economia

IATA pide un plan coordinado para la reactivación aérea

Para la IATA, estas decisiones demuestran una "desarticulación y falta de coordinación del Gobierno nacional" con las competencias locales y la regulación internacional.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Otra medida que cuestionaron fue la solicitud de la Alcaldía de Cartagena para reactivar toda su operación internacional. EFE

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en Inglés) solicitó al Gobierno colombiano "claridad sobre un plan" para la reactivación del sector aéreo "ante el estrepitoso deterioro de las condiciones de las compañías aéreas" por la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Citando los "efectos devastadores" generados tras cinco meses de emergencia sanitaria en Colombia "sobre los pasajeros, el empleo y la conectividad del país", la IATA manifestó su intención de volver a operar de acuerdo con las autorizaciones otorgadas por la Aeronáutica Civil.

"Es necesario la urgente coordinación de todos los entes del Estado de manera centralizada para dar inicio al plan de conectividad aérea esencial que incluye a El Dorado, aeropuerto que es crítico tanto para la industria como para el funcionamiento del transporte aéreo nacional", indicó la asociación en un comunicado.

La Alcaldía de Bogotá anunció este jueves que en la segunda semana de septiembre se reabrirá el aeropuerto internacional El Dorado que iniciará un plan piloto con tres rutas hacia y desde las ciudades de Cartagena de Indias, Leticia y San Andrés.

Sobre esa decisión, la IATA aseguró que las condiciones impuestas al transporte aéreo para el inicio de esos vuelos pilotos "hacen imposible para el sector pensar en una operación viable desde El Dorado".

Una de las medidas cuestionadas es el seguimiento de la evolución de la salud de todos los viajeros a cargo de las aerolíneas en origen y destino durante los 10 días siguientes de efectuado el vuelo.

"Las decisiones anunciadas por la alcaldesa (de Bogotá, Claudia López) dejan en el limbo el inicio del plan de conectividad aérea esencial para Colombia propuesta por la Aerocivil, que incluye la apertura de 15 aeropuertos del país, prevista para septiembre", agregó la asociación.

Según los administradores del aeropuerto, El Dorado beneficia a más de 25,000 personas que dependen de su operación y genera más de 130,000 empleos indirectos en hotelería, transporte, alimentación y entretenimiento.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

La asociación anunció que la determinación de las autoridades de Bogotá "pospone el inicio de la operación internacional anunciado por la ministra de Transporte para el 1 de septiembre si se tiene en cuenta que la capital es el principal punto de conectividad del país con el mundo al tener el 80% del tráfico internacional".

Otra medida que cuestionaron fue la solicitud de la Alcaldía de Cartagena para reactivar toda su operación internacional que incluye nueve destinos a Estados Unidos, Canadá, México, Perú y Panamá.

Para la IATA, estas decisiones demuestran una "desarticulación y falta de coordinación del Gobierno nacional" con las competencias locales y la regulación internacional, y advirtió de una "situación caótica marcada por la falta de claridad para la reactivación del servicio".

Por esa razón, la industria pidió a las autoridades responsables que "se retome las competencias de regulación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook