economia

IICA y UE respaldan la apicultura en las zonas cafetaleras de El Salvador

A través del Programa, el IICA y la UE han fortalecido la información técnica sobre la materia, han dado acceso a insumos y a equipamientos básicos para fortalecer las capacidades de las cooperativas en la diversificación productiva.

San José | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Buscan que los productores mejoren la calidad de sus rubros a través de capacitaciones. EFE

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto a la Unión Europea impulsa la apicultura en las zonas cafetaleras de El Salvador para contribuir a proteger la biodiversidad por medio de la polinización.

Versión impresa

Las autoridades en el marco del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café trabajan en fortalecer las capacidades de productores que poseen sistemas diversificados de café en conjunto con otros rubros, entre ellos la apicultura, que ofrece un impacto en la sostenibilidad ambiental y productiva del cafetal.

Como parte de los esfuerzos, expertos han capacitado a los apicultores en El Salvador en temas de seguimiento correcto a todos los procesos de calidad que intervienen en la apicultura, y así enfatizar la importancia de lograr productos altamente competitivos que satisfagan las expectativas de los clientes.

"Estamos conscientes que además de producir miel y venderla, las abejas en la finca pueden polinizar mejor las plantas de café y otros cultivos. A partir de los talleres recibidos por el programa comercializamos nuestras botellas de miel con subproductos como eucalipto, canela y propóleo, estos brindan un valor agregado al consumidor", afirmó el miembro de la cooperativa Comus, Jorge Hidalgo.

Experiencia

El caficultor de 23 años, originario del municipio San Francisco Javier, fue uno de los beneficiarios que recibieron la formación en diversificación con apicultura.

El joven inició con seis colmenas en su cafetal y luego de la capacitación apuesta por realizar la división de colmenas para lograr el doble de producción a partir de julio.

En las diversas jornadas, los beneficiarios también pudieron ampliar sus conocimientos en el proceso de división de colmenas, elaboración de tinturas utilizando propóleos, bálsamo, canela y miel; elaboración de vinos y elaboración de productos cosméticos artesanales y dulces.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Las autoridades revelaron que tomando las medidas de prevención contra la COVID-19, Hidalgo ha comenzado el tratamiento de los materiales que necesita para producir miel -como canela y eucalipto- y además quiere apoyar a otros agricultores de su cooperativa que están realizando prácticas sostenibles en sus cultivos.

Complemento

"La miel ya no solo es utilizada como complemento alimenticio, sino también para combatir enfermedades y dolencias. No en vano, el propóleo es conocido popularmente como un antibiótico natural debido a sus innumerables beneficios para nuestra salud", agregó Hidalgo.

A través del Programa, el IICA y la UE han fortalecido la información técnica sobre la materia, han dado acceso a insumos y a equipamientos básicos para fortalecer las capacidades de las cooperativas en la diversificación productiva.

Con este programa se busca beneficiar a los productores de la región para que logren mejorar la calidad de los rubros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook