que nos permita hacer trabajos de buena calidad, a la altura de nuestra marca", dijo Suárez.

De acuerdo al estudio que el grupo español ha realizado, el astillero de Panamá es muy similar al que ellos operan en Santander, por lo que ellos proyectan se generarán alrededor de 2 mil plazas de trabajo directos en la actividad de reparación de buques.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden a las autoridades transpariencia en negociaciones

Suárez señaló que por la experiencia que tienen, proyectan que se generaran otras 2 mil plazas de trabajos indirectas con la puesta en operación del astillero de Balboa.

Los representantes de Astibal manifestaron su confianza en el proceso de licitación del astillero, resaltando la transparencia con que ha sido manejado.

Suárez dijo que este grupo español ya tenía presencia en Panamá a través del abanderamiento de sus barcos.

"Llevamos muchos años conociendo a Panamá porque también somos un grupo naviero, y ya era el momento que tuviéramos una operación directa en este país. Creemos en la transparencia y el aspecto económico de Panamá, lo que lo hace ser un oasis para la inversión extranjera", agregó.

Explicó que el proceso de contratación aún tiene unos pasos por cumplirse. "Pero estamos seguros que la comisión evaluadora que se elija estará integrada por profesionales independientes, sin ninguna intervención particular como se ha manejado todo el proceso hasta el momento", señaló Suárez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook