economia

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa

La empresa dijo que sus precios se han mantenido desde antes de la pandemia, a pesar que sus costos de operaciones aumentaron.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

La empresa Healthcare Products Centraoamérica S.A., con 17 años en el mercado, respondió esta semana por las camas hospitalaria vendió a la Caja de Seguro Social y a los hospitales del Minsa, afirmando sus precios no tienen sobreprecios y que la calidad del producto es de las más altas a nivel internacional.

Versión impresa

Incluso la empresa de equipos médicos afirmó que en las cuatro compras que participó desde que empezó la cuarentena mantuvo los mismos precios de antes, a pesar que algunos de sus costos se han incrementado.

Representantes de la empresa detallaron que la cama manual siempre la ha mantenido en el precio de 2 mil 900 dólares y la eléctrica en 5 mil 800 dólares, la cuales son importadas desde Polonia y Turquía.

Lictor Reyna, representante legal de Healthcare Products Centroaamérica S.A., explicó que todos los procesos de compras, incluyendo los de la mesa conjunta fueron transparentes, y para ellos los competidores debieron reunir los mismos requisitos de una licitación normal, entre ellos la presentación de fianzas y ficha técnica.

Además de ellos nos exigieron 3 años de garantía, capacitación del personal, y respaldo en general, dijo Reyna. Todas estas cotizaciones fueron evaluadas por un comité técnico donde participa la CSS, el Minsa, Contraloría y la Dirección de Compras.

Reyna se refirió así a la compra de más de 700 camas hospitalarias que se hicieron a través de la mesa conjunta Minsa-CSS, señalando en el caso de ellos los equipos tienen la más alta calidad del mercado tanto en la parte de las camas como en los colchones que son incluidos en la compra.

Explicó que Healthcare Products Centroaamérica S.A tiene operaciones de venta de equipos médicos en Centroamérica y el Caribe, donde cubre el mercado de República Dominicana.

Por ejemplo en la compra2020-7-0-1-08-CL-000021 de 220 camas manuales y 40 eléctricas, por 950 mil dólares, Healthcare Products Centroaamérica S.A. detalló como se entregaron.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio respalda a restaurantes y pide apertura cuanto antes

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

La empresa también informó que le fueron adjudicadas otras tres compras de la CSS por 160 camas hospitalarias a un monto de 462 mil dólares en este periodo de emergencia.

Señaló que parte de las facilidades de ellos es que como son una empresa regional pueden cumplir con los cortos periodos de entrega.

Los representantes de la empresa afirmaron que no puede responder por las cotizaciones de otros competidores que llevaron a la mesa conjunta precios de 10 mil dólares por cama.

A estos procesos de compra solo se presentaron por invitación: Healthcare Products Centroamérica S.A., Medical Supplies de Panamá S.A., Fastmedic y Promed de Gines Sánchez y Jorge Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Mici aclara que los bancos pueden atender todos los días hábiles, sin distingo de género

"Los procesos de compra referentes a la adquisición de Camas Hospitalarias, algunos aún sin concluir, se han realizado con total transparencia, de forma abierta y pública.

La CSS no ha comprado ninguna cama hospitalaria, ni manual ni eléctrica en 10 mil dólares la unidad; el hecho de que un proveedor oferte tal precio no indica que será aceptado por la CSS", dijo la entidad la semana pasada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook