economia

Maduro pide ayuda a China y le ofrece liderar inversiones

El presidente venezolano mostró la posibilidad de que nuevos capitales sirvan para la construcción de "polos turísticos especiales para el turista chino" que eventualmente, sugirió.

Caracas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Maduro aseguró que explicará este asunto a su homólogo chino en una carta que no precisó si ya la envió. EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayuda a China para reanimar la economía nacional y le ofreció liderar las nuevas inversiones que el país espera captar en el marco de la Ley Antibloqueo, que le permite al Gobierno hacer acuerdos en secreto.

Versión impresa

"Pido la ayuda de China, pido la ayuda de (su presidente) Xi Jinping con su experiencia científica, tecnológica, económica, para que la Ley Antibloqueo sea la expresión de nuevas asociaciones en el crecimiento de la economía real", dijo el mandatario durante una reunión en Caracas con empresarios de ese país asiático.

Maduro aseguró que explicará este asunto a su homólogo chino en una carta que no aclaró si ya envió o cuándo prevé enviársela.

"Invitamos a China, en toda su integridad, a todas las empresas públicas o mixtas y privadas de China para que vengan, a través de la Ley Antibloqeo, y tomen posición adelante en la inversión para el desarrollo en los términos de la cooperación estrecha entre China y Venezuela, en los términos de ganancia compartida", prosiguió.

En este sentido, Maduro dijo a los empresarios chinos que Venezuela está abierta a la inversión en la petroquímica, así como para ampliar inversiones en los complejos y sistemas refinadores y "a todos los niveles de la industria energética de Venezuela".

"Estamos abiertos, listos y prestos para avanzar aceleradamente en las inversiones del oro, del hierro, acero, aluminio, piedras preciosas, la Ley Antibloqueo lo permite todo, hagámoslo, construyámoslo en una nueva etapa", sostuvo.

Así mismo, el presidente venezolano mostró la posibilidad de que nuevos capitales sirvan para la construcción de "polos turísticos especiales para el turista chino" que eventualmente, sugirió, se pudieran llevar a cabo en las zonas vírgenes del mar Caribe venezolano.

La Ley Antibloqueo fue aprobada en octubre por la Asamblea Nacional Constituyente, integrada solo por oficialistas y no reconocida por varios países, luego de un único debate en el que no se discutieron los 44 artículos, sino que tres oradores defendieron la necesidad de darle luz verde con urgencia.

VEA TAMBIÉN: Productores exigen establecer un puente aéreo con Tierras Altas

Este marco legal tiene como razón de ser, según su artículo 1, proveer al "poder público" de herramientas jurídicas para "contrarrestar, mitigar y reducir, de manera efectiva, urgente y necesaria, los efectos nocivos generados por la imposición" de sanciones financieras, principalmente las aplicadas por Estados Unidos.

Según el artículo 19, "cuando resulte necesario para superar los obstáculos o compensar los daños (de las sanciones)" el Ejecutivo procederá a "inaplicar para casos específicos aquellas normas de rango legal o sublegal cuya aplicación resulta imposible o contraproducente".

La ley fue redactada y propuesta por Maduro, según él mismo, y tendrá vigencia hasta que cesen todas las sanciones impuestas que, según el Ejecutivo, son más de 300 solo las aplicadas desde Estados Unidos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook