economia

IICA y UE respaldan la apicultura en las zonas cafetaleras de El Salvador

A través del Programa, el IICA y la UE han fortalecido la información técnica sobre la materia, han dado acceso a insumos y a equipamientos básicos para fortalecer las capacidades de las cooperativas en la diversificación productiva.

San José | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Buscan que los productores mejoren la calidad de sus rubros a través de capacitaciones. EFE

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto a la Unión Europea impulsa la apicultura en las zonas cafetaleras de El Salvador para contribuir a proteger la biodiversidad por medio de la polinización.

Versión impresa

Las autoridades en el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café trabajan en fortalecer las capacidades de productores que poseen sistemas diversificados de café en conjunto con otros rubros, entre ellos la apicultura, que ofrece un impacto en la sostenibilidad ambiental y productiva del cafetal.

Como parte de los esfuerzos, expertos han capacitado a los apicultores en El Salvador en temas de seguimiento correcto a todos los procesos de calidad que intervienen en la apicultura, y así enfatizar la importancia de lograr productos altamente competitivos que satisfagan las expectativas de los clientes.

"Estamos conscientes que además de producir miel y venderla, las abejas en la finca pueden polinizar mejor las plantas de café y otros cultivos. A partir de los talleres recibidos por el programa comercializamos nuestras botellas de miel con subproductos como eucalipto, canela y propóleo, estos brindan un valor agregado al consumidor", afirmó el miembro de la cooperativa Comus, Jorge Hidalgo.

Experiencia

El caficultor de 23 años, originario del municipio San Francisco Javier, fue uno de los beneficiarios que recibieron la formación en diversificación con apicultura.

El joven inició con seis colmenas en su cafetal y luego de la capacitación apuesta por realizar la división de colmenas para lograr el doble de producción a partir de julio.

En las diversas jornadas, los beneficiarios también pudieron ampliar sus conocimientos en el proceso de división de colmenas, elaboración de tinturas utilizando propóleos, bálsamo, canela y miel; elaboración de vinos y elaboración de productos cosméticos artesanales y dulces.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Las autoridades revelaron que tomando las medidas de prevención contra la COVID-19, Hidalgo ha comenzado el tratamiento de los materiales que necesita para producir miel -como canela y eucalipto- y además quiere apoyar a otros agricultores de su cooperativa que están realizando prácticas sostenibles en sus cultivos.

Complemento

"La miel ya no solo es utilizada como complemento alimenticio, sino también para combatir enfermedades y dolencias. No en vano, el propóleo es conocido popularmente como un antibiótico natural debido a sus innumerables beneficios para nuestra salud", agregó Hidalgo.

A través del Programa, el IICA y la UE han fortalecido la información técnica sobre la materia, han dado acceso a insumos y a equipamientos básicos para fortalecer las capacidades de las cooperativas en la diversificación productiva.

Con este programa se busca beneficiar a los productores de la región para que logren mejorar la calidad de los rubros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook