economia

Mil 941 contratos de arrendamientos se han tramitado en 2022

De enero a noviembre se consignó al Miviot un aproximado de 1 millón 922 de dólares en concepto de depósito, lo que representa 96%.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se ha agilizado la devolución de los depósitos de garantía a través del sistema de transferencia ACH. Foto: Cortesía

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó que un total de mil 941 contratos de arrendamientos se han tramitado en todo el país, de enero a noviembre de 2022.

Versión impresa

Según el reporte de la Dirección General de Arrendamientos del Miviot, mil 174 contratos de tipo B, son aquellos que sobrepasan los 151 dólares de canon en arrendamiento al mes, entre los cuales se dividen en edificios (899), casas (245), apartamentos (203), cuartos (21), locales (6) y plazas (2).

El director general de Arrendamientos de la entidad, Luis García, indicó que observa una clara y evidente recuperación, mes tras mes, de este servicio, por la cantidad de contratos nuevos que se registran en el Miviot.

De acuerdo con el funcionario, se ha agilizado la devolución de los depósitos de garantía a través del sistema de transferencia ACH, de los bancos estatales.

Además, García resaltó los contratos de tipo C, con un total de 732 registrados, que representa 123% en comparación al año anterior.

Cabe resaltar que los contratos tipo C son de tiempo indefinido, lo que es un indicador positivo para el sector inmobiliario que hace un repunte considerable en este rubro de arrendamiento.

El informe también detalla que de enero a noviembre se consignó al Miviot un aproximado de 1 millón 922 de dólares en concepto de depósito, lo que representa 96% en comparación con el 2021 en el mismo período, lo cual arroja una proyección positiva para el cierre de año.

En tanto, se tramitaron 501 prórrogas, con un alcance del 76% en comparación al año anterior, lo que indica una tendencia a mantener el inmueble por un tiempo mayor del estipulado.

Los contratos tipo A, son menores a 150 dólares en cánones de arrendamientos, y reflejaron 43 unidades formalizadas en lo que va del año.

El director general de Arrendamientos expuso que estas cifras son el resultado de una gestión que busca reglamentar y mantener una buena relación comercial entre arrendador y arrendatario, y se rige por la Ley 259 de 2 de diciembre de 2021, que modifica el artículo 13 de la Ley 93 de 1973, que establece la obligación de todo arrendatario, consignar una suma igual a un mes del canon de arrendamiento en concepto de depósito.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook