economia

La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

La empresa telefónica Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones.

Redacción/ economía@panamaamerica/ @panamaamerica - Actualizado:

Digicel Panamá solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles. Foto: EFE

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) reaccionó al comunicado de la empresa telefónica Digicel Panamá S.A. que anunció su retiro del mercado de las telecomunicaciones en el país.

Versión impresa

La ASEP defendió un trato igualitario y el respeto a la seguridad jurídica de todas las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones.

Indicó que como entidad responsable fiscalizará que la prestación del servicio del concesionario se ejecute de manera ininterrumpida, mientras dure el proceso judicial que han presentado ante esas instancias.

La empresa telefónica Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país. La empresa solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles.

La empresa asegura que le cambiaron las reglas con la cuales ingresó al mercado en el 2008, al aprobar la fusión sin considerar los remedios apropiados para los operadores restantes, dejándolos en desventaja.

Al respecto, Armando Fuentes Rodríguez, administrador general de ASEP, resaltó que los instrumentos legales facultan al regulador emitir directrices, normas y procedimientos de acción para que se cumpla el propósito de respetar los principios de trato igualitario para la distribución equitativa en la asignación de los recursos del espectro radioeléctrico, además de garantizar la continuidad del servicio.

Mediante la Ley 36 del 5 de junio del 2018 se permitió la concentración económica entre dos operadores de telefonía móvil por parte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia y dicha autoridad (ACODECO), mediante Resolución DNLC-MAC-005-22, otorgó concepto favorable a la concentración entre CWP y Claro, sujeto a condiciones que deben cumplirse, indicó la Asep en el comunicado. 

La resaltó que la República de Panamá se convirtió en uno de los últimos países en contar con telefonía celular, tras realizar su primera comunicación por esta vía en el año 1996. Después de 26 años se estima un total de 6 millones de líneas activas, de las cuales 5.1 millones corresponden al servicio prepagado.

VEA TAMBIÉN: Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

Asegura que Panamá ha sido modelo para la región en temas que agregan valor como lo ha sido la Portabilidad Numérica, la cual garantiza y estimula la libre competencia, al otorgarle el derecho a los usuarios de elegir la compañía que ofrece una mejor calidad de servicios y precios, igualmente esta entidad facilita la inversión privada dentro del marco regulatorio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook