economia

Más de 15 mil empleos indirectos se perderán con el cierre de la bananera

En los próximos días, se presentarán las cartas de despido de los 1,600 trabajadores restantes, con lo que la empresa anunciará su suspensión definitiva.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Vehículos cargados de bananos en medio del bloqueo de una carretera en Bocas del Toro. Foto: EFE

Empresarios estiman que entre 15 mil y 20 mil personas cuyos empleos se sostenían indirectamente de la industria bananera perderán sus puestos de trabajo tras la salida de la empresa Chiquita Panamá, lo que aumentará las desigualdades, el desempleo y prolongará la reactivación económica.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) señala que las consecuencias del cierre de operaciones de la compañía bananera afectará al país más de lo que la ciudadanía piensa, pues no solo sus empleados quedarán cesantes, sino que se detendrá el desarrollo socioeconómico de la provincia. 

El presidente de la Cciap, Juan Alberto Arias, detalló que esta clausura suspenderá la compra de insumos como fertilizantes, abonos, fungicidas, insecticidas, enseres médicos y demás artículos necesarios para la industria, en consecuencia, se espera que los establecimientos dedicados a la venta de estos productos cierren sus puertas debido a la ausencia de sus principales clientes. 

Las consecuencias de dicha decisión también se harán sentir en el plano internacional debido a que perjudicará el clima de inversiones extranjeras, pues el abandono de una compañía de tal magnitud deja al país con una imagen de inestabilidad y descuido de los recursos de sus inversores

Arias lamentó que Changuinola esté repitiendo el mismo error que Puerto Armuelles al no dialogar para encontrar soluciones viables a sus problemáticas y dejar que una sola persona decida su futuro. 

“Yo estuve en Puerto Armuelles y ese pueblo no se merece lo que tienen hoy en día; Changuinola va por el mismo camino”, dijo. 

El empresario cuestionó el actuar de los bananeros, afirmando que nunca había visto a 11 ministros de Estado trasladarse hacia una provincia para conversar con los manifestantes, sin embargo, mientras estos no quieran sentarse en las mesas será muy difícil ponerse de acuerdo por el bienestar del país. 

Reiteró que la ley No. 462 no incluye ningún aumento a la edad de jubilación ni privatiza a la entidad, por lo tanto, considera que los ciudadanos deben darle al Ejecutivo la oportunidad de demostrar los beneficios de dicha normativa antes de exigir cambios a la misma. 

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, detalló que en las próximas semanas la tasa de desempleo en la provincia de Bocas del Toro podría pasar de 13.1% a 15%, lo que incrementaría el índice global. 

De acuerdo con Muñoz, los bananeros perciben un 25% más del salario mínimo que el resto de trabajadores agrícolas y se benefician de una jubilación especial, bondades que se mantienen con la recién aprobada ley; por lo tanto, sus preocupaciones son infundadas.

La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) indicó que el Ejecutivo se mantendrá en su posición de no presentar cambios a la ley No. 45 hasta que se levanten los cierres en Changuinola.

A inicios de esta semana se dio a conocer que la empresa Chiquita Panamá liquidó a todo su personal administrativo y lo trasladó hacia otro país en donde posiblemente se instauren sus nuevas oficinas. 

Además, en los próximos días presentarán las cartas de despido de los 1,600 trabajadores restantes, con lo que anunciarán la suspensión definitiva de sus operaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook