economia

Laurentino Cortizo sancionará ley que elimina la Aupsa el próximo 30 de marzo

Cortizo destacó que con esta medida “se defienden los intereses de nuestros productores y consumidores. Seguiremos respaldando a nuestra gente del campo que lleva alimento a nuestros hogares”.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La eliminación de la Aupsa fue una promesa de campaña de Laurentino Cortizo.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionará el próximo 30 de marzo, en el distrito de Tierras Altas, la Ley que elimina la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa)  y crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA).

Versión impresa

Así lo dio a conocer el mandatario durante una gira que realizó por la provincia de Chiriquí.

Cortizo destacó que con esta medida “se defienden los intereses de nuestros productores y consumidores. Seguiremos respaldando a nuestra gente del campo que lleva alimento a nuestros hogares”.

Cabe mencionar que el  pasado 24 de marzo el pleno de la Asamblea Nacional, aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 164 que deroga la Ley 11 de 22 de febrero de 2006 que crea la Aupsa, y crea la APA.

La eliminación de la Aupsa fue una promesa de campaña de Laurentino Cortizo, a los productores agropecuarios del país.

Dicha entidad fue motivo de constantes luchas por parte de los productores agropecuarios que a lo largo de los 15 años desde su creación quebró a gran cantidad de ellos que no pudieron hacerle frente a las importaciones en los tiempos de cosechas de sus productos.

La APA será una entidad del Estado, cuyo objetivo es la gestión y verificación de los trámites para la producción agroindustrial e industrial de alimentos, así como la exportación e importación de alimentos, su tránsito y transbordo, de conformidad con las normas de salud animal, sanidad vegetal, cuarentena e inocuidad y las normas de comercio internacional.

Mediante la presente ley le corresponde al Ministerio de esarrollo Agropecuario (MIDA), establecer acciones relativas a la protección del patrimonio agropecuario nacional, con el objetivo de prevenir y controlar, en forma integral, los riesgos fito y zoosanitarios.

VEA TAMBIÉN Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

Mientras que al Ministerio de Salud (Minsa), e corresponde la competencia en materia de prevención y control de los riesgos relacionados con la inocuidad de alimentos y el control de zoonosis y al Ministerio de Comercio e Industrias, todo lo relacionado a las normas copanit.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook