economia

IATA pide un plan coordinado para la reactivación aérea

Para la IATA, estas decisiones demuestran una "desarticulación y falta de coordinación del Gobierno nacional" con las competencias locales y la regulación internacional.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Otra medida que cuestionaron fue la solicitud de la Alcaldía de Cartagena para reactivar toda su operación internacional. EFE

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en Inglés) solicitó al Gobierno colombiano "claridad sobre un plan" para la reactivación del sector aéreo "ante el estrepitoso deterioro de las condiciones de las compañías aéreas" por la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Citando los "efectos devastadores" generados tras cinco meses de emergencia sanitaria en Colombia "sobre los pasajeros, el empleo y la conectividad del país", la IATA manifestó su intención de volver a operar de acuerdo con las autorizaciones otorgadas por la Aeronáutica Civil.

"Es necesario la urgente coordinación de todos los entes del Estado de manera centralizada para dar inicio al plan de conectividad aérea esencial que incluye a El Dorado, aeropuerto que es crítico tanto para la industria como para el funcionamiento del transporte aéreo nacional", indicó la asociación en un comunicado.

La Alcaldía de Bogotá anunció este jueves que en la segunda semana de septiembre se reabrirá el aeropuerto internacional El Dorado que iniciará un plan piloto con tres rutas hacia y desde las ciudades de Cartagena de Indias, Leticia y San Andrés.

Sobre esa decisión, la IATA aseguró que las condiciones impuestas al transporte aéreo para el inicio de esos vuelos pilotos "hacen imposible para el sector pensar en una operación viable desde El Dorado".

Una de las medidas cuestionadas es el seguimiento de la evolución de la salud de todos los viajeros a cargo de las aerolíneas en origen y destino durante los 10 días siguientes de efectuado el vuelo.

"Las decisiones anunciadas por la alcaldesa (de Bogotá, Claudia López) dejan en el limbo el inicio del plan de conectividad aérea esencial para Colombia propuesta por la Aerocivil, que incluye la apertura de 15 aeropuertos del país, prevista para septiembre", agregó la asociación.

Según los administradores del aeropuerto, El Dorado beneficia a más de 25,000 personas que dependen de su operación y genera más de 130,000 empleos indirectos en hotelería, transporte, alimentación y entretenimiento.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

La asociación anunció que la determinación de las autoridades de Bogotá "pospone el inicio de la operación internacional anunciado por la ministra de Transporte para el 1 de septiembre si se tiene en cuenta que la capital es el principal punto de conectividad del país con el mundo al tener el 80% del tráfico internacional".

Otra medida que cuestionaron fue la solicitud de la Alcaldía de Cartagena para reactivar toda su operación internacional que incluye nueve destinos a Estados Unidos, Canadá, México, Perú y Panamá.

Para la IATA, estas decisiones demuestran una "desarticulación y falta de coordinación del Gobierno nacional" con las competencias locales y la regulación internacional, y advirtió de una "situación caótica marcada por la falta de claridad para la reactivación del servicio".

Por esa razón, la industria pidió a las autoridades responsables que "se retome las competencias de regulación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook