economia

Moratoria minera ya es ley de la República

El Gobierno deberá archivar 103 solicitudes de concesiones de minería metálica. Por otra parte, hay tres contratos vigentes, entre ellos el de Minera Panamá.

Francisco Paz - Actualizado:

Las protestas siguieron este 3 de noviembre, aunque con aspecto festivo por la fecha. Foto: Víctor Arosemena

Solo fue cuestión de minutos para que el presidente Laurentino Cortizo sancionara la Ley 407 sobre la moratoria minera, que esta mañana fue aprobada en tercer debate en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

En un día no hábil, salió publicada la Gaceta Oficial No.29904 este 3 de noviembre que incluye la nueva norma que prohíbe el otorgamiento de concesiones para exploración, extracción, transporte y beneficio de la minería metálica en todo el territorio nacional.

Anterior a esta ley, solo en la comarca Ngäbe Buglé la minería a cielo abierto estaba prohibida, situación que se extiende al resto del país desde este momento.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) no podrá otorgar concesiones y rechazará toda nueva solicitud para la obtención de dichas concesiones.

De igual forma, quedarán rechazadas todas las solicitudes de concesiones de minería metálica que se encuentran en trámite, para lo cual el Mici tendrá un plazo de tres meses para su archivo.

Por otra parte, ninguna concesión de explotación, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos será renovada o prorrogada ante la promulgación de la ley.

De acuerdo con el último listado actualizado de la Dirección de Recursos Minerales del Mici existen 103 solicitudes de concesiones mineras en Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Colón, Chiriquí, Panamá Este, Panamá Oeste, Panamá Este, Darién, Bocas del Toro y la comarca Guna Yala.

Entre los minerales a explotar están oro, magnetita, cobre, manganeso y otros.

Por otra parte, existen 15 concesiones aprobadas, las que supuestamente con esta ley sus contratos no serán renovados.

La mayoría de estas concesiones ya vencieron y en la actualidad solo hay tres vigentes. Además de Minera Panamá, los otros son Vera Gold Corporation, S.A., que opera en Cañazas, provincia de Veraguas, cuyo contrato vence en 2035.

Esta empresa tiene otro contrato vigente del que no aparece su fecha de vencimiento.

También, está Petaquilla Gold, inoperante en estos momentos y cuya relación contractual se encuentra en los tribunales.

Finalmente, está el caso de la empresa, Zioro, S.A., interesada en extraer oro en Capira, Chame y Penonomé, a la que se le concedió un contrato de exploración en 1995 y solicitó una segunda prórroga en el año 2001.

Entre los contratos que vencieron hay algunos que están en trámites de prórroga, como es el caso de Cerro Quema, en Los Santos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook