economia

Hoteleros en Panamá rechazan albergar pasajeros con cepa brasileña de la covid-19

El descontento de los hoteleros radica en las improvisadas, irresponsables e irracionales medidas anunciadas, las cuales, en vez de aislar la cepa brasileña, encierra a Panamá con grave afectación de los intereses nacionales, los cuales el Gobierno está llamado a proteger.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El comunicado de Apatel destaca que no cesarán en sus esfuerzos para lograr la completa derogación del mencionado Decreto Ejecutivo, por considerarlo "perjudicial e inconveniente a los intereses de la República".

La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) realizó este martes un llamado a sus agremiados para que rechacen hospedar en sus instalaciones a aquellos pasajeros que procedan de Sudamérica, y que contra su voluntad sean obligados a mantener una cuarentena de al menos cinco días para ingresar a Panamá, como parte de las acciones de prevención emprendidas por el Gobierno Nacional para la detección de casos de la variante brasileña de la covid-19.

Versión impresa

"Hacemos un llamado a nuestros agremiados para asegurar que sus instalaciones no sean prestadas para albergar pasajeros contra su voluntad, ni en condiciones inaceptables para ellos. Somos entidades de alojamiento, no de retención, ni detención. El derecho a escoger de clientes y no clientes debe primar sobre cualquiera otra consideración", señaló el gremio mediante un comunicado que circuló a sus asociados.

El descontento de los hoteleros radica en las improvisadas, irresponsables e irracionales medidas anunciadas, las cuales, en vez de aislar la cepa brasileña, encierra a Panamá con grave afectación de los intereses nacionales, los cuales el Gobierno está llamado a proteger.

Indicaron que la advertencia es necesaria para prevenir y proteger a los asociados de posibles demandas legales derivadas, directa o indirectamente, de la aplicación del Decreto Ejecutivo 260 de 29 de marzo de 2021 "que establece medidas para ingresar al territorio nacional a personas provenientes de Sudamérica". 

El comunicado de Apatel destaca que no cesarán en sus esfuerzos para lograr la completa derogación del mencionado Decreto Ejecutivo, por considerarlo "perjudicial e inconveniente a los intereses de la República".

Según informaron, el cierre del país a visitantes provenientes de naciones ajenas a la variante brasileña, supone un golpe a los más de 100 mil panameños que esperan volver a sus puestos de trabajo e implica continuar la afectación a los productores de alimentos nacionales, que generaban más de 80 millones de dólares cada año en ventas solo a hoteles.

El Gobierno Nacional basó su decisión considerando que la detección de la variante brasileña en Panamá, obliga a extremar medidas para evitar el riesgo de la propagación de esta nueva variante de la covid-19 a través del transporte de personas, sea por vía aérea, terrestre o marítima, provenientes de diversas latitudes de Sudamérica.

"Las medidas inconsultas adoptadas por el Gobierno Nacional han resultado en la grave afectación de la imagen de Panamá en todo el mundo. Desde su puesta en vigencia, nuestra principal puerta de entrada al país, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, opera bajo condiciones caóticas, con largas filas y demoras para nacionales y extranjeros que llegan al país, rodeado de una presencia policial exterior y una operación civil impropia", destaca el comunicado de Apatel.

VEA TAMBIÉN: Juan Pascale: 'Vacunas evitarán complicaciones por covid-19, pero no infecciones o reinfecciones'

Informes de Apatel señalan que Panamá cuenta con cerca de 32 mil habitaciones, de las cuales aproximadamente 22 mil pertenecen a hoteles afiliados del gremio, lo que representa una cifra de al menos $2,500 millones de los $3,000 millones  de inversión turística que registra el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook