economia

La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

La empresa telefónica Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones.

Redacción/ economía@panamaamerica/ @panamaamerica - Actualizado:

Digicel Panamá solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles. Foto: EFE

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) reaccionó al comunicado de la empresa telefónica Digicel Panamá S.A. que anunció su retiro del mercado de las telecomunicaciones en el país.

Versión impresa

La ASEP defendió un trato igualitario y el respeto a la seguridad jurídica de todas las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones.

Indicó que como entidad responsable fiscalizará que la prestación del servicio del concesionario se ejecute de manera ininterrumpida, mientras dure el proceso judicial que han presentado ante esas instancias.

La empresa telefónica Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país. La empresa solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles.

La empresa asegura que le cambiaron las reglas con la cuales ingresó al mercado en el 2008, al aprobar la fusión sin considerar los remedios apropiados para los operadores restantes, dejándolos en desventaja.

Al respecto, Armando Fuentes Rodríguez, administrador general de ASEP, resaltó que los instrumentos legales facultan al regulador emitir directrices, normas y procedimientos de acción para que se cumpla el propósito de respetar los principios de trato igualitario para la distribución equitativa en la asignación de los recursos del espectro radioeléctrico, además de garantizar la continuidad del servicio.

Mediante la Ley 36 del 5 de junio del 2018 se permitió la concentración económica entre dos operadores de telefonía móvil por parte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia y dicha autoridad (ACODECO), mediante Resolución DNLC-MAC-005-22, otorgó concepto favorable a la concentración entre CWP y Claro, sujeto a condiciones que deben cumplirse, indicó la Asep en el comunicado. 

La resaltó que la República de Panamá se convirtió en uno de los últimos países en contar con telefonía celular, tras realizar su primera comunicación por esta vía en el año 1996. Después de 26 años se estima un total de 6 millones de líneas activas, de las cuales 5.1 millones corresponden al servicio prepagado.

VEA TAMBIÉN: Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

Asegura que Panamá ha sido modelo para la región en temas que agregan valor como lo ha sido la Portabilidad Numérica, la cual garantiza y estimula la libre competencia, al otorgarle el derecho a los usuarios de elegir la compañía que ofrece una mejor calidad de servicios y precios, igualmente esta entidad facilita la inversión privada dentro del marco regulatorio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook