economia

MEF presenta proyecto de modificación a la ley de Responsabilidad fiscal

En el caso de Panamá, esto significa que se requiere contratar préstamos internacionales en dólares para inyectarlos al sistema económico. A la fecha el Gobierno ha contratado un 11% del Producto Interno Bruto (PIB) en nuevos recursos.

Diana Díaz - Actualizado:

La situación obliga al gobierno a modificar los topes del déficit fiscal del Sector Público no Financiero .

Con el propósito de enfrentar los efectos sanitarios y económicos del Covid-19, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó ante la Asamblea Nacional, el Proyecto que modifica un artículo de la Ley 34 de 2008 de Responsabilidad Fiscal.

Versión impresa

La citada ley en su artículo 2, sobre objetivos específicos, establece en su numeral 2, el requerimiento de fijar límites al crecimiento de la deuda y el déficit para el Sector Público No Financiero.

Ante los efectos negativos en el bienestar económico de los países a nivel mundial, los organismos de crédito multilateral han urgido a los gobiernos a inyectar liquidez en sus economías.

En el caso de Panamá, esto significa que se requiere contratar préstamos internacionales en dólares para inyectarlos al sistema económico. A la fecha el Gobierno ha contratado un 11% del Producto Interno Bruto (PIB) en nuevos recursos.

La situación a nivel mundial, que en Panamá provoca la disminución de la actividad económica, así como la caída de los ingresos fiscales corrientes, en un mundo en el que aún no hay certeza de contar con una vacuna segura contra el Covid-19, obliga al gobierno a modificar los topes del déficit fiscal del Sector Público no Financiero de la siguiente manera:

Para el año 2020 entre 9% y 10.5%, en el 2021 entre 7% y 7.5%.  Luego bajaría en el 2022 a 4%, asimismo en el 2023 a 2% y para el 2024 el tope se mantendría en 2%, mientras que en 2025 estima que se ubicará en 1.5%.

Como se observa, el MEF proyecta que para 2023, 2024 y 2025 el déficit volverá a los niveles establecidos con anterioridad a la crisis que ha provocado la pandemia mundial, y que se fortalecerán nuevamente los fundamentos económicos del país, permitiendo así la sostenibilidad de la deuda pública.

Cuando se inició la pandemia el gobierno diseñó y puso en marcha una nueva estrategia financiera para contratar el financiamiento requerido para viabilizar el Presupuesto General del Estado.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Esta estrategia requería la suma de $2,213.7 millones, para cubrir el déficit fiscal del año, así como $1,730 millones para pagar las amortizaciones.

A medida que evolucionó la disminución en la recaudación de ingreso, la nueva estrategia financiera incorporó la contratación de nuevos créditos externos para cubrir la caída de los ingresos, los cuales al mes de septiembre totalizaban $1,795.2 millones.

De no contarse con estos créditos adicionales, no es posible mantener el monto original del Presupuesto General del Estado para la Vigencia 2020, indicó el MEF en un comunicado.

La urgencia de mantener el monto original del Presupuesto General del Estado tiene como objetivo mantener el nivel de gasto en la economía y de esta manera no afectar, adicionalmente, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) para el año.

Además, es importante sostener el monto del presupuesto original para mantener los niveles de los programas de subsidios a las personas, hogares y la Caja de Seguro Social por un valor de $1,651.1 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook