economia

La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

La empresa telefónica Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones.

Redacción/ economía@panamaamerica/ @panamaamerica - Actualizado:

Digicel Panamá solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles. Foto: EFE

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) reaccionó al comunicado de la empresa telefónica Digicel Panamá S.A. que anunció su retiro del mercado de las telecomunicaciones en el país.

Versión impresa

La ASEP defendió un trato igualitario y el respeto a la seguridad jurídica de todas las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones.

Indicó que como entidad responsable fiscalizará que la prestación del servicio del concesionario se ejecute de manera ininterrumpida, mientras dure el proceso judicial que han presentado ante esas instancias.

La empresa telefónica Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país. La empresa solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles.

La empresa asegura que le cambiaron las reglas con la cuales ingresó al mercado en el 2008, al aprobar la fusión sin considerar los remedios apropiados para los operadores restantes, dejándolos en desventaja.

Al respecto, Armando Fuentes Rodríguez, administrador general de ASEP, resaltó que los instrumentos legales facultan al regulador emitir directrices, normas y procedimientos de acción para que se cumpla el propósito de respetar los principios de trato igualitario para la distribución equitativa en la asignación de los recursos del espectro radioeléctrico, además de garantizar la continuidad del servicio.

Mediante la Ley 36 del 5 de junio del 2018 se permitió la concentración económica entre dos operadores de telefonía móvil por parte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia y dicha autoridad (ACODECO), mediante Resolución DNLC-MAC-005-22, otorgó concepto favorable a la concentración entre CWP y Claro, sujeto a condiciones que deben cumplirse, indicó la Asep en el comunicado. 

La resaltó que la República de Panamá se convirtió en uno de los últimos países en contar con telefonía celular, tras realizar su primera comunicación por esta vía en el año 1996. Después de 26 años se estima un total de 6 millones de líneas activas, de las cuales 5.1 millones corresponden al servicio prepagado.

VEA TAMBIÉN: Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

Asegura que Panamá ha sido modelo para la región en temas que agregan valor como lo ha sido la Portabilidad Numérica, la cual garantiza y estimula la libre competencia, al otorgarle el derecho a los usuarios de elegir la compañía que ofrece una mejor calidad de servicios y precios, igualmente esta entidad facilita la inversión privada dentro del marco regulatorio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook