economia

IICA y UE respaldan la apicultura en las zonas cafetaleras de El Salvador

A través del Programa, el IICA y la UE han fortalecido la información técnica sobre la materia, han dado acceso a insumos y a equipamientos básicos para fortalecer las capacidades de las cooperativas en la diversificación productiva.

San José | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Buscan que los productores mejoren la calidad de sus rubros a través de capacitaciones. EFE

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto a la Unión Europea impulsa la apicultura en las zonas cafetaleras de El Salvador para contribuir a proteger la biodiversidad por medio de la polinización.

Versión impresa

Las autoridades en el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café trabajan en fortalecer las capacidades de productores que poseen sistemas diversificados de café en conjunto con otros rubros, entre ellos la apicultura, que ofrece un impacto en la sostenibilidad ambiental y productiva del cafetal.

Como parte de los esfuerzos, expertos han capacitado a los apicultores en El Salvador en temas de seguimiento correcto a todos los procesos de calidad que intervienen en la apicultura, y así enfatizar la importancia de lograr productos altamente competitivos que satisfagan las expectativas de los clientes.

"Estamos conscientes que además de producir miel y venderla, las abejas en la finca pueden polinizar mejor las plantas de café y otros cultivos. A partir de los talleres recibidos por el programa comercializamos nuestras botellas de miel con subproductos como eucalipto, canela y propóleo, estos brindan un valor agregado al consumidor", afirmó el miembro de la cooperativa Comus, Jorge Hidalgo.

Experiencia

El caficultor de 23 años, originario del municipio San Francisco Javier, fue uno de los beneficiarios que recibieron la formación en diversificación con apicultura.

El joven inició con seis colmenas en su cafetal y luego de la capacitación apuesta por realizar la división de colmenas para lograr el doble de producción a partir de julio.

En las diversas jornadas, los beneficiarios también pudieron ampliar sus conocimientos en el proceso de división de colmenas, elaboración de tinturas utilizando propóleos, bálsamo, canela y miel; elaboración de vinos y elaboración de productos cosméticos artesanales y dulces.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Las autoridades revelaron que tomando las medidas de prevención contra la COVID-19, Hidalgo ha comenzado el tratamiento de los materiales que necesita para producir miel -como canela y eucalipto- y además quiere apoyar a otros agricultores de su cooperativa que están realizando prácticas sostenibles en sus cultivos.

Complemento

"La miel ya no solo es utilizada como complemento alimenticio, sino también para combatir enfermedades y dolencias. No en vano, el propóleo es conocido popularmente como un antibiótico natural debido a sus innumerables beneficios para nuestra salud", agregó Hidalgo.

A través del Programa, el IICA y la UE han fortalecido la información técnica sobre la materia, han dado acceso a insumos y a equipamientos básicos para fortalecer las capacidades de las cooperativas en la diversificación productiva.

Con este programa se busca beneficiar a los productores de la región para que logren mejorar la calidad de los rubros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook