economia

MEF proyecta crecimiento del PIB 4.5% en el 2021

Los industriales señalan de excesivamente positivas las proyecciones del MEF para este año, debido a la situación económica que vive el país.

Yessika Valdes - Actualizado:

El economista Augusto García coincide con el MEF en que esas actividades pueden impulsar el crecimiento de la economía, sin embargo, aclara que hay que buscar otras alternativas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aseguró que para el cierre de este año proyecta que el producto interno bruto del país crecerá con un crecimiento de entre 4.5% y 5%. Después de su más fuerte caída por la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

Ese crecimiento proyectado sería respaldado principalmente en el desarrollo de las actividades como: agro, logística, construcción y la minería.

No obstante, la secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michell de Maduro, afirmó que el crecimiento solamente estará sustentado en la minería.

Indicó que las proyecciones de crecimiento del MEF son excesivamente positivas, igual a las que dio el Banco Mundial que estima 9.9%, cuando en el 2020 el país tuvo una contracción 17.9%.

"Yo sería mucho más conservadora en pensar en un 2% o 3% de crecimiento este año y eso considerando que la minera si va a llevar adelante su exportación", señaló.

El sector que está marcando número positivos porque está exportando cobre es la minería, en cuanto al resto de las actividades es difícil un pronóstico positivo porque dista de lo que determina el Ministerio de Salud, expresó.

En cuanto al sector construcción, la empresaria dijo que no le ve esa posibilidad de aportar al crecimiento porque hay muchos proyectos que han estado cerrados por mucho tiempo no van a poder reabrir.

"En la logística, hay un tema con la frontera con Costa Rica porque estaba cerrada al comercio internacional y al turismo. Hay muchos temas que no están a favor de esa proyección de crecimiento como país, por lo que sería más conservadora", resaltó.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sanciona ley que crea la Autoridad para la Atracción de Inversiones

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, dijo que "nuestra expectativa es que los diferentes sectores se van a ir recuperando en la medida que podamos regresar a la normalidad, como lo hemos visto en los últimos meses, y de hecho durante estos primeros tres meses del año, estamos viendo una importante recuperación en las recaudaciones del Estado, sobre todo en los Ingresos Corrientes relacionados con tributos, así como los Impuestos Directos e Indirectos".

Explicó que para este año el principal crecimiento económico estará relacionado con el agro, que este año va a tener igual desempeño que el año pasado a través del programa Panamá Solidario, del campo a tu mesa y de otros programas que se han creado para apoyar la producción nacional y obviamente el consumo nacional.

En segunda instancia, la construcción desde un punto de vista privado y público va a ser crucial, toda vez que las inversiones públicas van a determinar unos de los aspectos más importantes desde un punto de vista de inversión de capital en este año en el Presupuesto General del Estado.

También se desarrollarán otros sectores asociados con la logística, por ejemplo, el Canal de Panamá y todo lo relacionado con los servicios logísticos deben tener una incidencia importante en la medida en que se va a ir recuperando el comercio a nivel internacional, sí como las exportaciones de productos agropecuarios y de cobre.

El economista Augusto García coincide con el MEF en que esas actividades pueden impulsar el crecimiento de la economía, sin embargo, aclara que hay que buscar otras alternativas.

"Es necesario apoyar otras actividades que puede impulsar ese crecimiento en el caso de la industria para poder atraer inversión extranjera", expresó.

Almengor indicó que "estamos en una recuperación económica gradual, los primeros dos meses del año fueron algo complejos, debido a que el mes de enero prácticamente tuvo la mitad del periodo cerrado, producto de la cuarentena que tuvimos que establecer para el control sanitario", señaló el viceministro Almengor.

VEA TAMBIÉN: Viceministro Jorge Almengor: el país se encamina a superar lo antes posible la crisis económica

Sin embargo, señaló que con el inicio del proceso de vacunación contra el Covid-19, en el mes de marzo se ha visto un mejor comportamiento de muchas actividades económicas y comerciales.

Agregó que esta recuperación progresiva debe incidir en que las empresas y las personas tengan mayor flujo de capital y así mismo el Estado deberá recibir una mayor contribución.

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada dijo que el crecimiento económico puede mejorar siempre y cuando disminuya la incertidumbre y la gente pueda salir a consumir e invertir que es lo que falta para darle un poco más de dinámica a la economía.

A la fecha el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), registra una cifra cercana a las 12 mil terminaciones laborales, mientras que unos 140 mil contratos laborales (49%) se han reactivado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook